sábado, 10 de mayo de 2025

COPA DE ESPAÑA CLASE FINN 2025 – IX MEMORIAL EMILIO PLAGARO

 






Que se disputó en aguas del embalse de Entrepeñas durante los días 1, 2 y 3 de mayo.

Tras tres intensos días de competición, esta prestigiosa e histórica regata de vela, coronó nuevamente como vencedor indiscutible, al gallego Miguel Fernández Vasco.

En segunda y tercera posición se situaron respectivamente los también gallegos Antonio Parra y David Rivero, todos ellos deportistas pertenecientes al Real Club Náutico de La Coruña.

El primer deportista de Castilla la Mancha, fue Antonio Candela, quien ocupó la 10ª posición de la clasificación absoluta.


                                                                                                                 MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO

 

                                                                                                            ANTONIO CANDELA DOMINGO

Participaron un total de 14 navegantes, de diferentes comunidades autónomas, así como un deportista de Estados Unidos.

 

Uno de los matices más llamativos de la Clase Finn, es sin duda la edad de los deportistas, la mayor parte de ellos, veteranos. Este hecho, evidencia, sin duda un enorme mérito de quienes tienen gobernar un barco muy técnico y difícil a edades que superan los 50, 60 y 70 años.

Todos estos veleristas viajan año tras año desde provincias lejanas a Guadalajara para participar en una competición de la cual se sienten muy satisfechos.


 

La regata estuvo organizada por el Club Náutico Entrepeñas y contó con la colaboración de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, el Ayuntamiento de Sacedón, la RFEV, así como de otras entidades y organismos provinciales y regionales. Esta Copa de España, fue nuevamente Memorial Emilio Plágaro en recuerdo al finnista del Club Náutico Entrepeñas fallecido hace unos años.

 



 

La competición estuvo marcada por la inestabilidad meteorológica y los fallos de las previsiones, que en esta ocasión no acertaron con la intensidad de los vientos y que precisamente hicieron que el último día de regatas fuese el más disputada y vistoso al entablarse un buen viento sur de 5 a 8 nudos que permitió una gran jornada deportiva de vela.

El embalse de Entrepeñas, mostró un gran aspecto, con un nivel de agua que no se recordaba desde hace años y que llamó la atención de los participantes, acompañantes y muchos visitantes que acudieron a esta cita deportiva al haber coincidido la regata con el puente del primero de mayo.

Para la Federación Autonómica de Vela, esta regata sigue siendo un ejemplo de constancia y pasión por el deporte de la Vela, así como una gran oportunidad de mostrar al resto de España las enormes posibilidades que existen en la comunidad autónoma de Castilla la Mancha para la práctica del deporte de la Vela.

Al acto de clausura y entrega de premios acudieron tres concejales de la Corporación Municipal de Sacedón, Alicia Guitard, Caterine García, Miguel Ángel Fernández, así como el alcalde de Alocén, Jesús Ayuso, el presidente de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN) José Carlos Tamayo y la presidenta de la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Concha Valledor.

Fotografía y texto: Alfonso Tertre

 

COPA DE ESPAÑA FINN 2025
VIII MEMORIAL EMILIO PLÁGARO 
 
CLASIFICACIÓN ABSOLUTA DE LA
26 COPA DE ESPAÑA DE VELA 
 
1.
MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO
. FED. GALLEGA DE VELA
2.
ANTONIO PARRA
. FED. GALLEGA DE VELA
3.
DAVID RIVERO
. FED. GALLEGA DE VELA
4.
GERARDO SEELIGER
. FED CATALANA VELA
5.
ANDRES LLORET
. FED. VALENCIANA DE VELA
6.
IGNACIO NIETO TARAMONA
. FED. GALLEGA DE VELA.
7.
ENRIQUE FABREGAT MAYOL
. FED. CATALANA DE VELA
8.
VICTOR SERRANO CONESA
. FED. VELA MURCIA
9.
ERNESTO J. CALLISTA
. FED. GALLEGA DE VELA
10.
ANTONIO CANDELA DOMINGO
. FED. VELA CASTILLA LA MANCHA
11.
JOAN NAVARRA ROCA
. FED. CATALANA DE VELA.
12.
CHARLES HEIMLER
. ESTADOS UNIDOS
13.
TIMOTHEE PARÍS
. FED. VELA CASTILLA LA MANCHA
14.
MIGUEL ANGEL CABRERIZO
. FED. ANDALUZA DE VEL
 

 

 


jueves, 8 de mayo de 2025

EL MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA EDITA UN LIBRO PARA CONMEMORAR SUS 60 AÑOS DE EXISTENCIA

 

 


 

Don José Luís Álvarez Vázquez presidente del Monte Real Club de Yates de Baiona ha enviado al presidente de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN) un libro con motivo de cumplir esta entidad deportiva sus sesenta años de existencia.

 

Esta publicación se resume toda la trayectoria de un club que ha estado presente en infinidad de eventos, propios y ajenos al más alto nivel, a lo largo de su existencia. 

 

 

En la página 124/125 correspondiente al año 2022, se hace referencia a la concesión por parte de la Liga Marítima Española Deportiva (Federación Española de Ligas Navales) de la Cruz al Mérito Náutico Deportivo concedida por “El compromiso, la tenacidad, el liderazgo y un trabajo ejemplar para la sociedad, que premia una trayectoria profesional ejemplar”.

 

 


 El presidente del Monte Real, recibe la distinción

 

Son recuerdos entrañables que nos ayudaran a conocer mejor al Monte Real y su historia.

 

Es interesante conocer la Constitución de la Primera Junta Directiva del Club en 1964, el nombre definitivo y símbolos del club en 1965, su edificio en el recinto amurallado del Monte Real en 1967, la aprobación de los Estatutos en 1968, así como el recuerdo desde 1970 de todas las pruebas deportivas y otras actividades, terminando con un histórico de presidentes y comodoros que lo han sido, siendo en la actualidad don José María Álvarez Vázquez y don Ignacio Sánchez Otaegui.

 

Solo felicitar al MRCYB, a su actual directiva por los éxitos constantes en la organización y celebración de todo tipo de regatas, por su pasión por el mar y por compartir los mismos con las personas que han formado parte de el.

 

 



jueves, 24 de abril de 2025

EL PRESIDENTE DE LA LIGA NAVAL DEL NORTE JACINTO GARCÍA LLORENTE CONDECORADO POR LA REAL HERMANDAD DE VETERANOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y GUARDIA CIVIL

 

 

Bajo la presidencia del Coronel Delegado de Defensa, Ilustrísimo señor Don Andrés Centenera Jaraba, y el Presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil Ilustrísimo Señor Don Juan Ignacio Gómez de Segura de Zarate, Capitán de Navío, se celebraron los actos con motivo de la festividad de San Hermenegildo patrono de la Real Hermandad.


Tras una misa en la iglesia de Santiago Apóstol, y en cuartel “San Carlos” se realizó el acto de imposición de la medalla al Mérito de la Real Hermandad en atención a lo méritos y circunstancias que concurren en Don Jacinto García Llorente.



Según aprobación en la LXVII asamblea nacional de la Real Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil que preside el Almirante Excelentísimo Señor Don Santiago Bolivar Pineiro. 

 



 

Desde la Federación Española de Ligas Navales, felicita al presidente de la Liga Naval del Norte por esta importante condecoración. 


FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

</

domingo, 20 de abril de 2025

FEDERACION DE VELA DE CASTILLA LA MANCHA - CLÍNIC NACIONAL DE WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL 2025



NOTA DE PRENSA DESDE LA FEDERACIÓN DE VELA DE CASTILLA LA MANCHA

GUADALAJARA 18 DE ABRIL DE 2025

 

CLÍNIC NACIONAL DE WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL 2025

ESCUELA DE VELA DE ALOCÉN (GUADALAJARA) 14 A 16 DE ABRIL

LAS PROMESAS DEL WINDSURF REGIONAL SE DIERON CITA EN ENTREPEÑAS

NOTABLE ÉXITO DEL CLINIC DE WINDSURF DE LA FEDERACIÓN REGIONAL DE VELA

 

Los pasados días 14 a 16 de abril, coincidiendo con el inicio de la Semana Santa, tuvo lugar en la Escuela de Vela de Alocén, (embalse de Entrepeñas, Guadalajara), un interesantísimo Clínic de Windsurf dirigido a las categorías infantiles y juveniles.

 

En este entrenamiento (y convivencia deportiva de Windsurf), participaron un total de 10 chicos y chicas de Castilla la Mancha, Comunidad de Madrid y del país de Irlanda.

 


Esta actividad formativa estuvo organizada por la Federación de Vela de Castilla la Mancha con la colaboración del CD Orillas de Alocén, la Dirección General de Deportes de CLM, el Ayuntamiento de Alocén, la Diputación de Guadalajara y la firma comercial de windsurf SURF3 (www.surf3.es).

 


El director técnico de este Clínic de tablas a vela, fue el canario Isidro Henríquez, entrenador nacional de Windsurf y actual responsable del equipo español de la Clase Techno –Windsurf 293.

Además, junto a Enríquez, colaboraron los técnicos y regatistas castellano manchegos, Pilar Prieto, y Alfonso Tertre quienes se encargaron principalmente del apoyo técnico y progresión deportiva de los deportistas más jóvenes.

 

Durante todos los 3 días de este Clínic, se impartieron clases teóricas y prácticas, charlas, coloquios y orientación individualizada tanto sobre lo que supone la iniciación deportiva en la competición, como también respecto a la exigencia deportiva de alto nivel.

 


La parte más atractiva del Clínic, fue sin duda la relacionada con los   ejercicios prácticos estudiando las diferentes situaciones de las que se compone una regata, como son las salidas, y la progresión técnica en la navegación en los diferentes rumbos, como en ceñidas traveses, largos y popas. 

 


Los mejores días para la navegación fueron el lunes 14 y el miércoles 16 de abril, jornadas, en las que el viento sopló con bastante intensidad. El martes 15, amaneció nublado y fue una jornada de mucha lluvia, por lo que los técnicos decidieron no salir al agua y aprovechar la sesión matinal y vespertina para ofrecer a los alumnos y alumnas del curso todos los conocimientos teóricos necesarios, trimado de material, así como una sesión de preparación física impartida por el entrenador personal y técnico en actividades deportivas en el medio natural Alejandro Tertre.

Para finalizar, señalar el esfuerzo que desde el año 2017 viene realizando la Federación de Vela de Castilla la Mancha para fomentar el windsurf entre los niños y jóvenes, facilitando entre otras acciones, la cesión a coste 0 de embarcaciones de la Clase Techno, así como organizando anualmente diversos entrenamientos con técnicos deportivos del máximo nivel dentro del deporte de la vela y el windsurf.

 


A la finalización de este clínic deportivo tuvo lugar la entrega de diplomas, acto, que contó con la presencia del alcalde de Alocén, Jesús Ayuso, además de Pilar Prieto, como presidenta del CD Orillas de Alocén, Isidro Enríquez, como director del entrenamiento y Alfonso Tertre, en representación del Federación de Vela de Castilla la Mancha.

 


 


AUTOR: ALFONSO TERTRE.

Colaborador de prensa de la Federación de Vela de Castilla la Mancha

 

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES



 

domingo, 6 de abril de 2025

XIX JORNADAS NAVALES DE BUCEO - LIMPIEMOS BOLARQUE - ALMONACID DE ZORITA


     Organizado por la Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, Federación Española de Ligas Navales, Ayuntamiento de Almonacid de Zorita, Centro Médico Doctora Espejo, Club Náutico de Bolarque, Armada Española y Naui Espeña se realizará esta actividad con la participación de Buzos de la Red de Vigilantes Marinos. 

El evento esta orientado a la limpieza de fondos que estará acompañada de limpieza en tierra por equipos de voluntarios. Mientras se realizan estas labores, en la Sala de Derrota del club se impartira una ponencia "Prevención y tratamiento de accidentes de Buceo" a cargo de la doctora Espejo, especialista en medicina subacuatica y cámara hiperbárica. 

Tras el almuerzo de confraternidad marinera se entregaran diplomas, medallas y otros obsequios a los participantes PREVIAMENTE INSCRITOS. (Carlos Junquera / 34 670 384 228)

 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA



domingo, 23 de marzo de 2025

GALA DE RECONOCIMIENTO DE MÉRITOS DEPORTIVOS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE LUCHAS ASOCIADAS.

 


    Ayer tarde se celebró la Gala del Deporte de la Federación Madrileña de Luchas Asociadas, que tuvo lugar en el Salón de Actos del Complejo Educativo Ciudad Escolar de la Comunidad de Madrid. En un cuidado escenario donde se habían preparado minuciosamente todos los detalles, tras las presentaciones y un minuto de silencio en honor de víctimas en el pasado ejercicio durante el cual fue cantada la Salve se dio comienzo al acto. A lo largo del encuentro y para hacerlo aun más amable fueron interpretadas magistralmente varias piezas de opera y zarzuela a cargo del tenor José Hervín. El presentador de la gala tras unas palabras de salutación, cedió la palabra al Presidente de la FML señor Giménez quien glosó sobre la importancia que viene teniendo el incremento en el numero de afiliados, en el número creciente de nuevas disciplimas haciendo incapie en que esro solo se logra con el esfuerzo que tiende a la excelencia.

 

 


 

En el transcurso de la misma, recibió la Cruz de Oro el presidente de la Federación Española de Ligas Navales, José Carlos Tamayo Gálvez. 

 

 




Tamayo que ya es poseedor de la Encomienda al Mérito Deportivo (2018) Cruz al Mérito Deportivo (2022)  Cruz del 90 aniversario (2022)  y la Gran Cruz al Mérito Deportivo (2023)  consolida con esta de Oro una serie de premios como reconocimiento en su caso  a las personas que han apoyado de alguna manera a los deportes integrados en esta Federación 

 

 


 

Es de destacar el convenio de colaboración existente entre la FML y FELAN que propicia la celebración de actividades en las que ambas entidades tienen el honor  de compartir estos momentos de fraternidad en actividades convergentes.

 

Durante el desarrollo del evento y posteriormente a lo largo del cocktail servido en los salones del complejo, pudimos saludar, charlar y planificar actos conjuntos por supuesto con el  presidente de FML Ángel Luís Jiménez Bravo, su vicepresidente y también presidente de la Asociación de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar,  José María Benito García y al presidente de la Asociación en Defensa de las Víctimas del Terrorismo  por la Paz VITEPAZ,  don Alfonso Sánchez Rodrigo. Así pues todas estas asociaciones fueron invitadas a participar en las próximas actividades de la Liga Marítima Española que serán las XIX  Jornadas Navales en el Lago de Bolarque (Mayo 2025) así como la XXIII Procesión Marinera de la Virgen del Carmen (Julio 2025) .

 

En un magnifico ambiente entre directivos, deportistas, técnicos, miembros de la Guardia Civil, funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y otros pertenecientes a la seguridad local y privada, se dio por finalizado el ágape sobre las 23 horas, iniciando los invitados su regreso a las localidad de origen. 

 

José Carlos Tamayo, agradeció a la Junta Directiva y Comisión de Recompensas esta nueva distinción que es fruto de la amistad, el cariño y la consideración que desde tiempo atrás la FML viene dispensando a su persona. 

 

--------------

 

Avance de la información que se publicará proximamnete al disponer del material gráfico de la organización. 

 

 


jueves, 20 de febrero de 2025

HERMANAMIENTO CON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DONANTES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS ARMADOS DE ESPAÑA

 

 

El pasado día 15  de Febrero de 2025  se procedió a la firma del hermanamiento entre la Federación Española de Ligas Navales y la Asociación Española de Donantes de las Fuerzas y Cuerpos Armados de España.  Los correspondientes acuerdos fueron firmados entre el Ilustrismo Señor don Luís Mairata de Anduiza  y José Carlos Tamayo Gálvez.


De esta forma, a través de este acto, queda establecido el Compromiso de Fraternidad entre ambas asociaciones de ideario y estatutos convergentes.

 

Desde aquí damos la bienvenida a esta asociación que entre sus objetivos están promover la donación altruista de los miembros de este colectivo, así como mantener vivos los valores e ideario de nuestras FF.AA., Cuerpo Nacional de Policía y otros miembros de la seguridad del estado. 

OBJETIVOS DE ANDFCAE

Esta asociación, creada bajo al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, tiene la pretensión de agrupar y amparar la actividad como donantes del conjunto de funcionarios del Estado expresados en su nombre. Así también, tiene la pretensión de visibilizar el compromiso de los miembros que en su mayoría, al jurar la Bandera Nacional, se comprometió a dar hasta la última gota de su sangre y, que mediante su actividad como donantes, llevan este compromiso a la práctica también en tiempos de paz. El altruísmo y entrega de este colectivo es sobresaliente, destacando sobre la media de la población de un país que ya de por sí supera a la de la mayoría del mundo, siendo una de las naciones más destacadas en la actividad de donación, con el mayor mérito del altruísmo que en España se garantiza por ley. Y precisamente por el altruísmo que representa la afiliación es gratuita.

¿Por qué?

La Asociación se crea por el convencimiento de la necesidad de impulsar la actividad de donación en un colectivo que tradicionalmente ha sido uno de los más cercanos a esta actividad. La Donación de sangre, la de órganos y médula debe ser reforzada, y precisamente los colectivos que agrupa la Asociación es uno de los más sensibilizados con el problema. Por eso, desde la Asociación queremos aglutinar a estos colectivos y ponerlos a trabajar en la recuperación de la actividad donante. Una actividad en la que estamos entre los países líderes, pero no por ello podemos dormirnos.

La necesidad de donaciones es constante, y constante debe ser nuestro esfuerzo por mantener los niveles óptimos para atender a la demanda de nuestra sociedad, ya que por ley es una actividad altruista y la única forma de mantener estos niveles es el compromiso y la entrega constante. A ello nos disponemos…

 

 

Las motivaciones principales para la creación de esta Asociación son:

La necesidad de reforzar la actividad donante.

La desaparición de las antiguas hermandades de donantes a nivel nacional o su debilitamiento.

La movilidad a la que son sometidos los colectivos que aglutinan, obligados a cambios de residencia habituales, que hace que estos colectivos queden en cierta forma desamparados.

La distribución actual de servicios de donación autonómicos, hace que los colectivos representados sufran el mencionado desamparo, y una dificultad patente a la hora de pertenecer a hermandades, o a la hora del reconocimiento de su actividad como donante, lo que muchas veces dificulta el ejercicio de sus derechos.

La Asociación tiene dos finalidades principales. La primera es la que acabamos de expresar, el impulso de las donaciones. La segunda es el reconocimiento de la actividad de los colectivos que agrupamos ante la sociedad, y trabajar para que ese reconocimiento se dé también por parte de las administraciones, ya que para ellas trabajamos, y es su responsabilidad tanto el reconocimiento de los méritos de su personal, como el que se mantengan los niveles óptimos de donaciones.

Para visibilizar este reconocimiento se han creado las condecoraciones que reconocen las donaciones, en sus distintas categorías.

Durante la actividad de los fundadores de esta Asociación ha quedado patente que no se han equivocado en su diagnóstico. Este proyecto fue pensado hace mucho tiempo, y la recopilación de información se comenzó hace mucho tiempo. Un ejemplo de la necesidad de iniciativas para favorecer la donación es que hemos podido comprobar como cada vez que se intentan localizar asocaciones y contactos ha desaparecido alguna de las asociaciones que teníamos listadas, y esto lo hemos detectado especialmente en Internet, habiéndose reducido la lista de enlaces original en aproximadamente un tercio respecto a la actual.

Nuestro trabajo empieza oficialmente en el día del donante de sangre, el 14 de junio, como expresión de lo que queremos hacer: trabajar con ilusión, colaborando lealmente con las instituciones y cauces ya establecidos. Queremos ser un medio de promoción, publicidad, y reconocimiento de la importancia de la actividad de donación de órganos, médula, y sangre, pero sobre todo de los que hacen posible que tantas vidas puedan continuar o mejorar, los donantes y sus familias.

La Asociación ha sido inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones en 2018.

Esta Asociación no forma parte de la administración pública ni puede ostentar la representación de ésta.  Representa únicamente a sus socios.

La representación oficial de las FAS en cuanto a los donantes se ejerce desde el Centro de Tranfusión de las FAS (Complejo del Hospital Gómez Ulla en Madrid).

 

SUS FINES SON:

La Asociación tiene como fines:

La promoción de la donación altruista de sangre, médula y órganos.

Fomentar el espíritu de solidaridad y servicio a la sociedad

Fomentar los lazos de cooperación de los colectivos con las distintas administraciones, así como con las autoridades sanitarias.

La defensa de los derechos de los donantes.

Publicitación del carácter altruista del colectivo utilizando los medios de publicidad a su alcance.

El reconocimiento de los méritos de sus miembros, así como la reclamación del reconocimiento de los méritos por parte de las administraciones públicas. 

 

Agradecemos a la  ANDFCAE la confianza depositada en nosotros y les aseguramos que

este mutuo hermanamiento será un motivo de orgullo para ambas asociaciones.

 

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA