miércoles, 24 de septiembre de 2025

NUEVO ÉXITO DEL FESTIVAL NÁUTICO BENÉFICO “ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025”

class="MsoNormal" style="background: white; mso-line-height-alt: 11.75pt; text-align: justify;"> A FAVOR DE LA FUNDACIÓN ELENA TERTRE 




MÁS DE 150 PARTICIPANTES, ENTRE DEPORTISTAS, VOLUNTARIOS Y FAMILIARES VISIBILIZAN EL OSTEOSARCOMA EN ALOCÉN (GUADALAJARA)

 

Los pasados días 20 y 21 de septiembre, tuvo lugar en la Escuela de Vela de Alocén, en el embalse de Entrepeñas (Guadalajara) la III edición de la “Regata Solidaria de Castilla la Mancha”.

La competición estuvo enmarcada dentro del conocido Festival Náutico “Alocén Orillas Solidarias 2025”, evento que trata de unir deporte y solidaridad para dar visibilidad a un tipo de cáncer poco conocido como es el osteosarcoma.

El OSTEOSARCOMA, es un tipo de cáncer de huesos y articulaciones poco frecuente pero muy agresivo que afecta principalmente a niños y adolescentes.

Esta propuesta deportiva náutica popular, tuvo nuevamente un carácter benéfico, al haberse entregado toda la recaudación obtenida por las inscripciones de la regata a la Fundación Elena Tertre con el objetivo de colaborar con los gastos de los diferentes proyectos que promueve dicha entidad.

A esta cita deportiva y solidaria, acudieron numerosos deportistas de diferentes comunidades autónomas como AndalucíaGalicia, ExtremaduraComunidad de MadridCastilla la Mancha, así como de Andorra.

Para poder llevar a cabo esta popular Regata Solidaria de CLM, la Fundación Elena Tertre contó nuevamente con la necesaria colaboración del Club Deportivo Orillas de Alocén, la Federación de Vela de Castilla la Mancha, Diputación Provincial de Guadalajara y Ayto. de Alocén.

Además, los organizadores de esta regata, quisieron destacar el apoyo de diversas firmas comerciales que igualmente se sumaron a esta apuesta por la solidaridad, por el deporte y por dar visibilidad al Osteosarcoma.

Entre estas empresas, significar principalmente la colaboración de Last Lap, Crisve Turismo, Seguros FBI y Supermercados Súper López.







III REGATA SOLIDARIA DE CLM

Las pruebas de la III Regata Solidaria de CLM se iniciaron el sábado 20 de septiembre a mediodía, con la disputa de dos mangas de las categorías infantil y juvenil de Windsurf y de la Clase Windsurfer.

Las condiciones de navegación fueron muy variables durante todo el fin de semana, si bien, predominó el viento de dirección sudoeste, con momentos de mayor intensidad en las horas centrales del domingo.

El recorrido de los más jóvenes de la regata, consistió en dos tramos de navegación al través de aproximadamente media milla de distancia.






En categoría femenina, destacó la madrileña Valentina Leal, en tanto que, en la masculina, fueron Antonio Caparrós y Guillermo Rodríguez quienes comandaron la clasificación general.

CLASE WINDSURFER

Esta sorprendente modalidad de vela fue sin duda el plato fuerte de la regata, al concentrar el mayor número de participantes, tanto en la categoría masculina como en la femenina.

Se completaron 4 pruebas, dos en la jornada del sábado y dos en la jornada del domingo, todas ellas, muy reñidas y con escasa distancia entre regatistas a la finalización de los recorridos.

En categoría femenina, merecida victoria de Elena Boyé, por delante de dos deportistas locales, Pilar Prieto y Paloma Soriano.


La categoría masculina, tuvo como brillante vencedor al gallego Francisco Robleda, por delante del vitoriano Mikel Álvarez y del guadalajareño Juan Lozano.

CLASE SLALOM Y WINGFOIL.

La falta de suficiente viento en el primer día de competición, llevó a los deportistas de las modalidades de Slalom-Fin, Slalom-Foil y Wingfoil a que tuvieran que esperar a la jornada del domingo 20 de septiembre para poder celebrar sus pruebas.

Así, a partir de las 3 de la tarde de la segunda jornada de competición la subida de la intensidad del viento, a unos 10 a 14 nudos, permitió la disputa de dos pruebas “down wind” de navegación al largo.

El juez de regata decidió recortar el recorrido inicial de la prueba, previsto a 4 tramos de navegación al largo debido a las constantes subidas y bajadas de la fuerza del viento.

En la modalidad de Slalom Foil, clara victoria de Fernando Calvo, seguido de Sergio Holgado.

En Wingfoil, la modalidad más reciente del deporte de la Vela, destacó Julián Boyé, quien dejó patente su alto nivel técnico en esta nueva y espectacular disciplina de la vela.



Al finalizar la regata tuvo lugar la entrega de trofeos, acto que estuvo presidido por la presidenta de la Federación de Vela de Castilla la Mancha Concha Valledor y al que también asistieron el Diputado de Deportes de la Diputación Provincial de Guadalajara Marco Antonio Campos, el alcalde de Alocén, Jesús AyusoElena Boyé en representación de la Fundación Elena Tertre, y finalmente Pilar Prieto como presidenta del Club Deportivo Orillas de Alocén.


RESULTADOS DE LA III REGATA SOLIDARIA DE CLM 2025

CLASE WINDSURFER.

Categoría femenina:

1.   Elena Boyé

2.   Pilar Prieto

3.   Paloma Soriano

4.   Luzma Batanero

5.   Paula Siqueira

6.   Gumma Picart

Categoría masculina

1.   Francisco Robleda

2.   Mikel Álvarez

3.   Juan Lozano

4.   José Ángel Petrirena

 

5.   Emilio San Juan

6.   José Álvarez

7.   Bosco Basabé

8.   Fernando Calvo

9.   José Roberto Sánchez.

WINDSURF SLALOM FOIL

1.   Fernando Calvo

2.   Sergio Holgado

WINDSURF SLALOM FIN

1.   Mario Valle

RACEBOARD OPEN

1.   Daniel Ucieda.

WINGFOIL

1.   Julián Boyé.

WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL MASCULINO


1.   Antonio Caparrós

2.   Guillermo Rodríguez

3.   Adrián Álvarez

4.   Daniel Rodríguez.

WINDSURF INFANTIL FEMENINO

1.   Valentina Leal

2.   Marina Calvo.

 

ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025

Junto a la disputa de la III Regata Solidaria de CLM estuvieron programadas una amplia oferta de actividades acuáticas deportivas no competitivas integradas en el evento benéfico denominado “ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025”.




Se llevaron a cabo cursos y bautismos de iniciación a tres deportes acuáticos, como fueron el Windsurf, el Wingfoil y la navegación a vela. En estas actividades de promoción participaron cerca de un centenar de personas de todas las edades.

 Además, se ofertaron cerca de una decena de rutas y paseos en piraguas, paddle surf y en veleros, por el bello entorno natural y fluvial del embalse de Entrepeñas en las proximidades de la Escuela de Vela de Alocén.

 






Señalar igualmente que el viernes 19 de septiembre, por la tarde, tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de Alocén, una charla –coloquio sobre los diferentes proyectos en los que trabaja la Fundación Elena Tertre.

 

FUNDACIÓN ELENA TERTRE

Esta entidad sin ánimo de lucro, fundada en el año 2022, tiene entre sus objetivos principales, colaborar con la investigación médica sobre el OSTEOSARCOMA, (un tipo de cáncer de huesos y articulaciones que afecta principalmente a adolescentes), así como la ayuda a las familias con niñas o niños con esta enfermedad.

Varios proyectos de la Fundación Elena Tertre están relacionados con los programas de musicoterapia que se están llevando a cabo para niñas y niños ingresados en los hospitales madrileños de La Paz y Niño Jesús.

A destacar igualmente el proyecto de Diagnóstico Precoz del Osteosarcoma, avalado por el Doctor Eduardo Ortiz, (Jefe de sección cirugía ortopédica oncológica del Hospital Universitario La Paz de Madrid) que está teniendo una gran acogida entre los profesionales oncológicos desde su presentación y que el pasado 12 de septiembre fue dado a conocer igualmente en una jornada internacional médica sobre el osteosarcoma que tuvo lugar en Oporto (Portugal).

Toda la información sobre la Fundación Elena Tertre, sus objetivos y proyectos se puede encontrar en la página web: www.fundacionelenatertre.es

 

 CLUB DEPORTIVO ORILLAS DE ALOCÉN

El club deportivo Orillas de Alocén, con su presidenta Pilar Prieto a la cabeza, colaboró intensamente con la Fundación Elena Tertre para que esta nueva edición del evento benéfico “ALOCEN ORILLAS SOLIDARIAS 2025 y la “Regata Solidaria de CLM”, se pudieran llevar a cabo en las mejores condiciones.

Recordemos que este club deportivo de la provincia de Guadalajara, gestiona desde el año 2021 las instalaciones deportivas de la Escuela municipal de Vela de Alocén.

Esperemos que el próximo año 2026 pueda volver a celebrarse una nueva edición de este evento solidario que en los últimos años ya es todo un referente en Castilla la Mancha.

---------------------------

ALFONSO TERTRE

Voluntario de la Fundación Elena Tertre

Fotos; Alfonso Tertre  - Juan Carlos Garza 

 


 


domingo, 21 de septiembre de 2025

ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES




Comunicamos a nuestros consocios amigos y simpatizantes que el almuerzo de confraternidad naval que cada año organiza la Federación Española de Ligas Navales, se celebrará como es costumbre en la Finca Club de Campo del Casino Principal de Guadalajara el próximo día domingo 9 de noviembre. 

Asimismo informamos a las ligas federadas que la Junta de Recompensas está ya analizando las propuestas recibidas al objeto de conformar la relación de las personas que van a ser distinguidas en este evento. 

Interesados contactar con nuestra secretaría.



FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES





jueves, 18 de septiembre de 2025

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA III REGATA SOLIDARIA DE CLM -

 


 

 

NOTA DE PRENSA DESDE LA FUNDACIÓN ELENA TERTRE

(CON LA COLABORACIÓN DE LA FEDERACIÓN DE VELA DE CASTILLA LA MANCHA)

Lunes 1 de septiembre de 2025

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA “III REGATA SOLIDARIA DE CASTILLA LA MANCHA”

Toda la recaudación irá destinada al desarrollo de proyectos que promueve la Fundación “Elena Tertre”

 

 Desde hoy lunes 1 de septiembre, están oficialmente abiertas las inscripciones para la III REGATA SOLIDARIA DE CLM que se celebrará los próximos días 20 y 21 de septiembre en la Escuela de Vela de Alocén, en el embalse de Entrepeñas (Guadalajara).

Este evento náutico deportivo tendrá nuevamente un carácter benéfico, al estar previsto que toda la recaudación obtenida por las inscripciones irá destinada al desarrollo de los diferentes proyectos que promueve la Fundación Elena Tertre.

A esta Regata Solidaria de CLM están invitados a participar todos los aficionados a la modalidad deportiva del Windsurf y del Wingfoil tanto de Castilla la Mancha como de otras comunidades autónomas.

Una vez más, el deporte será símbolo de solidaridad al aunar una competición deportiva con una finalidad social como la de apoyar las iniciativas de la Fundación Elena Tertre.

A nivel organizativo, esta regata solidaria se engloba dentro del evento deportivo denominado “ALOCÉN ORILLAS SOLIDARIAS 2025” en la que están programadas muchas actividades de iniciación deportiva y de sensibilización e información sobre los proyectos de la Fundación Elena Tertre.

Para poder llevar a cabo este interesante proyecto solidario, la Fundación Elena Tertre cuenta nuevamente con la colaboración del Club Deportivo Orillas de Alocén, Federación de Vela de Castilla la Mancha, Diputación Provincial de Guadalajara y Ayto. de Alocén.

Igualmente, este evento deportivo solidario se podrá realizar gracias a al apoyo de diversas empresas y comercios, como Last Lap, Crisve Turismo, Viveros Manzano, Casa Rural Andrea, Seguros FBI, Supermercados Súper López…..etc.

 

CARÁCTERÍSTICAS DE LA III REGATA SOLIDARIA DE CLM

La localidad alcarreña de Alocén, será sede por tercera vez de una gran competición popular de tablas a vela y Wingfoil en la que igualmente se podrán realizar otras muchas actividades deportivas solidarias como rutas en piraguas y paddle surf, paseos en velero y cursos de iniciación a la navegación a la vela, el windsurf y el Wingfoil.

Esta III Regata Solidaria de CLM dará comienzo a partir de las 14.00 horas del sábado 20 de septiembre y a la que los organizadores esperan haya una gran asistencia, está abierta a deportistas de las modalidades de Windsurf y Wingfoil.

Además, junto con las diferentes actividades deportivas ofertadas, se espera que se puedan superar los 100 participantes en una cita a la que año a año acuden más aficionados a la Vela, el Windsurf y el Wingfoil.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LA III REGATA SOLIDARIA DE CLM

Las inscripciones para la III regata solidaria, así como para el resto de actividades programadas, se pueden realizar desde hoy mismo, rellenando el formulario correspondiente, en el siguiente enlace de la Fundación Elena Tertre:

https://fundacionelenatertre.es/actualidad/actividades/alocen-orillas-solidarias-2025

La cuota de inscripción en esta III Regata Solidaria de CLM es de 20 euros, siendo de 5 euros para los menores de 16 años.

Dorsal 0: para quienes quieran colaborar sin participar, mediante Bizum-ONG al nº 06701

Los precios para las rutas solidarias y cursos de iniciación deportiva, son igualmente muy asequibles.

REGATA DE WINDSURF (Tablas a vela).

La característica principal de esta regata es que cualquier aficionado al Windsurf, podrá inscribirse en la competición.

Si bien son 3 las modalidades oficiales de Windsurf invitadas a esta competición, la Clase Slalom, la Clase Windsurfer y el Cto. Regional de Castilla la Mancha de Windsurf infantil y juvenil, será admitida la inscripción de cualquier otro tipo de tabla de windsurf y tener su clasificación en un grupo diferenciado.

 

 

 

 

CLASE SLALOM

En esta modalidad, estarán agrupadas las tablas sin orza y velas hasta 10 metros cuadrados de superficie.  El recorrido será un “down wind” de 4 bordos.

CLASE WINDSURFER

La Clase Windsurfer, que en estos últimos 2 años está adquiriendo una gran notoriedad a nivel nacional e internacional, competirá como Clase única en un recorrido que incluirá tramos de ceñida y popa.

CAMPEONATO OPEN DE CASTILLA LA MANCHA DE WINDSURF INFANTIL Y JUVENIL.

Este campeonato, se llevará a cabo con deportistas de las categorías sub 13, sub 15, sub 17 y sub 19, y la participación está abierta a cualquier tipo de tabla de windsurf y únicamente limitado el tamaño de la vela en función de la edad de los deportistas.

Se espera la participación de jóvenes windsurfistas de diferentes provincias de Castilla la Mancha, así como de otras Comunidades Autónomas.

REGATA DE WINGFOIL

Esta espectacular modalidad de vela, se caracteriza por que el navegante se desplaza sobre una tabla que emerge del agua y por sujetar al mismo tiempo con las manos un ala que le hace avanzar gracias al viento.

El recorrido será similar a la competición de Slalom-Windsurf, es decir un recorrido de “down wind” con 4 tramos de través abierto y 3 trasluchadas.

Entre los participantes que han confirmado su participación a esta regata solidaria, se encuentra la presidenta del Club Orillas de Alocén, Pilar Prieto. Prieto es la actual campeona de España de la Clase Windsurfer, modalidad en la que se espera asistan regatistas de toda la geografía nacional.

También es probable la asistencia del actual subcampeón de España de Windsurf Slalom, el ciudadrealeño Eduardo Navarro.

Además, han sido invitados a la regata solidaria de Alocén varios ex deportistas olímpicos de windsurf y también se espera la participación de muchos jóvenes de Castilla la Mancha y de Comunidades Autónomas cercanas.

FUNDACIÓN ELENA TERTRE

La Fundación Elena Tertre, creada en el año 2022, tiene entre sus objetivos principales, colaborar con la investigación médica sobre el OSTEOSARCOMA, (un tipo de cáncer de huesos y articulaciones que afecta principalmente a adolescentes), así como la ayuda a las familias con niñas o niños con esta enfermedad.

Otros proyectos de la Fundación Elena Tertre están relacionados con los programas de musicoterapia que se están llevando a cabo para niñas y niños ingresados en los hospitales madrileños de La Paz y Niño Jesús.

Finalmente señalar como muy interesante el proyecto de Diagnóstico Precoz del Osteosarcoma, avalado por el Doctor Eduardo Ortiz, (Jefe de sección cirugía ortopédica oncológica del Hospital Universitario La Paz de Madrid) en el que la propia Fundación Elena Tertre está muy implicada en su difusión y habiendo tenido una gran acogida entre los profesionales oncológicos desde su presentación.

Toda la información sobre la Fundación Elena Tertre, sus objetivos y proyectos se puede encontrar en la página web: www.fundacionelenatertre.es

PARA MÁS INFORMACIÓN:

Tfno. y WhatsApp: 652 60 22 98 (organización) y 622 53 03 98 (CD Orillas de Alocén).

emails: alocenorillassolidarias@gmail.com y/o  orillasdealocen@gmail.com

 

 

FIN DE LA NOTA DE PRENSA Y NOTICIA

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE USO LIBRE AUTOR: ALFONSO TERTRE

Voluntario de la Fundación Elena Tertre y colaborador de prensa de la Federación de Vela de Castilla la Mancha.

Tfn: 652 60 22 98.

 NOTA: Adjuntamos fotografías de archivo de la FET.