
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS Y ASOCIACIONES NAVALES. HEREDEROS DEL PENSAMIENTO NAVAL DE LA LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA (MARCA REGISTRADA). ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO. EN BASE AL ARTÍCULO 22 DE LA CONSTITUCIÓN ,PODRÁN PERTENECER TODAS LAS LIGAS NAVALES Y OTRAS ASOCIACIONES MARÍTIMAS Y NÁUTICAS, ASÍ COMO TODAS LAS DEDICADAS A LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CONVERGENTES CON NUESTROS FINES ESTATUTARIOS. SOMOS 27 LIGAS AUTONÓMICAS Y PROVINCIALES FEDERADAS. VER ORGANIGRAMA.
PÁGINAS
- PÁGINA PRINCIPAL
- FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS Y ASOCIACIONES NAVALES (FELAN)
- CONTACTO - INFORMACION LEGAL
- REGISTRO
- ACTIVIDADES
- NOTICIAS
- FOTOS
- ENSEÑANZAS NÁUTICAS
- FEDERACIÓN DE VELA DE CASTILLA LA MANCHA
- PARAMAX ESCUELA DE BUCEO Y RESCATE
- CENTRO MÉDICO DOCTORA ESPEJO
- ASOCIACIÓN EXTREMEÑA DE BUCEO - RESCATE
- HERMANAMIENTO CON "DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN POLICIAL Y MILITAR"
- HERMANAMIENTO CON LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE DONANTES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS ARMADOS DE ESPAÑA
- HERMANAMIENTO CON EL P.S.D.I
- HERMANAMIENTO CON AVEPME
- REVISTA DE CRIMINOLOGÍA EDITADA POR ADPCI
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES; ¿QUE ES UN PECIO?
Bueno. He de admitir
que en lo tocante a vocabulario y lenguaje técnico marítimo soy un poco
talibán. Creo que nuestro vocabulario técnico en uno de los mayores tesoros que
tenemos los marinos y nuestro deber es usarlo con corrección, difundirlo y
protegerlo. En unos días voy a publicar aquí una iniciativa en ese sentido.
Una de las palabras que más se está usando
últimamente es el término “pecio”. Y en el 99% de las ocasiones se usa mal. Voy
a intentar explicar de la forma más sencilla posible qué es un pecio y cuando
se debe usar este término.
Para que un buque hundido tenga la consideración
de pecio (en inglés wreck y en francés epave) tiene que tener las siguientes
cualidades:
1) Que el barco se
haya hundido. Es decir, que se haya producido su pérdida total y efectiva.
2) Que haya perdido
sus cualidades como buque debido al deterioro (que no pueda navegar, flotar
etc)
3) Y la más
importante: que constituya un “res
nullius” (perdón por el latinajo) es decir, que no tenga propietario conocido.
La propiedad de un buque prescribe cuando desaparecen sus legítimos
propietarios (bien por disolución de la sociedad, bien por fallecimiento) o
cuando éstos ejercen su derecho de abandono a favor de los aseguradores y a la
vez dichos aseguradores también ejercen
tal derecho.
Algunos ejemplos:
Un buque de guerra nunca será un pecio aunque los
catetos de los periodistas hablen del mismo como el pecio del tal o cual barco.
Aunque queden cuatro tablas podridas, un ancla oxidada y un cañón del 12
reventado siempre será un buque hundido de la Armada porque los buques de guerra siempre son propiedad del estado
que los abandera. Su propiedad no prescribe.
Cuántas veces hemos oído en televisión “se ha
localizado el pecio de tal o cual buque o pesquero que se hundió hace unos
días”. Eso tampoco es un pecio. Sigue
teniendo propietario conocido, bien su armador, bien sus aseguradores. Hasta que no termine el proceso
de abandono sigue teniendo propietario conocido y si es un naufragio muy
reciente algunas de sus cualidades como buque aunque esté hundido.
Todos los buques mercantes o de pesca
hundidos en el mar que ya no tienen propietario y que presentan un notable
deterioro son pecios. Así de simple.
Lógicamente hay excepciones y casos que
estudiar, pero básicamente estos son los principios generales de lo que es y no
es un pecio.
Con nuestro agradecimiento a:
Con nuestro agradecimiento a:
http://www.naufragios.es
https://www.facebook.com/naufragiosechegoyen/
Fernando José García Echegoyen
----------------
AESLIN -FELAN
martes, 15 de diciembre de 2015
FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - MARINA ALABAU E IVÁN PASTOR, ANTE LA HORA DE LA VERDAD
sábado, 12 de diciembre de 2015
Nombramiento del Director del Órgano de Historia y Cultura Naval al Excmo. Sr. D.Fernando Zumalacárregui Luxán.
Por Orden 430/13235/15 del Ministro de Defensa
(BOD Nº 195 de 6 de octubre) se nombra Director del Órgano de Historia y Cultura Naval al Excmo. Sr. D.Fernando Zumalacárregui Luxán,
Vicealmirante del Cuerpo General de la Armada.
El Vicealmirante Fernando Zumalacárregui Luxán nació en Madrid en el año 1953.
Ingresó en la Armada
en agosto de 1973, ascendió a Alférez de Navío en julio de 1978. El
23 de enero de 2012 es ascendido al empleo de Vicealmirante. Ha estado
destinado en el destructor “Churruca” (D-61), corbeta “Infanta Elena” (F-33),
submarinos “Isaac Peral” (S-32), “Delfín” (S-61), “Narval” (S-64) y “Mistral”
(S-73), y en la fragata “Extremadura” (F-75). Ha sido Segundo Comandante del
submarino “Marsopa” (S-63) y Comandante del patrullero “Recalde” (P-06),
submarino “Tramontana” (S-74) y fragata “Victoria” (F-82).
Ha desempeñado los siguientes
destinos en tierra: Comité Permanente Hispano-norteamericano, Profesor del
curso de Estado Mayor en la
Escuela de Guerra Naval y en la ESFAS , Jefe de la Sección de Planes Orgánicos
del Estado Mayor de la Armada ,
Comandante del CEVACO, Jefe de la
División de Logística del Estado Mayor de la Armada , Jefe del Estado
Mayor de la Flota
y Almirante Jefe del Arsenal de Cartagena.
El Vicealmirante Zumalacárregui Luxán es
especialista en Submarinos, Comunicaciones y Diplomado de Estado Mayor. Realizó
el curso “Naval Command College” en Newport. El día 6 de octubre de
2015 se le nombra Director del Órgano de Historia y Cultura Naval, Director del
Museo Naval y Presidente de la comisión ejecutiva de la Fundación Museo Naval.

El miércoles 7 de
octubre tomó posesión del cargo en un acto en el Vestíbulo de Honor del Museo
Naval, presidido por el Excmo. Sr. Almirante General Jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), en el
en el que estuvo presente todo el personal del Órgano de Historia y Cultura
Naval. Para finalizar, el almirante Zumalacárregui dijo unas palabras sobre los valores,
tan presentes en la Armada ,
y que han de guiar nuestra singladura cultural, en particular puso el acento en
tres de ellos: sobre la lealtad, la vocación de servicio a los ciudadanos
y el trabajo.
Fuente:
Ministerio de Defensa - Armada Española-
lunes, 7 de diciembre de 2015
NUEVAS REVISTAS "LAGO Y MONTAÑA" Y "A TODO TRAPO"
OFRECEMOS A NUESTROS CONSOCIOS, VECINOS Y SIMPATIZANTES EN GENERAL NUESTRO NUEVO NÚMERO DE LA REVISTA LAGO Y MONTAÑA 37 EN VERSIÓN DIGITAL.
ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ DISPONIBLE EN TODOS LOS BLOGS QUE ADMINISTRAMOS.
ASIMISMO TODOS LOS SOCIOS DE ALNCLM Y ACLB, LA RECIBIRÁN EN VERSIÓN PAPEL EN SU DOMICILIO, PUES NOS CONSTA SU ILUSIÓN EN CONSERVAR TODOS Y CADA UNO DE LOS EJEMPLARES DE NUESTRA PUBLICACIÓN.
AGRADECEMOS A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS.
ASIMISMO OS COMUNICAMOS QUE JUNTO CON LAGO Y MONTAÑA, OFRECEMOS NUESTRA REVISTA NAVAL "A TODO TRAPO". ESPERAMOS QUE LA DISFRUTÉIS.
LAGO Y MONTAÑA 37 DICIEMBRE DE 2015
AGRADECEMOS A TODOS NUESTROS CONSOCIOS Y SEGUIDORES SU FIDELIDAD
QUE SE TRADUCE EN NUESTROS PERMANENTES ÉXITOS.
ASIMISMO OS COMUNICAMOS QUE JUNTO CON LAGO Y MONTAÑA, OFRECEMOS NUESTRA REVISTA NAVAL "A TODO TRAPO". ESPERAMOS QUE LA DISFRUTÉIS.
LAGO Y MONTAÑA 37 DICIEMBRE DE 2015
PUEDES CONOCER NUESTRAS 36 REVISTAS ANTERIORES
domingo, 6 de diciembre de 2015
LIGAS NAVALES FEDERACIÓN - Mini Transat Îles de Guadeloupe Point final
|
|
|
|
|
|
|
|
sábado, 5 de diciembre de 2015
LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - EL WINDSURFISTA MOVISTAR IVÁN PASTOR, LÍDER DEL RANKING MUNDIAL
| |||||||
|
jueves, 3 de diciembre de 2015
LIGA NAVAL DE MÁLAGA - ALMUERZO DE CONFRATERNIDAD APOSTOLADO DEL MAR
El día 24 de Noviembre, en
compañía de algunos de los miembros del Apostolado del Mar, celebramos un
almuerzo de confraternización, con una afluencia de amigos mas que
satisfactoria, ya que fue un día laborable y no todo el mundo desgraciadamente
pudo concurrir.
Aprovechando este evento, se procedió a la imposición de condecoraciones, cruz de caballero del mérito náutico recreativo, y venera de los puntos cardinales, con la natural emoción de los socios que merecidamente las recibieron, y los aplausos y felicitaciones de los demás asistentes.
Aprovechando este evento, se procedió a la imposición de condecoraciones, cruz de caballero del mérito náutico recreativo, y venera de los puntos cardinales, con la natural emoción de los socios que merecidamente las recibieron, y los aplausos y felicitaciones de los demás asistentes.
lunes, 30 de noviembre de 2015
RECORDATORIO CONFERENCIA ATENEO DE MADRID
Recordamos a nuestros consocios, que hay día 30 de Noviembre, se celebra en el Ateneo de Madrid, la conferencia que cada mes organiza nuestro amigo (socio honorífico), Juan Manuel Gracia Menocal.
En esta ocasión, la Agrupaciónn El Mar y sus Ciencias, Antonio Ulloa, Cátedra Méndez Núñez, nos ofrecerá un tema de rabiosa actualidad, "El estado Islámico: Situación en Siria e Irak".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)