sábado, 4 de abril de 2015

PRESENCIA DE FELAN EN LA SEMANA SANTA MADRILEÑA

El Excelentísimo Ayuntamiento de Chinchón (Madrid), en nombre de las Cofradías de Semana Santa, han invitado a la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, a participar en los solemnes actos religiosos del Viernes  Santo del presente año 2015.

En nombre de la Asociación  asistieron el Presidente de la Liga Naval de Madrid, Pedro Canales Mialdea, y los Vicepresidentes Serafín Rubio Llanos y Víctor de la Cuesta Fernández, así como representantes de la Liga Naval Canaria, Delegado y Subdelegados en Madrid. En nombre de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN), asistió su Presidente Nacional, José Carlos Tamayo Gálvez.

Además, la organización, había cursado invitación a miembros de la Legión Española, que acompañaron igualmente al cortejo religioso.

En la puerta de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, fueron recibidos por las Autoridades Municipales, y por la Alcaldesa, Ilustrísima Señora Doña María Luisa Fernández Fernández, así como por el Jefe de la Policía Local y por el Comandante Jefe de Puesto de la Guardia Civil, Julián Javier López Aguilar.




Posteriormente, los miembros de FELAN, presentaron sus respetos al Párroco de Nuestra Señora de la Asunción, don Pedro Chaparro Barrigas.




Los representantes de las ligas navales, acompañaron durante toda la procesión al “Cristo Yacente”, realizando el recorrido previsto por las calles del centro urbano, teniendo su salida desde la Iglesia Parroquial, “encuentro de pasos” en la Plaza Mayor, de las imágenes del “Cristo Yacente”, “El Nazareno” y la “Virgen del Rosario”, y regreso de nuevo a Nuestra Señora de la Asunción.



 Desde FELAN, agradecemos al Ayuntamiento de Chinchón, Autoridades Civiles, Policía Local y Guardia Civil, y vecinos en general, las atenciones recibidas, así como manifestamos nuestro orgullo por haber podido participar en estos actos religiosos, de reconocido prestigio a nivel nacional.


 CHINCHÓN y su reconocido fervor religioso, vive con mucha intensidad su particular Semana Santa. Hay varias procesiones durante toda la semana, que van trasladando los pasos desde la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción hasta otros edificios religiosos del municipio. Estas procesiones culminan el viernes Santo en nuestra Plaza Mayor con la concentración de todas las tallas en un acto muy solemne.

Es una fecha única para visitar Chinchón, ya que las iglesias y diferentes ermitas tienen sus puertas abiertas para que el visitante pueda contemplar la belleza del interior de estos edificios, la mayoría de las veces cerrados.

Al anochecer, se apagan las luces de la Plaza Mayor y por sus diferentes puertas van haciendo entrada las diferentes imágenes en procesión, acompañadas de salves y luces de velas. Un espectáculo único, en un entorno único se realizara sobre las 21:00.

Una a una se van colocando justo en frente al Ayuntamiento, dónde una vez todos los pasos reunidos, el párroco de la localidad ofrece un pequeño responso. Siguen las salves y cánticos. Y con el mismo orden y respeto, abandonan la Plaza Mayor para dirigirse a la Iglesia Parroquial.

Dentro de esta Semana Santa destacamos la representación viviente de la Pasión de Cristo es una de las más famosas de la Comunidad y la más antigua ya que se empezó a realizar en el año 1963, como iniciativa de D. Luís Lezama, sacerdote del pueblo.

Este acto artístico-religioso fue declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1980 por el Ministerio de Comercio y Turismo.

Chinchón,  en Madrid, recuerda en  Semana Santa la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo con la representación teatral de la Pasión. En la obra intervienen unos 250 actores, y se desarrolla el Sábado Santo al anochecer, en lugares emblemáticos de la localidad, como la plaza Mayor, el Ayuntamiento, la Plaza de San Roque,  y el Calvario entre otros.

Este espectáculo popular, se celebra desde 1963, y se ha convertido en el más antiguo de este tipo de los que tienen lugar en la región. Se compone de distintas escenas llenas de colorido y dramatismo, en un entorno único, que culmina en el momento más esperado por todos los asistentes; la Resurrección,  es entonces cuando se produce la ascensión de Cristo envuelto entre humo blanco y palomas en la iglesia de la Asunción.

El próximo día 4 de Abril, sábado Santo, al anochecer, se representa la Pasión de Chinchón.  Acto Artístico-Religioso DECLARADO DE INTERÉS TURISTICO NACIONAL en 1980 por el Ministerio de Comercio y Turismo. El pueblo, totalmente abarrotado de espectadores se concentra en los lugares especialmente escogidos donde se representan las distintas escenas. Unas 20.000 personas son las que ese día abarrotan las calles de Chinchón.

La Pasión de Chinchón es, en resumen, un gran espectáculo popular de fe, luz y sonido que se desarrolla en el incomparable marco de sus calles y plazas siendo a la vez el espectáculo turístico-cultural más importante que se realiza en el municipio de CHINCHON.

Durante el jueves, viernes y el mismo sábado Santo, también podrán visitar La Exposición de Fotografías de la PASIÓN DE CHINCHON, está ubicada en la ERMITA DE LA MISERICORDIA, situada en la Plaza  Hnos. Ortiz de Zarate, en ella podrán contemplar, a través de fotografías, la representación que se llevará a cabo, además del video de la representación y ver algunos de los trajes y objetos que se utilizan durante la misma.   

Todas aquellas personas que quieran colaborar con la Pasión podrán hacerlo allí y, por supuesto, será el mayor punto de información durante esos días.

IGLESIA PARROQUIAL DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN


Su construcción comenzó en 1534, como capilla adosada al palacio, siguiendo los parámetros de la arquitectura gótica de manos de Alonso de Covarrubias, poco después se paralizaría su construcción durante 48 años por desacuerdos con los condes de Chinchón.

Retomadas las obras, Diego Fernández de Cabrera y Bobadilla, tercer Conde de Chinchón y Mayordomo de Felipe II y de su Consejo de Estado, contrató para su finalización a los mejores maestros que habían trabajado en El Escorial.

En 1808 las tropas francesas incendian la iglesia, que fue restaurada 20 años después.

La iglesia actual es una gran reconstrucción que combina los estilos gótico, plateresco, renacentista y barroco. En ella se puede admirar la pintura de Goya “ La Asunción de la Virgen"

 La vinculación del artista con esta iglesia procede de su relación con el infante Luís de Borbón, señor de Chinchón, y del hecho de que el hermano del pintor, Camilo de Goya, disfrutó de una capellanía en esa parroquia desde 1783.


miércoles, 1 de abril de 2015

CAMPEONATO AUTONÓMICO UNIVERSITARIO DE REMO



VALENCIA.- El pasado sábado día 18, se disputó en la Marina Real Juan Carlos I, el Campeonato Autonómico Universitario de Remo, organizado por la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana y por la Universidad Politecnica de Valencia y en las instalaciones de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, la ALNDV, estuvo presente, representada por su Presidente Francisco Rubert.

En el Campeonato participaron equipos de la Universidad Pública de Valencia (UPV), Universidad Miguel Hernandez (UMH), Universidad de Alicante (UA), Universidad de Valencia Estudi General (UVEG) y la Universidad Pública de Catalunya (UPC).




A las 11 de la mañana empezaba una competición que duró hasta las 14.30 horas. El campo de regatas se extendía por 4000 metros que las embarcaciones afrontaron con un mar calmado en las primeras mangas masculinas pero que se complicó con algo de oleaje en las finales.

La final femenina comenzaba con la embarcación de Belén García Girona y María Amores Peidró; de la UA; tomando la ventaja sobre el resto de competidoras, pero en la tercera boya las remeras de la Miguel Hernández; Ainoha Casanova Calpena y Sara Pérez Caballero se situaban en cabeza de regata dominándola hasta la meta, que cruzaban en 20´45”25. La primera embarcación de la UA; la de Belén y María, eran segundas entrando con un tiempo de 20´58”91, y sus compañeras Nadia Felipe García y Charlotte Melot Kraft de la Saulx consiguieron la medalla de bronce con un tiempo de 21´27”, yendo en la tercera posición durante todo el transcurso de la regata.



La final masculina estuvo en todo momento dominada por las embarcaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Primeros durante toda la competición fueron Robert Kaiser y Jesús Francés Monllor,  y segundos Víctor Hugo Morellá Pérez y Carlos Ribes Vivó, puestos que conservaron hasta meta, llegando en 19´18”25 y 19´59”38 . Terceros aunque con más rivalidad al comienzo de la regata hasta que se situaron en esa posición en las primeras viradas lograron la presea de bronce los competidores de la Universidad Miguel Hernández, Diego Ors López y Francisco Rodríguez Martínez con un tiempo de 20´36”47.

A la competición asistió Rosa Puchades Pla, Vicerrectora de Deportes  de la UPV; entidad organizadora de la competición; que disfrutó desde la embarcación de las distintas mangas de competición y entregó los premios a los ganadores en la Universidad Politécnica acompañada de Juan Bautista Romero, Presidente de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, entidad que también formó parte de la organización de este Campeonato Autonómico.

Desde la ALNDV, queremos felicitar a todos los regatistas por el esfuerzo y el trabajo en equipo que demostraron y los organizadores del campeonato, en especial al Presidente de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana Juan Bautista Romero, a Sara Herrero Doñate del departamento de prensa y Marketing de la FRCV por la información y fotos facilitadas a la ALNDV, a Begoña Alday, Directora de la Escuela de Vela de la FVCV, por el trato que siempre mantiene con la ALNDV y a los monitores Luis y Kike de la FVCV por el trato recibido durante el día del sábado.

La ALNDV, siempre apoyara a todas las Federaciones o Asociaciones que promuevan actividades nauticas o culturas en la Comunidad Valenciana y que den a conocer o acerquen nuestro bien mas preciado el Mar a todos los Valencianos y a amantes el mar de otras Autonomias, que muchas veces por tenerlo tan cerca no llegamos a apreciar o a valorar. El mar es de todos y en Valencia esta preparado para todo el mundo tanto de una clase u otra, acabemos ya con el paradigma de que lo náutico es para unos pocos.

Si queréis información de las actividades u eventos que se organizan a diario en la Comunidad Valenciana, no dudéis en poneros en contacto con la única Liga Naval en Valencia.

Para mas información del Campeonato Autonómico de Remo o de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, visita su web http://www.fremocv.org/ o ponte en contacto con la ALNDV.

ALNDV.
Departamento de Prensa.

LIGA NAVAL DE VALENCIA EN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



CAMPEONATO AUTOÓMICO UNIVERSITARIO DE REMO



VALENCIA.- El pasado sábado día 18, se disputó en la Marina Real Juan Carlos I, el Campeonato Autonómico Universitario de Remo, organizado por la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana y por la Universidad Pública de Valencia y en las instalaciones de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana, la ALNDV, estuvo presente, representada por su Presidente Francisco Rubert.

En el Campeonato participaron equipos de la Universidad Pública de Valencia (UPV), Universidad Miguel Hernandez (UMH), Universidad de Alicante y la Universidad Pública de Catalunya (UPC).




A las 11 de la mañana empezaba una competición que duró hasta las 14.30 horas. El campo de regatas se extendía por 4000 metros que las embarcaciones afrontaron con un mar calmado en las primeras mangas masculinas pero que se complicó con algo de oleaje en las finales.

La final femenina comenzaba con la embarcación de Belén García Girona y María Amores Peidró; de la UA; tomando la ventaja sobre el resto de competidoras, pero en la tercera boya las remeras de la Miguel Hernández; Ainoha Casanova Calpena y Sara Pérez Caballero se situaban en cabeza de regata dominándola hasta la meta, que cruzaban en 20´45”25. La primera embarcación de la UA; la de Belén y María, eran segundas entrando con un tiempo de 20´58”91, y sus compañeras Nadia Felipe García y Charlotte Melot Kraft de la Saulx consiguieron la medalla de bronce con un tiempo de 21´27”, yendo en la tercera posición durante todo el transcurso de la regata.



La final masculina estuvo en todo momento dominada por las embarcaciones de la Universidad Politécnica de Valencia. Primeros durante toda la competición fueron Robert Kaiser y Jesús Francés Monllor,  y segundos Víctor Hugo Morellá Pérez y Carlos Ribes Vivó, puestos que conservaron hasta meta, llegando en 19´18”25 y 19´59”38 . Terceros aunque con más rivalidad al comienzo de la regata hasta que se situaron en esa posición en las primeras viradas lograron la presea de bronce los competidores de la Universidad Miguel Hernández, Diego Ors López y Francisco Rodríguez Martínez con un tiempo de 20´36”47.

A la competición asistió Rosa Puchades Pla, Vicerrectora de Deportes  de la UPV; entidad organizadora de la competición; que disfrutó desde la embarcación de las distintas mangas de competición y entregó los premios a los ganadores en la Universidad Politécnica acompañada de Juan Bautista Romero, Presidente de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, entidad que también formó parte de la organización de este Campeonato Autonómico.

Desde la ALNDV, queremos felicitar a todos los regatistas por el esfuerzo y el trabajo en equipo que demostraron y los organizadores del campeonato, en especial al Presidente de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana Juan Bautista Romero, a Sara Herrero Doñate del departamento de prensa y Marketing de la FRCV por la información y fotos facilitadas a la ALNDV, a Begoña Alday, Directora de la Escuela de Vela de la FVCV, por el trato que siempre mantiene con la ALNDV y a los monitores Luis y Kike de la FVCV por el trato recibido durante el día del sábado.

La ALNDV, siempre apoyara a todas las Federaciones o Asociaciones que promuevan actividades nauticas o culturas en la Comunidad Valenciana y que den a conocer o acerquen nuestro bien mas preciado el Mar a todos los Valencianos y a amantes el mar de otras Autonomias, que muchas veces por tenerlo tan cerca no llegamos a apreciar o a valorar. El mar es de todos y en Valencia esta preparado para todo el mundo tanto de una clase u otra, acabemos ya con el paradigma de que lo náutico es para unos pocos.

Si queréis información de las actividades u eventos que se organizan a diario en la Comunidad Valenciana, no dudéis en poneros en contacto con la única Liga Naval en Valencia.

Para mas información del Campeonato Autonómico de Remo o de la Federación de Remo de la Comunidad Valenciana, visita su web http://www.fremocv.org/ o ponte en contacto con la ALNDV.

ALNDV.
Departamento de Prensa.

LIGA NAVAL DE VALENCIA EN FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



martes, 31 de marzo de 2015

NOMBRAMIENTO DELEGADO PROVINCIAL VALENCIA NORTE Y CASTELLON


La Asociación Liga Naval de Valencia, (A.L.N.D.V.), integrada en la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales, (F.E.L.A.N.), tras la reunión de su Junta Directiva, celebrada el 23 de Marzo de 2015, ha decidido el nombramiento como Delegado Provincial de Castellón, de don Alberto José Marco Domenech, el cual se ocupará de los intereses estatutarios de nuestra Asociación, en la provincia de Castellón y en el norte de la provincia de Valencia.


Al tiempo, actuará puntualmente como coordinador entre los intereses de ALNDV y los clubes náuticos de la zona, instituciones privadas, administraciones publicas y otras empresas del sector.


Don Alberto Marco es Capitán de Yate, miembro de ANAVRE (Asociación de Navegantes de Recreo),  socio del Club Náutico de Canet De Berenguer, poseedor del Certificado Internacional de Seguridad en la Mar, después de haber cumplido los requisitos establecidos en el Convenio Internacional, sobre normas de formación, titulación y guardia para los amantes de la navegación,  además de ser un amante de la Mar y sus costumbres.


Desde la ALNDV queremos felicitar a nuestro nuevo socio, por su nombramiento y desearle buenos vientos en esta nueva singladura. !!Buena mar Don Alberto!!

A.L.N.D.V.


sábado, 28 de marzo de 2015

FELAN EN LA OCTAVA EDICIÓN DE POLIBOMBER





  
El pasado 28 de febrero de 2015 tuvo lugar la octava edición de la Polibomber, la feria de coleccionismo policial, que en esta ocasión se realizó en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, sito en la Plaza Donoso, número 5 de Madrid. El evento, que contó con la presencia de más de 30 stands y puntos de venta e intercambio de piezas de colección, atrajo a varios cientos de visitantes y compradores, curiosos y autoridades que se acercaron a participar del mismo. 



 Entre los elementos expuestos, que incluyeron uniformes, material y diferentes equipaciones policiales tanto españolas como extranjeras, destacaron especialmente los vehículos que quedaron a disposición de los visitantes, y que incluyeron un coche patrulla actual y otro vehículo histórico de la Policía Municipal de Madrid. Además, se incluyeron en la exposición uniformes del Departamento de Policía de New York, de la Policía Municipal de Madrid, de la Ertzaintza y de la Guardia Civil, así como del Cuerpo Nacional de Policía. En especial destacaron uniformes de la evolución de la policía española, cedidos por la Unidad de Estrategia y Operaciones, e incluyeron a la Policía Armada, al Cuerpo de Policía Nacional y al Cuerpo Nacional de Policía.
 

Además, durante el evento se contó con la presencia de diversos indicativos de la Policía Municipal, tanto de unidades de radiopatrullas como de intervención, que permitieron a los agentes interactuar con la ciudadanía de forma relajada. De especial interés fue la presencia de reenactors vestidos con el uniforme del Cuerpo de Policía Nacional, los llamados "maderos", que fueron auténticas estrellas para las decenas de curiosos que quisieron fotografiarse junto a ellos. 



  
Como invitados al evento por parte de la organización, asistieron don Juan Quintana Zuazúa, de la Asociación Liga Naval de Castilla La Mancha, y el presidente de la Unidad de Estrategia y Operaciones (UEO) y  Director de Relaciones Institucionales de AESLIN con el CNP  don Raúl Matarranz del Amo, quienes pudieron departir con el personal de la Policía Municipal y con los organizadores del evento, de la página de Facebook Meetingcops, así como con representantes de la International Police Association, que incluyeron participación extranjera entre los stands.




 Finalmente, desde nuestra organización, queremos felicitar a los creadores y participantes del evento, por su calidez humana y su impecable organización, cuya evolución seguiremos atentamente, colaborando con ellos en todos aquellos intereses , que nos sean convergentes según el modelo estatutario. 

FELAN - AESLIN

jueves, 26 de marzo de 2015

DEL ATLÁNTICO AL PACÍFICO EN NOVELDA



El Capítulo de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, con motivo de la celebración del XXX Aniversario de su creación en Novelda, ha organizado la Exposición "Del Atlántico al Pacífico", una extraordinaria muestra de modelos navales de embarcaciones indígenas de los siglos XVI al XVIII, realizadas por Miguel Godoy Sánchez, Restaurador Jefe del Museo Naval de Madrid y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, que se puede visitar desde ayer en la Casa Modernista.

La Casa Modernista acogió ayer la inauguración de la muestraDel Atlántico al Pacífico”, una extraordinaria muestra de modelos navales de embarcaciones indígenas de los siglos XVI al XVIII, realizadas por Miguel Godoy Sánchez, Restaurador Jefe del Museo Naval de Madrid y miembro de la Asamblea Amimstosa Literaria.

El comisario de la exposición ha sido el periodista madrileño Salvador Lechuga Lombos, y permanecerá abierta al público hasta el día 9 de abril. Cuenta, además, con el patrocinio de Aprocean y la Fundación Jorge Juan y con la colaboración de la Fundación Caja Mediterráneo.

Esta exposición recoge el producto del trabajo de investigación arqueológica, modelismo naval e historia de la navegación y su contribución a ella de los marinos, descubridores y exploradores españoles de los siglos XVI, XVII y XVIII; realizado por D. Miguel Godoy a lo largo de más de 20 años. En ella se pueden contemplar 50 modelos de embarcaciones menores que abarcan desde el siglo XV hasta finales del XVIII, pinturas del autor y rudimentarias cartas de navegación procedentes de Polinesia.

La exposición sitúa al espectador en el contexto histórico en que las curiosas embarcaciones menores fueron avistadas por nuestros navegantes, mediante una serie de 11 paneles retroiluminados contenedores, en algunos casos, de reproducciones de documentos históricos procedentes de los archivos del Museo Naval, como el tratado de Tordesillas, cartografía de época o acuarelas de Rafael Monleón y, en otros, de carácter divulgativo como la cronología de los descubrimientos, técnicas de construcción naval o la descripción de las corrientes marinas. Así mismo se presenta una reproducción audiovisual de 10 minutos de duración.

La muestra fue inaugurada por el Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria, Juan Antonio Sánchez García, y por el del Capítulo de Novelda, Pau Herrero. En el acto intervino también el autor, Miguel  Godoy; el Comisario de la Exposición, Salvador Lechuga y el Presidente de la Fundación Caja Mediterráneo, Matías Pérez Such, que coincidieron en la importancia de esta muestra e invitaron a los ciudadanos a visitarla y conocer un poco más sobre este apasionante mundo.



La Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha que ha seguido desde sus inicios esta importantísima exposición de modelos, realizo jornadas y conferencias de la mano de nuestro consocio numerario y honorífico Miguel Godoy Sánchez, en el Club Náutico de Bolarque, Casón Cultural de los Condes de Saceda de Almonacid de Zorita, Casa de Guadalajara en Madrid y Casino Principal de Guadalajara. 


Nuestra enhorabuena al autor por este nuevo éxito fruto de un trabajo impagable, exahustivo y prolongado a lo largo de muchos años de estudio y realización material de todos y cada uno de los modelos, entre los cuales se distinguen piezas comoel Shanpang de China, la Yangoda de Brasil, de Ecuador, de Perú, el Junco Chino de pesca de tres palos, la Batanga d elas Islas Mauricio y Mdagascar, la Piragua de las Islas Babullanas, de Filipinas, de Skry Lanca, de Totora, del Lago Ttiticaca, la Falua de las Islas Visalias, la Pita de remos de Birmania, el Prao de Malasia, y el de las Islas Salmón....etc.

Magnifica exposición que en total está formada por más de un centenar de modelos.



martes, 24 de marzo de 2015

XXVII FIRA DE PORT AMPURIABRAVA



                               XXVII Feria del Barco de Ocasión Puerto de Empuriabrava

Del 28 de marzo al 5 de abril se celebrará en el Puerto Marina de Empuriabrava el mayor Salón Náutico de embarcaciones de ocasión que se celebra España.

El Salón dispone de más de 25.000m2 reservados para la exposición.

Para esta edición está previsto exponer una amplia variedad de embarcaciones donde el cliente podrá elegir entre más de 400 unidades, ofrecidas a la venta por los profesionales náuticos desplazados al puerto de la Marina.

Lanchas a motor, veleros, motos acuáticas, jet ski, de 4 a 20 metros de eslora y con precios para todos los presupuestos, desde mil al millón de euros.



En los últimos años, las embarcaciones llamadas Milla Zero, con o sin matrícula, se han convertido en verdaderas oportunidades ya que se trata de embarcaciones que nunca han navegado, completamente nuevas y que se ofrecen a precios muy interesantes.

Entrada gratuita para los visitantes y facilidad de párquing cerca del recinto.

Abierto de 10 de la mañana a 7 de la tarde desde el sábado 28 de marzo al domingo 5 de abril 2015.


Animamos a nuestros consocios que esten buscando una embarcación de segunda mano, a visitar esta feria.

domingo, 22 de marzo de 2015

ACTIVIDAD MEDIOAMBIENTAL EN SALOBREÑA






 La Escuadrilla de Auxilio Náutico de actividades preferentemente medioambientales, informa a sus socios y amantes de la mar, de la información que nos facilita la Delegación de AESLIN en Andalucia Oriental, la cual denuncia apoyamos dede EDAN.


Limitaciones según BOE A-2011-15094 artículo 10:

Con carácter general queda prohibido el uso de redes de cerco, en fondos inferiores a 35 metros. No obstante, a menos de 300 m. de distancia de la costa, la prohibición se amplia a fondos inferiores a 50 metros.

En la fotografía se puede observar como faenan a 10 metros de la orilla, donde hay una profundidad de 2 metros.  Esta práctica es habitual y está destrozando los fondos marinos en las proximidades de la orilla.  En este momento, al día de hoy, no hay un solo  pez desde hace al menos un año.


En la esta foto, de hace solo tres años, se ve la gran cantidad de peces que existían en esta misma zona. (Podéis verlo en el vídeo grabado a cuatro metros de profundidad)




 Desde este blob, en defensa del medioambiente marino, denunciamos una vez más esta situación ante el Seprona, y autoridades competentes en materia pesquera de la Junta de Andalucia, ya que además,  el Peñón de Salobreña y acantilados próximos al hotel, son zonas LIC (Interés Comunitario), por tanto preferentes para la inversión y regeneración de sus fondos.
En este atropello mediambiental, participan tanto pescadores legales como furtivos.
Así pues, pedimos ayuda a las administraciones implicadas para que terminen con estas actuaciones claramente perjudiciales con el la riqueza ictiocola de la zona.

José M. del Pozo
Delegado de AESLIN (Asociación Española de Socios de .Ligas Navales).
FELAN
Andalucía Oriental

viernes, 20 de marzo de 2015

FALLAS 2015


VALENCIA.- Ayer día 19 de Marzo, dia de San Jose, fue el día grande de la semana fallera con la "Nit de la Crema", en la que cerca de 800 monumentos ardieron en la provincia de Valencia, siguiendo con la tradición. Como ya avisamos en un articulo anterior, la ALNDV, a visitado las Fallas ganadoras de este año, la del ayuntamiento de Valencia y a estado presentes en los actos mas emotivos de estas fiestas, la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad, durante su recorrido y en la entrega de estas a la "Xeperudeta".



Queremos compartir con todos nuestros socios de Valencia y del resto de Ligas y Asociaciones que conforman FELAN, nuestras fiestas mas emblemáticas, así como con todos los seguidores de los blogs y amantes de lo náutico cultural en general.

Falla del Pilar Ganadora 2015

Las 3 Fallas ganadoras en 2015 han sido, Falla Convento Jerusalén ha conseguido el tercer puesto, Falla L'Antiga de Campanar, segundo puesto y la ganadora absoluta de las Fallas 2015 en la sección Especial fue la Falla del Pilar en el año de su 150 aniversario.

La Falla del Pilar, es la Falla mas galardonada de todas y la que mas veces a conseguido ser la ganadora de las Fallas, este año su Lema era "Pantomimas".

   
Falla L'Antiga de Campanar 2º

La Falla L'Antiga de Campanar, ha sido la gran sorpresa de este año 2015, ya que hacia mas de 20 años que no estaban en el cajón final de concurso de monumentos. La temática de este año para ellos fue "Barbaritats", Barbaridades.

Falla Convento Jerusalen 3º

La Falla de Convento Jerusalén, este año se a tenido que conformar con el tercer puesto, aunque su presupuesto era el mas elevado con mas de 230.000€. Y su temática "El Ocaso de los Dioses".

El momento mas emotivo de las fiestas falleras, es la Ofrenda de flores que falleras y falleros le hacen a la patrona de la ciudad la Virgen de los Desamparados o "Xeperureta", y con lo que confeccionan el manto floral que luce durante todo el día 19.



La ultima gran protagonista de las Fallas, es la Falla del Ayuntamiento, ultima en arder en toda la provincia en la "Nit de la Crema" y a la que dará orden la misma Fallera Mayor de Valencia desde el palco del Ayuntamiento. La Falla municipal esta fuera de concurso y el Lema de este año a sido "Fuerza".



Desde la ALNDV, invitamos a todo aquel de fuera de la ciudad a que venga a vivir las Fallas de cerca con todos los valencianos y que pueda admirar y ver todos los monumentos y las criticas que en ellos se hacen a politicos, artistas, deportistas, de los que nombramos y podreis ver en el reportaje fotografico que publicamos, Mariano Rajoy, Rita Barbera, Pablo Iglesias "el coletas", el pequeño Nicolas, el Rey, Peter Lim, Santiago Calatrava entre otros...y a todo aquel que durante el año se allá merecido un hueco en alguna de las Fallas.




Como no podría ser de otro modo queremos acabar el articulo con alguna de las Fallas de los barrios Marítimos, las cuales siempre nos sorprende con alguna figura nautica, como es el caso de la Falla de la Plaza del Mercado del Cabanyal, en la que su figura principal es una bailarina de cabaret asentada en un barco de la epoca de los Cowboys Americanos.


A la 1.30 de la madrugada, tras arder las fallas, con el Himno del Fallero, el Himno de Valencia y en Himno Nacional, dió por terminada la Fiesta de Fallas 2015. 

Desde FELAN, felicitamos a la LIGA NAVAL DE VALENCIA, a las autoridades de la Comunidad y Ayuntamiento de Valencia, a los bomberos, Protección Civil...etc, y especialmente a los artistas falleros, alma de esta fiesta que cada año y como dice el himno de Valencia, "Para ofrendar nuevas glorias a España...." nos regalan con la alegría de esta semana de fiestas. 

VISCA VALENCIA

ALNDV
Prensa e Imagen.



martes, 17 de marzo de 2015

OPEN INTERNACIONAL DE VELA OLIMPICA COMUNIDAD VALENCIANA


VALENCIA.- Hoy a finalizado el primer Open Internacional de Vela Olímpica de la  Comunidad Valenciana, disputado conjuntamente entre el Real Club Náutico de Valencia y en el Real Club Náutico de Torrevieja, un proyecto cuyo objetivo es poder consolidarse dentro del calendario y circuito olímpico, con proyección internacional.




La ALNDV, estuvo representada por su Presidente Francisco Rubert Juan y su Delegado Provincial de Valencia, Carlos Saez Torregrosa, ambos subieron abordo de la neumática de prensa y desde ella pudieron admirar las 3 competiciones que en el día de hoy se disputaron, las pruebas paralimpica 2.4 mR, las 3 ultimas, donde Rafa Andarias del C.N. Javea gano la primera manga, Arturo Montes del R.C.M. Punta Umbria se hizo con la segunda manga y  Javier Ugarte se alzo con la tercera y ultima manga del campeonato.El podio del Campeonato quedo compuesto por el Murciano Antonio Maestre R.C.R. Cartagena, Rafa Andarias de Javea y Arturo Montes de Punta Umbria.



Dos sedes y un mismo fin: Vela Olímpica en la Comunitat Valenciana. El náutico de Valencia acoge las clases RS:X (masculino-femenino), Bic Techno 293, Raceboard, Finn y la paralímpica 2.4mR.  Las clases RS:X y Finn se encuentran dentro del programa circuito del Comité Olímpico Español de Vela (COEV), mientras que RS:X, Bic Techno 293, Raceboard y Finn son valederas para el campeonato de España.
Por lo que respecta a los Finn, de las 2 mangas Barlovento-Sotavento que se disputaron hoy, las victorias fueron para el Turko Alican Kapar en la primera manga y para el Neozelandes Josl Junior en la segunda, quedando el cajón final compuesto por el Hungaro Zsombor Berecz, el turo Aliatan Kapar y el español Alejandro Muscat en una valiosisima tercera posición.

El resto de competiciones que se disputaron tanto en Valencia como en Torrevieja y ya que no fue posible su seguimiento por parte de la ALNDV, añadimos enlaces de la pagina organizadora del evento para todo aquel que quiera verlas, pueda hacerlo.

Desde la ALNDV, queremos agradecer a Pedro Quiroga Director Deportivo del Nautico de Valencia su invitación al evento y a las facilidades dadas a nuestro Presidente y Delegado para poder estar presentes en este primer Open Internacional de Vela Olímpica de la Comunidad Valenciana, a Javier Serrano por todas las explicaciones de las competiciones que nos han ido dando en el transcurso del dia y saludar afectuosamente al resto de tripulantes de nuestra embarcación. También queremos felicitar a todos los regatistas de todas las categorias por el esfuerzo y dedicación que le rinden a este gran deporte.

Felicitamos también a los organizadores del Campeonato por tan encomiable trabajo realizado en los 4 días que a disputado el evento tanto en la Ciudad de Valencia como en la de Torrevieja. Esperamos volver a vernos pronto.

https://openinternacionalcv.wordpress.com/

A.L.N.D.V.
Departamento de Prensa e Imagen