viernes, 8 de agosto de 2025

RECORDANDO LA INAUGURACIÓN DEL JARDÍN DEL BARCO EN ALMONACID DE ZORITA

 

 



RECOGÍA LA ESENCIA DE ALMONACID DE ZORITA

COMO VILLA FLUVIAL.

 

 

El pasado día 10 de Agosto de 2013, los vecinos y visitantes  llegados con  este fin  a Almonacid de Zorita, tuvieron  la oportunidad de dar una bienvenida especial. El ayuntamiento había  inaugurado un nuevo jardín, “El Jardín del Barco” ubicado frente al centro de salud. El objetivo de esta zona, era recrear la esencia del municipio como villa fluvial.

 


 

 Gabriel Ruiz del Olmo, autor del proyecto, edil del Ayuntamiento, en su momento explicó que era una representación de una vista aérea, tal y como veían  el municipio los aviones de las numerosas rutas que sobrevolaban  esta zona.

 


 

En ella están presentes los ríos Tajo y Guadiela, los embalses de Entrepeñas y Buendía, la Sierra de Altomira y la Presa de Bolarque.

 

En el centro se habían  reubicado  las antiguas columnas anteriormente existentes en el jardín, “interpretando la relación de la Sierra de en Medio con una posible ciudad visigoda y de los tres palotes de la Sierra de Altomira, que preside la villa.

 

En el interior del jardín, existía  un estanque, con un barco velero,  reclamo turístico de las actividades náuticas que se pueden desarrollar en el Lago de Bolarque y la Playa de Almonacid, que ha sido restaurado para este fin  por las empresas CRISVE y NÁUTICA MANTENIMIENTO Y OCIO de Sacedón (Guadalajara).

 


 El acondicionamiento de este jardín, se  culminaba  con un gran cartel de bienvenida, fabricado en chapa, en el que se informaba de los distintos enclaves, a través de fotografías reales a todo color, relacionadas con los motivos representados en el ya conocido como “jardín del barco.

 

El proyecto bautizado como Almonagua de H2orita de Almonacid de Zorita, coincidía  con el proyecto de desarrollo sostenible y alternativo al cierre de la Central Nuclear José Cabrera, diseñado por el Consistorio aprovechando la vinculación que tiene el municipio con el agua, puesto que el término municipal está rodeado por los ríos Tajo y Guadiela, el arroyo Jabalera, el embalse de la Bujeda y el Lago de Bolarque.

 

 


En la composición del conjunto, estában presentes la Sierra de En Medio, y las tres columnas que ya existían en el anterior jardín. Asimismo se recreaban la Central reversible Bolarque II, la chimenea de compensación y otros elementos que en su conjunto configuraban  la determinante situación acuática de este término municipal alcarreño, que propicia las actividades turísticas enfocadas al deporte náutico.  

 

 


 

En el acto de inauguración estuvieron presentes el Subdelegado del Gobierno en Guadalajara, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, un representante de la Fundación Enresa, Oscar González, acompañados del Presidente de la Liga Naval de Castilla La Mancha, José Carlos Tamayo, el Delegado Provincial de Guadalajara Rafael Higuera Fernández, el Director de Relaciones con Corporaciones Autonómicas, Provinciales y Locales, Gabriel A, Ruiz del Olmo y de los Directivos de la misma asociación Javier Lucendo de los Santos, Francisco Javier Albiñana Barroso, Juan Nieto Bajón, Vicepresidentes y Secretario respectivamente, Ricardo Ortega Fernández, Director de Relaciones Institucionales con Confederación Hidrográfica del Tajo, así como el también consocio Fernando Arias; por parte de la ACLB estuvieron presentes su Presidente , otros directivos y consocios.

 


 

Tras unas palabras del Alcalde Presidente, Rafael Higuera Fernández y del Edil Gabriel Ruiz del Olmo, autor de la maqueta que dio origen al proyecto, tomó la palabra el Subdelegado del Gobierno quien analizó los múltiples proyectos puestos en marcha en la villa de Almonacid, todos ellos encaminados a lograr lo mejor para sus vecinos y otros habitantes de la comarca. Después se procedió a la inauguración, con un magnifico espectáculo de luces y sonido, que acabó con pólvora. 

 

Desde la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha (LNCLM),  la Liga Marítima Española, la Federación Española de Ligas Navales, y la Asociación Cultural Lago de Bolarque (ACLB), se felicitó al Ayuntamiento de Almonacid de Zorita por la construcción de este jardín temático que tanto tenía  que ver con los intereses que nuestras asociaciones representan en el entorno de los Mares de Castilla.

 

Con posterioridad  a esta afortunada inauguración, en el año 2018, la corporación municipal entrante,  desestimando el valor que  este conjunto tenía y basandose en excusas inciertas procedieron a desmantelar el lugar, no solo el cartel, sino también el barco, el estanque, las luces, los chorros de agua...

 

 


 

sustituyendo el conjunto  por unas sinistras letras negras, con un erroneo escudo, alejando así a la villa calatrava de su condición marinera dando así al traste con una obra que tenía el valor imnegable de acercar el mar a la alcarria y lo que es más importante  Almonacid  de Zorita al mar.

 

El edil del Olmo, pronunció las siguientes palabras: 

 

DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL JARDÍN TEMÁTICO: “VILLA FLUVIAL: ALMONAGUA DE H2ORITA”

10 de agosto de 2013

Queridos vecinos, amigos todos, buenas noches. En primer lugar, agradecer la presencia de los asistentes a la inauguración de este proyecto, especialmente: Juan Pablo Sánchez, Subdelegado del Gobierno, Oscar González, representante de la Fundación Enresa, y José Carlos Tamayo, Pte de la Liga Naval de Castilla-la Mancha.

Agradecer también a la Fundación Enresa, a través de su representante, aquí presente por los Convenios firmados con ellos, en el año 2.006, gracias a los cuales, se ha podido llevar a cabo este proyecto, entre otros, que se han realizado en el municipio, como el polideportivo cubierto “Leon Felipe”, Centro de Emprendedores del Polígono Industrial, Nave para grupo de presión de dicho Centro, en la plaza de toros, o los que se están ejecutando en este momento, como es el arreglo de calles y aceras, rehabilitación de soportales, reurbanización de la Plaza José Antonio y el resto del casco histórico.

Hay proyectos más importantes que hacer, como dar trabajo a los desempleados, entre otros, sobre todo en los tiempos que corren, no lo dudo y respeto, tengo que decir, al respecto: que no todos los proyectos que queremos son subvencionables. Como responsable de empleo y para solucionar, parte del problema, vamos a contratar una empresa, para que puedan trabajar todos los desempleados del municipio, con más de 6 meses en paro. Por otro lado, no olvidemos que este proyecto, como otros, se realiza, principalmente, con mano de obra local, por lo que repercuten trabajo a nuestros empresarios. Aún no se ha liquidado toda la obra, cuando se haga, daremos cuenta de ella. Siempre estaremos abiertos a ideas y sugerencias, para mejorar nuestra Villa.

Por fin, hoy hemos llegado a puerto, nunca mejor dicho, con este barco, que no ha pasado desapercibido, entre otras cosas, porque esa era una de sus funciones, como explicaré.

Este era un jardín, en estado lamentable, conocido como de las “3 columnas” ubicado en el antíguo “vivero de plantas”, donde se ha acondicionado para construir un jardín temático a escala, visto desde el aire, relacionado con la Villa Fluvial: “Almonagua de H2Orita. No ha sido fácil el diseño, la construcción y la coordinación del mismo, al tratarse de algo innovador, para lo que tuve que realizar una maqueta, previamente, pues los técnicos y suministradores no terminaban de ver el proyecto. Maqueta que ha estado y lo sigue estando, expuesta al público, para que todos conocieran cómo sería el resultado final, despejando las dudas sobre el mismo.

El motivo de llamarse, dicho jardín, Villa Fluvial: “Almonagua de H2Orita” es porque así se denomina el proyecto de desarrollo sostenible y alternativo al cierre de la Central Nuclear. Relacionando la vida histórica y monumental que tiene nuestra “Villa” y su vinculación con el agua. Nuestro T.M. está casi bordeado por los ríos Tajo, Guadiela y arroyo Jabalera, además de contar con un embalse artificial en la Bujeda. Tener las instalaciones del trasvase Tajo-Segura y contar con los antiguos molinos medievales harineros en la hoya de Bolarque, propiedad del Concejo de Almonacid, gracias al pleito ganado en 1.410 a la Orden de Calatrava.

Los objetivos que se pretenden cumplir son:

-       Ser un atractivo reclamo turístico, mostrando los recursos de la “Villa de Almonacid de Zorita”.

-       Representar los ríos Tajo y Guadiela a su paso por nuestras tierras, con sus presas y Lago de Bolarque.

-       Impulsar la relación del agua con nuestro T.
M. en todos los proyectos de desarrollo futuro.

Por lo tanto, este proyecto es el inicio de otros, que están relacionados con el desarrollo futuro del municipio.

En cuanto al significado de las fotografías, pueden verlas en el rótulo del lado derecho, pero en esencia reflejan lo más importante, desde mi punto de vista, de Almonacid: Los Molinos e instalaciones de Bolarque, la Sierra de Altomira con su náutico, acantilados y playa, los ríos Tajo y Guadiela y los tres palotes.

El motivo de poner un barco, me vino a la idea de ver en algún viaje a Galicia, que en casi todas las glorietas hay barcos, representando algo tan común utilizado allí y por lo tanto, no choca a nadie, porque al lado está el puerto o la playa. Por eso, se me ocurrió que también aquí tenemos lago para navegar, eso sí, de agua dulce, embarcaciones, puerto y playa, pero que al llegar al municipio, no se aprecia, ni se identifica dónde están. Muchos de los comentarios, que oí cuando se puso el rótulo, al ver las fotografías era que si ¿eso está aquí en la Alcarria y pertenece el Término de Almonacid?. Yo hasta que no llegué a la Alcaldía en 1.995, desconocía cosas importantes de nuestro pueblo, como los Molinos Harineros y el entorno de Bolarque, motivo que fue conmemorado en el año 2.012 por su Alteza Real el Príncipe de Asturias y que hemos reflejado el acontecimiento en el rótulo también. Una de mis mayores metas, era que todos los vecinos conocieran los recursos más importantes de nuestra Villa. De hecho, una de las actuaciones que se hizo de oficio, fue acondicionar un acceso rodado, por el camino desde Almonacid a Buendía, en su tramo hasta el Náutico, mirador, playa y los Cosos de la Sierra de Altomira, para tener un acceso directo a este bello enclave. 

He llevado personalmente este proyecto, como los otros anteriormente mencionados, con motivo del Convenio con la Fundación Enresa, con entusiasmo, y esfuerzo. Era para mi una satisfacción, a medida que se iba haciendo realidad el mismo, cómo autobuses, coches y personas que pasaban por la carretera, mostraban su curiosidad, por lo que veían, sorprendiéndose de los recursos que Almonacid tiene, principalmente por las fotografías del rótulo y por el barco, un elemento que en aguas dulces de interior, de esta Alcarria, no es corriente ver, observando con satisfacción, cómo el proyecto llamaba la atención.

Quiero finalizar, dando las gracias a los que han colaborado con el proyecto y a todos, por darme la oportunidad de hacer proyectos, como el que hoy inauguramos, para Almonacid, que creo que son y espero que sean rentables, en el desarrollo futuro de nuestro pueblo.

Deseo que disfruten de la inauguración, como yo de haberla hecho.

Muchas Gracias   

Con esto se dió por terminada la inauguración de este singular proyecto que estaba destinado a ser un referente náutico en la Alcarria Baja.  

 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA RECORDANDO ....


 

 

 

 

lunes, 28 de julio de 2025

• 50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR • GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA • MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

 


 

El Yess Too de Rui Ramada, el mejor en el medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar

 

· El Yess Too del MRCYB se impuso con autoridad en la regata del Carrumeiro Chico firmando el mejor tiempo en real y en compensado

· El barco liderado por el portugués Rui Ramada fue además el ganador de la general de ORC llevándose su tercer gran título del Trofeo Conde de Gondomar

· En el Trofeo Erizana el Alboroto dominó con autoridad entre los J80 y La Gitana y Saplicco II se hicieron con las victorias de ORC en la última jornada

 


· El Monte Real se prepara para su gran doble cita estival: una fiesta de socios especial por el 60 aniversario del club y el 40º Trofeo Príncipe de Asturias

 

Baiona, 27 de julio de 2025.- Con la disputa este domingo de la tradicional vuelta a Ons, el Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia bajó el telón de su 50º edición tras tres intensas jornadas de competición.

La prueba final, con salida pasadas las once de la mañana frente a las islas Cíes y un viento de entre 14 nudos con los que empezó hasta más de 20 con los que acabó, fue decisiva para definir las clasificaciones generales.

En algunas clases no hubo grandes sorpresas y las tripulaciones que destacaron en las jornadas previas acabaron haciéndose con los diferentes puestos del podio; pero en algunas categorías se produjeron importantes vuelcos y los que venían con sólidos primeros, acabaron siendo desbancados.

Yess Too, Maija, Ronáutica Marinas, La Gitana, Saplico II y Alboroto escribieron sus nombres en el cuadro de honor de la edición del medio siglo del Trofeo Conde de Gondomar.

 


TROFEO CARRUMEIRO CHICO: Rui Ramada y su Yess Too se imponen en la prueba reina

El Yess Too, del portugués Rui Ramada, con bandera del Monte Real Club de Yates, se proclamó vencedor absoluto de la mítica regata del Carrumeiro Chico, considerada la prueba estrella del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia.

El velero luso cubrió las más de 92 millas de recorrido en un tiempo de 12 horas y 27 minutos, cruzando la línea de meta en primera posición y logrando también el mejor registro de todos los participantes en tiempo compensado.

En la CLASE ORC, donde competía, el Yess Too lideró la clasificación, seguido por el Seika de Antón Paisov (RCN Vigo) y el Sara 3.0 de Rafael Blanco (MRCYB), que ocuparon la segunda y tercera plaza respectivamente.

En la CLASE ORC EXTRA, el triunfo fue para el Maija de José Luis Pérez (MRCYB). El Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo) y el Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) completaron el podio en segunda y tercera posición.

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR: El Yess Too arrasa y firma su tercera corona en ORC

En la CLASE ORC, la victoria de la vuelta a Ons fue para el Yess Too de Rui Ramada, que cruzó la línea de llegada a las 14:58 tras 3 horas y 33 minutos de navegación. Logró sumar un nuevo triunfo parcial con el que selló un pleno de primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas y se llevó gran premio de la competición, el de ganador de la general ORC.

Merecido triunfo para una tripulación de familiares y amigos de diferentes puntos de Portugal que lleva navegando junta muchísimos años bajo la grímpola del Monte Real Club de Yates. La de este 2025 es su tercera victoria en el Conde de Gondomar tras las logradas en 2014 con el Fifty y en 2029 también con el Yess Too.

Le acompañaron en el podio, en segunda y tercera posición, el Seika de Anton Paisov, del Real Club Náutico de Vigo; y el Sara 3.0 de Rafael Blanco, del MRCYB.

En la CLASE ORC EXTRA, el mejor en la última regata fue el Ronáutica Marinas de Anna Carneiro (CN San Telmo). Empezó la competición con una cuarta posición en la primera prueba, pero en las tres restantes no perdonó. Las ganó todas y se llevó la corona de mejor barco en su categoría.

En la segunda y tercera posición del podio se escuchó acento portugués de mano del Racer de Januario Cruz (Club We Do Sailing) y el Maximus de Jorge Leite (CN Povoense), que quedaron segundo y tercero respectivamente.

 

TROFEO ERIZANA : El Alboroto brilla en J80 y los ORC cambian de líderes en la final

El Trofeo Erizana también celebró este domingo su desenlace con la vuelta a Ons como prueba decisiva. El recorrido costero, compartido con los barcos del Trofeo Conde de Gondomar, puso a prueba la estrategia y resistencia de las tripulaciones en una jornada con muy buenas condiciones para regatear. En este trofeo, salvo en la clase J80, fue donde se produjeron más sorpresas y cambios en las clasificaciones.

En la CLASE ORC 1-3, el triunfo de etapa y la victoria final fue para La Gitana de José Ángel Quintero, del Monte Real, que con una gran actuación en la costera le arrebató el primer puesto que arrastraba desde el inicio el Magical de Julio Rodríguez, que finalmente tuvo que conformarse con la segunda posición. El bronce se lo llevó otro barco del MRCYB, el Fend la Bise de Jean Claude Sarrade.

En la CLASE ORC 4-5, el portugués Saplico II de Joao Serodio (YC Porto), no logró la victoria en la última prueba, pero sí coronarse vencedor de la clase. El Esquio de Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas quedó segundo. Y en tercera posición, uno de los Fígaros de la Escuela de Vela del Monte Real, el Erizana de Alejandro Alonso, del Equipo de Regatas del club, que demostró estar a la altura de los mejores en este Conde de Gondomar.

En la CLASE J80, el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro selló pleno de victorias y se proclamó campeón con una actuación impecable. Con cuatro primeros puestos en las cuatro pruebas disputadas, la tripulación del Monte Real no pudo hacerlo mejor. Se metió en el bolsillo un más que merecido título de ganador y dejó claro por qué es uno de los mejores J80 de España. El Gaifar IV de Yago Osuna y el Picacho de Miguel Viejo completaron el podio con 15 y 15,5 puntos respectivamente, a bastante distancia de los 4,5 con los que acabó el Alboroto.

 

PRÓXIMAS CITAS : El Monte Real navega ya hacia el 40º Trofeo Príncipe de Asturias

Concluido con éxito el 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, el Monte Real Club de Yates ya mira hacia sus dos grandes citas del segundo tramo del verano. En primer lugar, la tradicional fiesta anual de socios, que se celebrará en agosto y volverá a reunir a la gran familia del club en una noche lúdica y festiva pensada para estrechar lazos y homenajear a quienes forman parte de su historia y su presente.

La segunda gran cita será el emblemático Trofeo Príncipe de Asturias, que este año cumple su 40 edición y que se disputará entre el 5 y el 7 de septiembre. Cuatro décadas de historia consolidan a esta regata como una de las más relevantes del calendario nacional, atrayendo cada año a decenas de equipos de un gran nivel para competir en aguas de las Rías Baixas.

Como es tradición, la noche del sábado se celebrará la gala de entrega de los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda, un acto que trasciende lo deportivo para rendir homenaje a los referentes de la náutica española. Los ganadores de este año se desvelarán en unas semanas. 

 

 

50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA

Monte Real Club de Yates,  Baiona 25-27 julio 2025

 

TROFEO CARRUMEIRO CHICO

(Carrumeiro Chico - viernes)

 

GANADOR EN TIEMPO REAL Y COMPENSADO

YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB

 

ORC

1.    YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB

2.    SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO

3.    SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB

 

ORC EXTRA

1.    MAIJA · JOSÉ LUIS PÉREZ · MRCYB

2.    RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO

3.    RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR

(Carrumeiro Chico - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

 

GANADOR ABSOLUTO ORC

YESS TOO · RUI RAMADA · MONTE REAL CLUB DE YATES

 

ORC

1.    YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB · 6,5 PUNTOS (2-1-2 -1,5)

2.    SEIKA · ANTON PAISOV · RCN VIGO · 10 PUNTOS (4-2-1-3)

3.    SARA 3.0 · RAFAEL BLANCO · MRCYB · 16,5 PUNTOS (6-3-3-4,5)

 

ORC EXTRA

1.    RONAUTICA MARINAS · ANNA CARNEIRO · CN SAN TELMO · 7,5 PUNTOS (4-1-1-1,5)

2.    RACER · JANUARIO CRUZ · C WE DO SAILING · 13 PUNTOS (6-2-2-3)

3.    MAXIMUS · JORGE LEITE · CN POVOENSE · 20,5 PUNTOS (10-3-3-4,5)

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA

(Regata costera - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

 

ORC 1-3

1.    LA GITANA · JOSÉ ANGEL QUINTERO · MRCYB · 7,5 PUNTOS (3-2-1-1,5)

2.    MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO · 12 PUNTOS (1-1-4-6)

3.    FEND LA BISE · JEAN CLAUDE SARRADE · MRCYB · 17,5 PUNTOS (4-3-3-7,5)

 

ORC 4-5

1.    SAPLICCO II · JOAO SERODIO · YC PORTO · 6 PUNTOS (1-1-1-3)

2.    ESQUIO · ALEJANDRO CASTRO · LM BOUZAS · 7,5 PUNTOS (2-2-2-1,5)

3.    ERIZANA · ALEJANDRO ALONSO · MRCYB · 17 PUNTOS (5-3-3-6)

 

J80

1.    ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 4,5 PUNTOS (1-1-1-1,5)

2.    GAIFAR IV · YAGO OSUNA · MRCYB · 15 PUNTOS (5-3-4-3)

3.    PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 15,5 PUNTOS (4-2-2-7,5)

 

MMONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

ROSANA CALVO DIEGUEZ- DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN

 

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

 

 

 

 

sábado, 26 de julio de 2025

• 50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR • GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA • MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

 

 


 

Comienza en las Rías Baixas la batalla

por el Trofeo Conde de Gondomar

 

· Emocionante regata al Carrumeiro Chico con una retirada inesperada, cambios en el liderato y todo aún por decidir en la mítica prueba de casi 100 millas que no está previsto finalice hasta bien entrada la madrugada

· El Yess Too del Monte Real patroneado por el portugués Rui Ramada fue el primero en virar la roca de Corcubión a las 18:49 tras 7 horas y 41 minutos de navegación y a esta hora continúa al frente de la flota

· En el Trofeo Erizana se inauguraron los marcadores con el Magical (RCN Vigo), el  Saplico II (YC Porto) y el Alboroto (MRCYB) como líderes de las diferentes clases en liza

· El Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia continúa el fin de semana con tres pruebas más en el programa deportivo y una gran velada benéfica para recaudar fondos para los niños con cáncer en la agenda social

 


 

 

Baiona, 25 de julio de 2025.- Galicia vivió este viernes, gran festivo de la comunidad autónoma, las dos primeras pruebas del 50º Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia, que organiza el Monte Real Club de Yates en las Rías Baixas.

La emblemática regata del Carrumeiro Chico dio el pistoletazo de salida a la competición con un recorrido exigente de más de 92 millas náuticas en una jornada marcada por un buen viento del norte, un ritmo alto de la flota y una retirada inesperada.

Por la tarde, una regata costera para la flota del Trofeo Erizana, uno de los tres que se ponen en juego en esta edición del Conde de Gondomar, inauguró los marcadores.

TROFEO CARRUMEIRO CHICO : Un adiós inesperado, un cambio de liderato y todo por decidir

Pasaban ocho minutos de las once de la mañana cuando diez embarcaciones (1 británica, 2 portuguesas y 7 españolas) tomaron la salida de la regata del Carrumeiro Chico en la zona de Carallones, entre cabo Silleiro y las Cíes, con un viento del norte que se movía entre los 8 y los 10 nudos y apenas mar de fondo. Todas optaron por el trazado exterior a Cíes y navegaron bastante agrupadas en los primeros compases.

Durante las primeras horas, el protagonismo indiscutible fue para el Corsario Thunder, un TP52 patroneado por el arousano Jorge Durán, que lideró la prueba con autoridad hasta que, en torno a la una de la tarde, rompió su vela mayor y tuvo que retirarse, perdiendo así toda opción de victoria. 

 


Su abandono reconfiguró los favoritos y dejó vía libre al Yess Too del portugués Rui Ramada y al Sara 3.0 de Rafael Blanco, ambos del Monte Real Club de Yates, que se colocaron en cabeza protagonizando un interesante mano a mano durante un tramo bastante prolongado.

 


Pero poco a poco, el Yess Too, con un rendimiento muy sólido y constante, y una tripulación compenetrada, fue ampliando su ventaja progresivamente hasta virar en primera posición el mítico Carrumeiro Chico, en la ría de Corcución. Lo hizo a las 18:49, tras 7 horas y 41 minutos de navegación, iniciando después un rápido descenso hacia Cíes con viento a favor.

Por detrás, el Seika de Antón Paisov (RCN Vigo) logró superar al Sara 3.0 a la altura de Corrubedo y algo más tarde también lo hacía el Maija de José Luis Pérez, otro de los barcos del Monte Real, que venía realizando una muy buena navegación desde el inicio de la prueba.

A esta hora (19:45) al grosso de los barcos que se disputan la etapa reina del Conde de Gondomar aún le quedan  muchas horas de regata por delante. La prueba continuará durante la noche con gran expectación sobre quién cruzará primero la línea de llegada y cómo quedará la clasificación tras la compensación de tiempos.

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR : Una prueba disputada y tres más pendientes para el final

La del Carrumeiro Chico, además de tener un trofeo propio, es la primera de las cuatro pruebas puntuables que decidirán al ganador del Trofeo Conde de Gondomar. Las otras tres se disputarán entre el sábado y el domingo, en los últimos dos días de competición.

Dos bastones en el fondeadero de las islas Cíes conforman el programa previsto para el sábado, a partir de las cuatro y media de la tarde. Y el domingo, a las once, será el turno de la clásica vuelta a Ons, un trazado en forma de nueve con salida y regreso en Cíes tras circunnavegar la isla de Ons.

 

TROFEO ERIZANA: Barcos de Baiona, Vigo y Porto se hacen con las primeras victorias

El tercer trofeo en juego en el Gran Premio Zelnova Zeltia de este 2025 es el Trofeo Erizana, en el que compiten los barcos que optaron por no afrontar la larga travesía al Carrumeiro.

Para ellos, el comité de regata diseñó una prueba que consistió en salir desde la bahía de Baiona y dar la vuelta a las islas Cíes, subiendo en ceñida por el interior del archipiélago y bajando en popa por el exterior hasta Carallones.

En la clase ORC 1-3 el ganador de la etapa fue el Magical de Julio Rodríguez, del Real Club Náutico de Vigo. Ganó en tiempo real, al ser el más rápido en completar el recorrido (dos horas y veintiún minutos) y también en tiempo compensado. Su compañero de club, el Deep Blue 2.1 de Vicente Cid, logró la plata provisional; y La Gitana de José Angel Quintero, del Monte Real, quedó tercero.

En la clase ORC 4-5, se impuso el portugués Saplicco II de Joao Serodio, del Yate Clube do Porto. El Esquío patroneado por Alejandro Castro, del Liceo Marítimo de Bouzas, quedó segundo; y la tercera posición fue para el Aquilón de Roberto Telle, del CS Moaña Mar.

Y en la clase J80, la merecida victoria de etapa fue para el Alboroto de Juan Carlos Ameneiro, que completó una navegación prácticamente perfecta siempre en cabeza de la flota. A su estela, el Abril de Chisco Catalán y el Cansino de Alejandra Suarez, mantuvieron un interesante mano a mano por el resto de peldaños del podio provisional, y quedaron segundo y tercero respectivamente.

 


Tras la celebración de esta primera jornada y la apertura de marcadores, al Trofeo Conde de Gondomar – Gran Premio Zelnova Zeltia le quedan aún por delante dos jornadas más, con otras tres pruebas más en programa en las que participará ya toda la flota en conjunto.

 

AGENDA SOCIAL: Una velada solidaria para recaudar fondos para los niños con cáncer

La agenda social del Trofeo Conde de Gondomar incluye, en este 2025, múltiples propuestas para celebrar el medio siglo de vida de la competición. Además de la inauguración de una exposición fotográfica sobre la historia del Monte Real y la celebración de una mesa redonda con destacados periodistas náuticos, el sábado habrá una gran velada solidaria en la que se recaudarán fondos para la Asociación Bicos de Papel, que presta ayuda a las familias con niños afectados por cáncer. La gala benéfica, que se celebrará en los jardines del Monte Real, incluirá una cena marinera, un concierto y una tirada de fuegos artificiales a las diez y media de la noche.

 

 

50º TROFEO CONDE DE GONDOMAR · GRAN PREMIO ZELNOVA ZELTIA

Monte Real Club de Yates,  Baiona 25-27 julio 2025

 

TROFEO CARRUMEIRO CHICO

(Carrumeiro Chico - viernes)

 

Pendiente de resolución / La prueba acabará bien entrada la madrugada o incluso por la mañana

Primer barco en virar el Carrumeiro Chico: YESS TOO · RUI RAMADA · MRCYB a las …

 

 

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR

(Carrumeiro Chico - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

 

Pendiente de inaugurar clasificaciones / La primera prueba puntuable es la del Carrumeiro Chico

 

 

 

TROFEO CONDE DE GONDOMAR ERIZANA

(Regata costera - viernes + Bastones - sábado + Vuelta a Ons - domingo)

 

ORC 1-3

1.    MAGICAL · JULIO RODRÍGUEZ · RCN VIGO

2.    DEEP BLUE 2.1 · VICENTE CID · RCN VIGO

3.    LA GITANA · JOSÉ ANGEL QUINTERO · MRCYB

 

ORC 4-5

1.    SAPLICCO II · JOAO SERODIO · YC PORTO

2.    ESQUIO · ALEJANDRO CASTROO · LM BOUZAS

3.    AQUILÓN · ROBERTO TELLE · CS MOAÑA MAR

 

J80

1.    ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB

2.    ABRIL · CHISCO CATALÁN · MRCYB

3.    CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA 

ROSANA CALVO DIEGUEZ 

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN 

 

 FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES