sábado, 5 de marzo de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - ZARPA EL JUAN SEBASTÍAN DE ELCANO





El buque escuela de la Armada ‘Juan Sebastián de Elcano’ zarpa este sábado del puerto de Cádiz para iniciar su LXXXVII crucero de instrucción.


Este año embarcan 80 guardamarinas pertenecientes a la 417º promoción del Cuerpo General, 147º de Infantería de Marina y 91ª de Intendencia.


El objeto del crucero de instrucción es contribuir a la formación marinera, militar, social y humana de los alumnos embarcados mediante la instrucción en la mar y en puerto, así como mantener presencia naval en apoyo a la acción exterior del Estado.


El buque, al mando del capitán de navío Victoriano Gilabert Agote, hará escala en Santa Cruz de Tenerife (11-15 de marzo), Fortaleza, Brasil (4-9 abril), San Juan de Puerto Rico (28 abril-3 de mayo), La Habana (11-16 mayo), Miami (18-23 mayo) y Baltimore (31 mayo-5 junio).

Según las previsiones, el 'Juan Sebastián de Elcano' arribará a Marín (Pontevedra) el 1 de julio, en los días previos a la festividad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la Armada.



El anterior crucero, que zarpó de Cádiz en enero de 2015, recaló en Ceuta, Las Palmas de Gran Canaria, Río de Janeiro, Montevideo, Punta Arenas, Valparaíso, El Callao, Veracruz, Pensacola y Boston.

El Buque Escuela "Juan Sebastián de Elcano" es el barco más representativo y conocido de la Armada en España, y para aquellos españoles que viven en otros lugares del mundo, visitarlo es siempre un reencuentro, un vínculo con su tierra y con sus paisanos. Para el país visitado es una embajada bella, joven y amable que viene de una nación amiga. Su silueta es francamente conocida por los amantes de los grandes veleros, y tiene un gran poder de atracción para el público en los puertos allá donde atraca.

La Armada se esfuerza en cuidar con esmero a su buque más emblemático y simbólico, al que se le profesa un cariño muy especial, debido sin duda al grato recuerdo que guardan del barco todos los que en él han navegado desde 1928, año en que inició su andadura con los Guardias Marinas qué cursaban sus estudios en la Escuela Naval Militar. Para todos ellos el "Elcano" es memoria viva de la institución y, para muchos, nostalgia de juventud.

El barco es, por otro lado, depositario de prácticas seculares, que ayudan a formar y a curtir a las personas: la navegación a vela, el léxico marinero, los buenos momentos en la mar, o los malos, en permanente pelea con un elemento tantas veces hostil, la estrecha convivencia, la incomodidad, la monotonía de las largas travesías, el compañerismo, el conocimiento de diversos países y gentes, o el de uno mismo. Todo ello es motivo de orgullo para los que, voluntariamente, año tras año, tienen el privilegio de navegar en él.



FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 

viernes, 4 de marzo de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - INTECAMBIO DE INFORMACIÓN CON LA WEB "TODOAVANTE"




VALENCIA. La Liga Naval de Valencia esta semana a acordado el cambio de información con la web, blog y foro "todoavante"; al pie del articulo informamos de los enlaces, medios en los que nuestros socios y seguidores pueden enriquecerse de mas de 2938 artículos y 1008 imagines de nuestra bellísima, amplia y tristemente olvidada historia naval. 

Entre los artículos, biografías de los marinos mas emblemáticos de nuestra historia, D. Blas de Lezo, D. Alvaro de Bazan, D. Cristobal Colon, entre muchísimos otros, así como expediciones efectuadas a lo largo de la historia de nuestro país.

TODO AVANTE

FORO TODOAVANTE

BLOG TODOAVANTE


Queremos dar las gracias y la bienvenida mas calurosa a D. Antonio Luís José Martínez y Guanter, administrador de "todoavante.es", por su nueva y reciente membresia a nuestra asociación y por las donaciones efectuadas a Unión de Bibliofilos Marinos, biblioteca digital de la Federación Española de Ligas y Asociaciones Navales (FELAN), que en breve añadirá a su lista de autores a nuestro socio.

Bienvenido Don Antonio!!

LIGA NAVAL DE VALENCIA

FELAN - AESLIN

miércoles, 2 de marzo de 2016

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA - CONDECORACIÓN A VICTIMAS DEL TERRORISMO



En la madrugada del día 11 de octubre de 1990, en la Jefatura Local de Policía de Villagarcia, se recibió una llamada en nombre del Ejercito Guerrillero del Pueblo Gallego, informando que se habían colocado tres bombas y que iban a explotar en media hora. Una estaba en el cajero del BBVA, otra en el Banco de Galicia, y la tercera en una boutique. Javier Porras y Miguel Conde, eran los agentes que estaban aquella noche de patrulla. Tras dar aviso a la Policía Nacional, tomaron el coche y se trasladaron a la Plaza de Galicia.

Eran las cinco de la madrugada, y nada más bajarse del coche, el primero de los artefactos explotó. Lo hizo antes de la hora prevista, así como la de la boutique Charola. La tercera no llego a explotar porque fue desactivada por los TEDAX.



EN LA FOTO, EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO EN PONTEVEDRA Y LA PRESIDENTA DEL PARLAMENTO DE GALICIA

Coincidiendo con el veinticinco aniversario de aquella fecha, los dos agentes han sido reconocidos como victimas del terrorismo y en la Subdelegación del Gobierno recibieron sendas medallas; una insignia para Conde y una Encomienda para Porras. 

Según relata nuestro consocio y colaborador en las actividades de la Federación Española de Ligas Navales, todavía arrastra secuelas físicas. "Estábamos cortando el tráfico cuando exploto el cajero, que salió volando, quedando incrustado en la fuente, y la puerta del acceso al BBVA, nos pasó por delante, quedando también incrustada en la puerta de Caixa Vigo. Estos minutos fueron muy confusos, "Los dos, teníamos cortes y estábamos aturdidos". Había gente en las ventanas y les dijimos que se metieran dentro....
entonces oímos explotar la segunda bomba. 

Javier Porras, perdió la movilidad de dos tendones de la mano, y un 20% de audición, pero lo peor es el estrés que le sigue acompañando. Su compañero Conde, reconoce llevarlo mejor. 

Los dos compañeros de patrulla de aquella noche de hace veinticinco años, coinciden en que ha sido el pero momento de sus carreras policiales. 

Desde la Asociación Liga Marítima Española y Federación Española de Ligas Navales, felicitamos a nuestro amigo Javier Porras así como a su compañero, por esta distinción, que en justicia les corresponde. 

Fuente Información: Liga Naval de Vigo - Coruña - Galicia.





LIGA NAVAL DE VIGO - CORUÑA - GALICIA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES.  

domingo, 28 de febrero de 2016

LIGA NAVAL DE MÁLAGA - EL PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN, INVITADO AL RELEVO DEL MANDO EN LA COMANDANCIA NAVAL


El PRESIDENTE DE LA LIGA NAVAL DE MÁLAGA, JOSÉ ANTONIO SOTO SEGURA INVITADO A LOS ACTOS DE LA ENTREGA DE MANDO EN LA COMANDANCIA. 



El día 14 de enero, presidida por el Almirante de Acción Marítima Don Manuel de la Puente Mora-Figueroa, tuvo lugar la ceremonia de entrega de mando de la Comandancia Naval de Málaga del Capitán de Navío Don Pablo A. Lewicki Carazo, al del mismo empleo Don Javier Gutiérrez de Rubalcava Carbo.

Posteriormente, tuvo lugar una Copa de Vino Español, en la que tomó la palabra el Almirante De la Puente, que puso de relieve la magnífica labor desarrollada por el Capitán de Navío Lewicki en su breve mandato, deseando al Comandante De la Puente toda clase de aciertos en su mandato que se prolongará por casi tres años. Finalizó sus palabras realizando el brindis por S.M. el Rey.


A continuación tomó la palabra el Subdelegado del Gobierno en Málaga Don Miguel Briones Artacho, que incidió sobre las magníficas relaciones entre el Organismo Civil y la Armada, personificadas entre él y el Capitán de Navio Lewicki.

El C.N. Gutiérrez, nacío en San Fernando de Cádiz, en el año 1959.

Ha estado destinado en las corbetas "Descubierta" e "Infanta Cristina", y en el buque escuela "Juan Sebastián de Elcano", y comandante del buque "Espalamardor".

LIGA NAVAL DE MÁLAGA
FEDERACIÇON ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



viernes, 26 de febrero de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA 35 COPA DEL REY MAPFRE




El periodo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo mes de mayo. Además, el Comité Organizador ha publicado hoy el Anuncio de Regata de esta 35ª edición

 

Palma de Mallorca, 25 de febrero de 2016

Hoy jueves se ha dado el pistoletazo de salida oficial de la 35 Copa del Rey MAPFRE con la apertura del periodo de inscripción y la publicación de su Anuncio de Regata. Organizada por el Real Club Náutico de Palma desde el año 1982, se trata de la regata española más conocida y una de las más importantes en el calendario europeo.

Un año más, la bahía de Palma será el escenario de la 35 Copa del Rey MAPFRE, que se disputará este 2016 del 30 de julio al 6 de agosto. Los dos primeros días se dedicarán a la confirmación de inscripciones y mediciones, mientras que las regatas comenzarán el lunes, día 1.

Todos aquellos que quieran participar pueden registrarse desde hoy y hasta el próximo 1 de mayo (a excepción de las clases ORC e IRC, que pueden hacerlo hasta el 1 de junio), completando el formularion de inscripción disponible en página web oficial de la regata: www.regatacopadelrey.com

La pasada edición de la Copa del Rey MAPFRE reunió en Palma de Mallorca a su flota más multitudinaria con 135 equipos de 23 nacionalidades diferentes compitiendo por el ansiado título de campeón. Este año, justo cuando se cumple el 35º aniversario de la regata, el evento organizado por el Real Club Náutico de Palma continúa reforzándose en el calendario nacional e internacional con la incorporación de nuevas embarcaciones punteras, tales como los espectaculares catamaranes “voladores” GC32, que regatearán en la bahía a partir del miércoles, día 3 de agosto.

Prensa 35 Copa del Rey MAPFRE
copadelreymapfre@infosailing.net
www.regatacopadelrey.com

FEDERACIÓN  ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 


miércoles, 24 de febrero de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - AECDY CURSO DE FORMACIÓN SANITARIA



CURSO FORMACIÓN SANITARIA
Apreciado/a capitán:

Estamos intentando organizar el curso de - Formación Sanitaria Específica Inicial dirigido a todos los oficiales encargados de la guardia en cámara de máquinas. Los capitanes, patrones y oficiales que hayan de encargarse de la guardia de navegación en embarcaciones obligadas a llevar el botiquín C, según lo dispuesto en el Real Decreto 258/1999, de 12 de febrero.

Para ello necesitamos conocer si es de tu interés.

El curso de desarrollaría en dos fines de semana, comprendiendo la tarde de un viernes y dos sábados en horario de 10-14 /15,30-19,30, sumando un total de 22 horas.

La titulación otorgada es oficial de acuerdo con el Convenio de Manila 2010 (IMO). El lugar de celebración sería Barcelona, si bien, aquellas Delegaciones donde haya un grupo de 15-16 alumnos se podría estudiar realizarlo en la ciudad donde se encuentre la Delegación.

El precio aproximado de este curso es de 400-500,00 €/alumno para socios RAECY, el precio para no socios será aproximadamente de  500-600,00 €/alumno no socio.

Para el alojamiento buscaríamos una oferta en Barcelona.

En caso de ser tu interés, por favor indica el mes de preferencia (abril ó mayo).

Rogamos tu respuesta a la mayor brevedad posible al email: raecy@raecy.com


REAL ASAMBLEA ESPAÑOLA CAPITANES DE YATE

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

lunes, 22 de febrero de 2016

LIGA NAVAL - ESCUADRILLA DE AUXILIO NÁUTICO; MARINA ALABAU SE ESTRENA EN EL MIUNDIAL CON SU PRIMER PODIO PARCIAL

MARINA ALABAU SE ESTRENA EN EL MUNDIAL CON SU PRIMER PODIO PARCIAL

Foto: Marina Alabau en una imagen de archivo. © María Muiña

La windsurfista Movistar ha salvado una jornada de lo más complicada y ha inaugurado su casillero con un brillante tercer puesto
 

Eilat (Israel), 22 de febrero de 2016


Ha comenzado en Eilat (Israel) el Mundial de RS:X y la windsurfista Movistar Marina Alabau se ha estrenando en aguas del Mar Rojo con muy buenas sensaciones. Con dos pruebas disputadas en esta jornada inaugural, la sevillana se ha anotado su primer podio parcial y un décimo tercero que la sitúan a siete puntos del top five en una general de lo más apretada.

Tal y como anunciaban las previsiones meteorológicas, las condiciones de viento no se lo han puesto nada fácil a los participantes en la primera jornada del Mundial, que se han tenido que conformar con vientos ligeros y muy inestables para estrenar sus casilleros en la cita intercontinental.

Buen estreno de Marina Alabau en aguas de Eilat
La flota de RS:X Femenino ha sido la segunda en salir a escena. Pasado el mediodía el Comité de Regatas daba el bocinazo de salida para la primera de las dos pruebas que las chicas disputarían y la windsurfista Movistar Marina Alabau se anotaba un brillante podio parcial en su grupo, lo que le colocaba en los puestos altos de la tabla. Ya en la segunda prueba la actual campeona olímpica de la clase no corría la misma suerte y se anotaba un 13º, misma posición que ocupa ahora en la general.

Sea como sea, la irregularidad ha sido generalizada hoy entre las primeras clasificadas y a Alabau tan solo le separan nueve puntos del top five y once del tercer cajón de honor, por lo que con cuatro jornadas todavía por delante está claro que todo puede pasar.

En lo más alto de la tabla se sitúa la polaca Zofia Klepacka, que lidera la clasificación con un punto de ventaja sobre la holandesa Lilian de Geus y dos sobre la también polaca Malgorzata Bialecka.

Iván Pastor: “me he sentido muy cómo con el material y también físicamente”
Más difícil lo ha tenido hoy Iván Pastor en el campo de regatas israelí. La flota de RS:X Masculino, que era la primera en echarse al agua para arrancar el programa de pruebas, a penas ha podido completar una única manga en la que las condiciones de viento han provocado verdaderos quebraderos de cabeza a las casi 60 tablas que conforman la categoría.

Así, con unas condiciones de entre uno y doce nudos de intensidad del viento y roles de hasta 90 grados, el windsurfista Movistar se ha anotado un 31º en su grupo.

“Ha sido un día larguísimo. Hicimos una prueba por la mañana y estuvimos intentando completar una segunda, pero fue imposible. Aun así, me he sentido muy cómodo con el material y también físicamente, mejor incluso de lo que me esperaba”, explicaba el alicantino al término de la jornada.

Sea como sea, Pastor tiene claro que todavía queda mucho por delante para tratar de remontar en una general que hoy lidera el israelí Shahar Zubari empatado a un punto con el segundo clasificado, el polaco Piotr Myszka. En el tercer cajón se sitúa provisionalmente el británico Nick Dempsey.

Mañana, nueva jornada de regata en aguas de Eilat en la que todo apunta a que las condiciones volverán a ser inestables y con vientos muy flojos, por lo que no hay duda de que la flota participante deberá dar su cien por cien en el agua.

Clasificación RS:X Femenino. Campeonato del mundo. Día 1
1. Zofia Klepacka (POL), 1+2=3
2. Lilian de Geus (NED), 3+1=4
3. Malgorzata Bialecka (POL), 4+1=5
4. Stefania Elfutina (RUS), 2+5=7
5.Flavia Tartaglini (ITA), 2+7=9

13. Marina Alabau (ESP/Movistar), 3+13=16
… hasta 58 clasificadas.

Clasificación RS:X Masculino. Campeonato del mundo. Día 1
1. Shahar Zubari (ISR), 1 punto
2. Piotr Myszka (POL), 1 punto
3. Nick Dempsey (GBR), 2 puntos
4. Julien Bontemps (FRA), 2 puntos
5. Daniel Harrai (ISR), 3 puntos

61. Iván Pastor (ESP/Movistar), 31 puntos
… hasta 81 clasificados.

LIGAS NAVALES FEDERACION ESPAÑOLA - Marcos Cordeiro y Simón Porzio, campeones gallegos de la clase 420

· Los regatistas del Real Club Náutico de Vigo se hicieron con el título autonómico tras vencer en el Trofeo Baitra celebrado en Baiona

· Las también viguesas Carlota Hernández y Ana Carrasco ganaron en la categoría femenina y los coruñeses Víctor Fernández y Aidan Berry en Sub 17

· El Campeonato Gallego de 420 estuvo organizado este año por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales


Baiona, 21 de febrero de 2016 .- Los regatistas Marcos Cordeiro y Simón Porzio , ambos de 17 años, se hicieron esta tarde con el título de campeones gallegos de 420, al ganar en el Trofeo Baitra organizado por el Monte Real Club de Yates con la colaboración de la Federación Gallega de Vela, Magic Marine y Efectos Navales Jesús Betanzos.

La tripulación del Real Club Náutico de Vigo se alzó vencedora del campeonato al imponerse en las cinco regatas celebradas a lo largo del fin de semana en la bahía de Baiona. Tras las primeras tres pruebas del sábado, el comité de regata dio salida este domingo a otras dos regatas más, que la flota completó con un viento de unos seis nudos de media.

Cordeiro y Porzio completaron los recorridos con muy buenos resultados. Lograron un primer y un segundo puesto que les aseguraron la victoria en la categoría Sub 19 y en la general del trofeo.

En segunda posición se quedaron sus compañeras de club, Carlota Hernández y Ana Carrasco, que tras vencer en la primera jornada, no fueron quienes de mantener el liderato en la segunda y se quedaron sin el oro del campeonato. A apenas un punto de distancia de los primeros, Hernández y Carrasco lograron, además de la plata en la general, el mejor puesto en la categoría femenina.





El bronce del campeonato gallego se fue también para el Náutico de Vigo, que hizo pleno en el podio al colocar a otra de sus tripulaciones en el tercer peldaño, la formada por Alejandro San Martín y Luis Sampedro.

En la categoría sub 17, los ganadores fueron Víctor Fernández y Aidan Berry, del Real Club Náutico de A Coruña.

Tras decidirse en el agua la clasificación final del campeonato, las instalaciones del Monte Real Club de Yates acogieron la celebración de la entrega de premios, en la que participó el Director General de Baitra Accesorios Navales Juan Carlos González , como principal patrocinador del evento. También estuvieron presentes el alcalde de Baiona, Ángel Rodal, y del presidente, comodoro y vicecomodoro del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez, Fernándo Yáñez y Genoveva Pereiro.

La próxima cita con las regatas del Monte Real Club de Yates es el 27 de febrero con la cuarta jornada de la Liga de Invierno Clase J80, una competición en la que va líder el Miudo de Rui Ramada, seguido del Virazón de Miguel Lago y el Alumisel de Willy Caamaño.



CLASIFICACIÓN TROFEO BAITRA · CAMPEONATO GALLEGO 420

Clasificación general

1º) Marcos Cordeiro y Simón Porzio – RCN Vigo
2º) Carlota Hernández y Ana Carrasco – RCN Vigo
3º) Alejandro Sanmartín y Luis Sampedro – RCN Vigo

Mejor tripulación femenina

Carlota Hernández y Ana Carrasco – RCN Vigo
Mejor tripulación Sub – 19

Marcos Cordeiro y Simón Porzio – RCN Vigo
Mejor tripulación Sub – 17


Víctor Fernández y Aidan Berry – RCN A Coruña



REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

LIGA NAVAL DE GALICIA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

domingo, 21 de febrero de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACION ESPAÑOLA - Las viguesas Carlota Hernández y Ana Carrasco se colocan líderes del Trofeo Baitra – Campeonato Gallego de 420



· Las deportistas del Real Club Náutico de Vigo llegaron como favoritas a Baiona y vencieron en dos de las tres regatas disputadas esta tarde en la bahía

· Completan el podio provisional Marcos Cordeiro y Simón Porzio en segunda posición, y Alejandro San Martín y Luis Sampedro en tercera

· La competición autonómica, organizada este año por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales, finaliza mañana domingo.




Baiona, 20 de febrero de 2016 .- Las regatistas del Real Club Náutico de Vigo, Carlota Hernández y Ana Carrasco, lideran el Trofeo Baitra – Campeonato Gallego de 420 tras imponerse sobre el resto de la flota en la primera jornada de la competición organizada por el Monte Real Club de Yates con el patrocinio de Baitra Accesorios Navales y la colaboración de la Federación Gallega de Vela y Efectos Navales Jesús Betanzos.

Las deportistas, ambas de 16 años, llegaron a Baiona como favoritas y se hicieron con la victoria de la primera etapa tras conseguir muy buenos resultados: dos primeros puestos en las tres regatas disputadas. Unas pruebas que comenzaron con mucho atraso sobre la hora prevista a causa del viento, que no sopló con intensidad hasta pasadas las tres y media de la tarde.

Sobre esa hora, el comité de regata dio comienzo a una competición que se desarrolló con agilidad, impulsada por un viento de unos doce nudos de media y un mar plano en un día soleado pero frío.

Entre la flota de 420 procedente de diferentes puntos de Galicia destacó, por encima del resto, la del Real Club Náutico de Vigo, que además de colocar a dos de sus regatistas en el puesto de honor, logró meter a otras dos tripulaciones, la de Marcos Cordeiro y Simón Porzio, y la de Alejandro San Martín y Luis Sampedro, en el podio provisional, en segunda y tercera posición.


El Trofeo Baitra – Campeonato Gallego de 420 continúa mañana domingo con la segunda y última jornada de pruebas, a partir de las once y media de la mañana en la bahía de Baiona. La entrega de premios se celebrará a las seis de la tarde en las instalaciones del Monte Real Club de Yates. En ella estará presente, entre otras autoridades, el director general de Baitra Accesorios Navales, Juan Carlos González, principal patrocinador del evento.



 MONTE REAL CLUB DE YATE DE BAIONA

LIGA NAVAL DE GALICIA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES



miércoles, 17 de febrero de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - CRISTÓBAL RÁMIREZ ÁLVAREZ SE INCORPORA A BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS

CRISTÓBAL RÁMIREZ ÁLVAREZ SE INCORPORA A 

BIBLIOTECA DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS 

Desde la Federación Española de Ligas Navales, damos la bienvenida al señor Rámirez, al tiempo que estando orgullosos de su incorporación, le felicitamos por el éxito de su novela "Plan de Escuadra",




Nacido en Mallorca, en 1963, Cristóbal Ramírez es historiador, publicista naval e investigador especializado en la primera guerra mundial en el mar. Profesionalmente, ha pasado por las filas de la Armada Española y la Marina Mercante; es técnico en transporte y logística marítima y portuaria, labor que desempeña en las islas Canarias- además de patrón de pesca de altura. Plan de Escuadra es su primera novela.



En febrero de 1908, el Congreso de los Diputados aprueba el nuevo Plan de Escuadra, una serie de construcciones navales para sustituir, con modernos y potentes acorazados, a los barcos perdidos en el Desastre del 98. Cuan-do un prestigioso ingeniero naval —uno de los responsa-bles técnicos del Plan— aparece muerto en su casa, aparentemente por suicidio, el oficial de los servicios secretos de la Armada encargado de investigar su muerte no tarda en des-cubrir que el supuesto suicidio del ingeniero oculta, en realidad, un crimen y una inquietante amenaza para España... Ambientada en la primera década del siglo XX, “Plan de Escuadra” es un thriller histórico, que combina sucesos reales —poco o nada conocidos por el público— con la ficción.



  • Nº de páginas: 720 págs.
  • Encuadernación: Tapa blanda
  • Editorial: S.L. GOODBOOKS EDITORIAL
  • Lengua: CASTELLANO



  • LIGA NAVAL CANARIA
    UNIÓN ESPAÑOLA DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS
    FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES