lunes, 13 de febrero de 2023

El Alboroto se coloca líder en el estreno de la Liga de Invierno Baitra J80

 


 

· La tripulación liderada por Juan Carlos Ameneiro y actual campeona de España de la clase acabó primera en la inauguración del campeonato invernal de J80

· El aumento de veleros en la competición, las continuas mejoras de la flota y la incorporación de destacados regatistas incrementaron la emoción en el agua

· El viento fue el que menos ganas le echó este sábado en la ría de Vigo ya que estuvo muy rolón y las pocas veces que se entabló sopló con poca intensidad

 

 


 

Baiona, 11 de febrero de 2023 .- El Alboroto se colocó líder este sábado de la Liga de Invierno Baitra J80, que se estrenó en la ría de Vigo con la participación de 26 veleros armados y tripulados por regatistas de numerosos puntos de Galicia, Asturias, Madrid y Portugal.

El equipo, liderado por Juan Carlos Ameneiro y actual campeón de España de la clase, resultó vencedor en la única prueba que se pudo celebrar en un día de regatas afeado por el viento, que estuvo muy rolón y las pocas veces que se entabló, sopló con poca intensidad.

No permitió al comité de regatas poner en juego las tres pruebas que tenía previstas ni tampoco montar un campo en forma de trapecio, que era uno de los objetivos del día para ofrecerle a la flota la posibilidad de ir entrenando el tipo de recorrido al que, previsiblemente, se enfrentará en el Mundial de septiembre.

El director deportivo del Monte Real Club de Yates, Roy Alonso, explicaba al finalizar la jornada regatera que “para montar ese tipo de trazado es necesario que el viento esté entablado y en esta jornada no se logró. Necesitamos -dijo Alonso- que el viento esté estable en mucha más área de la que se necesita para los bastones, y por eso en esta jornada, con estas condiciones, optamos por este modelo. Pero el objetivo sigue siendo buscar ese trapecio para que se puedan entrenar de cara al campeonato del mundo”.

 


En la única manga disputada en la zona de Carallones, Maija, Alboroto y Marías fueron los tres barcos destacados, y no solo por acabar en los puestos del podio provisional, sino por su gran actuación durante la prueba. El Maija, con Castor Alonso a los mandos, hizo una muy buena salida y mantuvo la pelea hasta el final, aunque se le escapó el primer puesto a manos del Alboroto.

Los de Ameneiro, pese a no salir en tan buena posición, fueron capaces de remontar a lo largo del recorrido y cruzar la línea de llegada dejando al resto de la flota a su popa, con lo que llegarán en cabeza de la clasificación a la siguiente jornada, prevista para el día 25.

Otro de los equipos que protagonizó una gran remontada fue el portugués Marías, liderado por Manel Cunha. La tripulación lusa vio pasar a casi un tercio de la flota por delante durante la primera parte del recorrido, pero en la segunda parte les recordó al resto por qué es uno de los aspirantes al título, pasándolos a casi todos y acabando la prueba en tercera posición.


El problema le llegó al Marías cuando, una vez en tierra, el comité procedió al pesaje de tripulaciones y el equipo no se presentó, con lo que el barco fue penalizado con dos puntos, cayendo de la tercera a la quinta posición.

Y del cuarto puesto al tercero subió el Miudo, en el que se estrenaron en la liguilla dos grandes de la vela en Galicia, Marga Cameselle y Víctor Mariño. Pese a no ser habituales de las competiciones de J80, ambos demostraron su valía y dejaron aviso de que darán guerra durante las próximas jornadas.

Antes de mandar a la flota de vuelta a tierra y poner punto y final a la jornada, el comité de regata intentó poner en marcha una segunda prueba pero el viento volvió a hacer de las suyas, con lo que la clasificación de la jornada inaugural se cerró con una única puntuación.

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80 2023

Clasificación TOP10 tras 1 jornada (3 pruebas)

 

1.      ALBOROTO · JUAN CARLOS AMENEIRO · MRCYB · 1 PUNTO

2.      MAIJA · CASTOR ALONSO · MRCYB · 2 PUNTOS

3.      MIUDO · MARGA CAMESELLE · MRCYB · 3 PUNTOS

4.      WAIKIKI · ANDRÉS GÓMEZ · MRCYB · 4 PUNTOS

5.      MARÍAS · MANEL CUNHA · MRCYB · 5 PUNTOS

6.      SOLVENTIS · MALALO BERMÚDEZ · MRCYB · 6 PUNTOS

7.      CANSINO · ALEJANDRA SUÁREZ · MRCYB · 7 PUNTOS

8.      SPACO · SANTIAGO ESTÉVEZ · MRCYB · 8 PUNTOS

9.      PICACHO · MIGUEL VIEJO · MRCYB · 9 PUNTOS

10.   FIBRA CORUÑA · MIGUEL FERNÁNDEZ VASCO · RCN A CORUÑA · 10 PUNTOS

 

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

ROSANA CALVO DÍEGUEZ - RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN. 


LIGA NAVAL EN GALICIA

LIGA MARITIMA ESPAÑOLA

domingo, 12 de febrero de 2023

COMPETICIÓN ELR22 EN ALMERÍA - CON LA DIRECCIÓN DE NUESTRO CONSOCIO EDUARDO ABRIL DE FONTCUBERTA.

 


 

Tuve el honor de haber dirigido este pasado domingo, la primera competición ELR22 en España, con reglas internacionales  (PO22LR) en la Base de la Legión, Álvaréz de Sotomayor en Almeria. 
 
Como parte de una competición de fin de semana de NRL que se estaba llevando a cabo allí Con la colaboración de S.T.S. Semana Táctica Solidaria. Parte de los beneficios fueron donados a la ONG Caritas Militar

Volver a mis orígenes legionarios siempre es un placer y su actitud de ayudar a dirigir la competencia y la colaboración completa fue impresionante. Viva La Legión. Novios de la muerte.

También ofreci un seminario sobre la disciplina de tiro  ELR el día antes en la Base y mi buen amigo y cazador de renombre mundial Rafa Carrillo mostro también su seminario de cazadores de larga distancia.

 Tras los seminarios todos visitamos el museo de la Legión con más de 100 años de servicio heroico a España.
 Fue genial y todos los tiradores me dijeron que estaban listos para más. Y no, yo no dispare en la
competición, no me pareció ético dirigiendola.

Con distancias de 223m /244 yardas a 481m/526 yardas, el viento y las distancias resultaron ser un desafío.

Felicidades al ganador Ángel Corral, segundo Fco. Javier Gorgé y tercero Fernando Valdivia

Felicitaciones también a todos los 18 tiradores que se apuntaron para la primera competición ELR22 en España. No será la última.

Los resultados completos estarán publicados en la página de NRL España. tan pronto como tenga toda la información sobre el equipo de los tiradores.

Quiero dar las gracias a la Liga Nacional del Rifle España. S.T.S., a la Brigada de La Legión, al Teniente Coronel Olivares de la 8 Bandera, y todos los participantes.

 No se permitieron fotos durante la competencia debido a la naturaleza sensible de las instalaciones, pero el fotógrafo militar oficial publicará pronto fotos filtradas de seguridad, y serán publicadas en la web de la NRL.

 Os dejo los enlaces para su descarga si es de vuestro interés.

https://nrlspain.es/quienes-somos

https://www.stsespania.es/

https://www.lalegion.es/

https://en.wikipedia.org/wiki/Spanish_Legion

LA LEGIÓN Española, Brigada Legionaria

https://open.spotify.com/track/7685alXtRGT92Pk4gpZ95J...

La Legion -Novio de la Muerte

https://nrlspain.es/quienes-somos

https://www.facebook.com/photo/?fbid=168767892568134&set=pcb.168768269234763

 

EDUARDO ABRIL DE FONTCUBERTA

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 

 





La Copa del Rey MAPFRE suelta amarras hacia su 41ª edición

 


Palma, 10 de febrero de 2023

La 41 Copa del Rey MAPFRE se disputará entre el 30 de julio y el 6 de agosto en aguas de la bahía de Palma y bajo la organización del Real Club Náutico de Palma, que este año celebrará una efemérides muy especial, su 75º aniversario.
 
La publicación oficialmente hoy del anuncio de regata es siempre el primer paso para abrir el plazo de inscripción de los equipos participantes convocados hasta en diez clases, una de ellas completamente femenina, siendo seis clases en la división de hándicap/tiempo compensado y cuatro clases en división monotipo/tiempo real.
 
La Copa del Rey MAPFRE, al margen de su actividad social, fortalecerá su activación sobre la sostenibilidad tanto en tierra como en el mar con el proyecto iniciado en la pasada edición.  Además fomentará la inclusión de la participación femenina en todas la clases no sólo de forma voluntaria, sino impulsando por cuarto año consecutivo una clase exclusivamente femenina que permitirá incrementar, en casi un 80%, la participación de la mujer y cobrar de esta forma un protagonismo asegurado al ser uno de los equipos vencedores de la Copa del Rey MAPFRE.
 

 

 



 

© María Muiña/Copa del Rey MAPFRE

LIGA NAVAL DE LAS ISLAS BALEARES

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

 

 

sábado, 11 de febrero de 2023

Los J80 gallegos abren su año regatero en Baiona con las miras puestas en Mundial

 

 

· El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado su calendario deportivo de 2023 con la Liga de Invierno Baitra J80 que se disputará en 6 jornadas hasta el próximo mayo gracias al patrocinio de Baitra Accesorios Navales

· La flota de J80 de Galicia abre con esta competición un año regatero del que será protagonista con la celebración del Mundial de la clase el próximo mes de septiembre en Baiona

· Entre las novedades de este año: nuevos horarios, nuevos recorridos para entrenar la cita mundialista y la incorporación de destacados regatistas como Víctor Mariño o Alberto Viejo, entre otros

· La liguilla de monotipos es la primera cita de un calendario deportivo en el que el Monte Real vuelve a incluir sus dos grandes clásicos, el Trofeo Príncipe de Asturias y el Trofeo Conde de Gondomar

 

 


 

Baiona, 10 de febrero de 2023 .- El Monte Real Club de Yates inaugura este sábado en Baiona su calendario deportivo de 2023 con la celebración de la primera jornada de la Liga de Invierno Baitra J80, que unos 25 barcos se disputarán en 6 etapas hasta el próximo mes de mayo gracias al patrocinio de Baitra Accesorios Navales.

Además de este sábado, habrá pruebas los días 25 de febrero, 11, 25 y 26 de marzo y 27 de mayo. Están programadas tres regatas por jornada, con lo que, si las condiciones lo permiten y todo va según lo previsto, la flota de monotipos se medirá las fuerzas en un total de 18 mangas.

Este año, la competición, a la que se incorporan destacados regatistas como Víctor Mariño, Alberto Viejo o Marga Cameselle, entre otros; incluye un par de novedades. La primera es que se adelanta la hora de inicio de las distintas fases, que pasa de las tres de la tarde a las dos, con el objetivo de poder aprovechar más el tiempo de luz y no tener tan encima la hora límite de finalización de las pruebas, establecida en una hora antes de que se ponga el sol.

La segunda novedad es que los habituales recorridos dobles entre boyas del tipo barlovento – sotavento, se cambian por trazados con forma de trapecio olímpico, un trazado que posiblemente será el elegido para el campeonato del mundo de septiembre. Lo que se busca con este cambio es que la flota, que ya conoce bien el campo de regatas y las condiciones de las rías gallegas, pueda habituarse ahora también al tipo de recorrido del mundial.

Y es que una las aspiraciones del Monte Real como club organizador del campeonato del mundo es que alguno de los más de veinte veleros que participarán en la liguilla invernal de J80 logre colarse en el podio de la cita mundialista, programada entre los días 18 y 24 de septiembre.

 

 


 Hasta entonces, muchos meses por delante en los que entrenar, no solo en esta competición sino también en el resto de trofeos programados por el club baionés para este 2023, entre los que se encuentran sus dos grandes clásicos, el Trofeo Conde de Gondomar (del 22 al 25 de julio) y el Trofeo Príncipe de Asturias (del 1 al 3 de septiembre), en el que se volverán a entregar los Premios Nacionales de Vela Terras Gauda (2 de septiembre)

Antes de ellos vendrán el Trofeo CdeC (22 de abril), el Trofeo Repsol (29 abril – 1 mayo), el Campeonato Gallego de A Dos – Trofeo MRW (10 de junio) y después la Liga de Otoño de J80 (14 octubre – 16 diciembre). También habrá sitio para regatas no competitivas, como la III Ruta Rías Baixas (3-8 julio) , que tan buena aceptación tuvo en sus dos primeras convocatorias.

 

 

 

LIGA DE INVIERNO BAITRA J80
11 y 25 febrero ,11, 25 y 26 de marzo, 27 mayo


TROFEO CDEC
22 de abril (ORC Y J80)


TROFEO REPSOL – 45º REGATA PRIMAVERA
29, 30 de abril 1 de mayo
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ORC SPORTBOAT NORTE


TROFEO MRW – CAMPEONATO GALLEGO A2 – MEMORIAL RAFAEL OLMEDO
10 de junio


RUTA RÍAS BAIXAS
del 3 al 8 de julio


48º TROFEO CONDE DE GONDOMAR
del 22 al 25 de julio


38º TROFEO PRÍNCIPE DE ASTURIAS
del 1 al 3 de septiembre
COPA DE ESPAÑA CRUCEROS


MUNDIAL J80 BAIONA 2023
del 18 al 24 de septiembre


LIGA DE OTOÑO J80
14 y 28 de octubre, 11 y 25 de noviembre y 16 de diciembre

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA

ROSANA CALVO DÍEGUEZ - RESPONSABLE COMUNICACIÓN PRENSA

 

LIGA NAVAL EN GALICIA

LIGA MARITIMA ESPAÑOLA 

 

viernes, 10 de febrero de 2023

LIGA MARITIMA ESPAÑOLA - Presentada la tercera edición de la Lanzarote International Regatta

 



 

Presentada la tercera edición de la Lanzarote International Regatta

 



 

Desde la izq.: Alejandro de Juan, José Juan Lorenzo, Rafael Lasso y Héctor Fernández

La Lanzarote International Regatta disputa mañana sus primeras pruebas con las clases 470, 49er y 49er FX. Hoy se ha presentado oficialmente a los medios.

Marina Rubicón (Lanzarote), 9 de febrero de 2023

Más de 360 de los mejores regatistas del mundo están listos para competir en la Lanzarote International Regatta, prueba que hoy ha comenzado oficialmente con la confirmación de inscripciones y la presentación a los medios. Desde mañana, con las primeras pruebas a partir de las 12:00 hora peninsular, y hasta el viernes 17 de febrero, Marina Rubicón, al sur de la isla canaria, es el centro de la vela olímpica mundial.
 
Es sólo su tercera edición y sin embargo la Lanzarote International Regatta se está consolidando rápidamente como uno de los eventos imprescindibles en el circuito olímpico de vela, con 39 países representados en seis disciplinas olímpicas: 49er, 49erFX, 470, iQFOil femenino y masculino y Nacra 17.
 
La regata se dividirá en dos mitades. Las primeras clases en competir, a partir de mañana, serán 470, 49er y 49erFX, del 10 al 13 de febrero. La flota de windsurf iQFOil y el catamarán mixto Nacra 17 competirán del 14 al 17 de febrero.
 
Entre esos más de 360 deportistas habrá un total de 29 españoles. En 470, Jordi Xammar y Nora Brugman; Silvia Mas y Nico Rodríguez; Pablo Ruiz y Mª del Mar Gil; Neus Ballester y Jaime Wizner. En 49er FX, la gallega Patricia Suárez y la canaria María Cantero, Alicia Fras y Elena Barrio (RCN de Gran Canaria) y Támara Echgoyen con José Costa. En 49er, Diego Botín y Florian Trittel; Pol Marsan y José Manuel Ruiz (CN Arenys de Mar); Martín Wizner y Antonio Torrado (RCN de Vigo). En Nacra 17, la canaria Tara Pacheco y Andrés Barrio. En iQFOil, la andaluza Pilar Lamadrid; Nicole van der Velden; los mallorquines Andrea Torres, Nacho Baltasar y Bernat Tomàs; el actual campeón de España, el gallego Tomás Vieito; y el alicantino Jorge Aranzueque.
 
Lanzarote, centro de entrenamiento olímpico de invierno
Aprovechando las buenas temperaturas del invierno canario, la presentación oficial de la prueba se ha hecho hoy al aire libre, en la plaza de Capitanía de Marina Rubicón. A ella han asistido Héctor Fernández, director gerente y consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL); José Juan Lorenzo, director gerente de Promotur Turismo de Canarias; Alejandro de Juan, secretario de la RFCV, y Rafael Lasso, consejero delegado de Marina Rubicón.
 
Éste último ha destacado el alto nivel de los participantes: “Tenemos más de 15 medallas de oro ahora mismo en Lanzarote, entre regatistas y entrenadores; y no sólo vienen para la regata sino que la estancia media en la isla es superior a dos meses, con un retorno económico muy potente en la zona, estimado en más de tres millones de euros. Queremos poner la guinda a esta temporada y consolidar la base de entrenamiento. Tenemos el lugar, infraestructura, el equipo… ahora tenemos que consolidarlo y darle continuidad”.
 
Por su parte, el director gerente de Promotur Turismo de Canarias, José Juan Lorenzo, ha subrayado la necesidad de poner en valor este tipo de turismo: “En Canarias estamos trabajando el turismo de larga estancia y en concreto el deportivo como lugar de entrenamiento. Estamos muy contentos de ver cómo algo que empezó como una oportunidad se construye y desarrolla”.
 
En esta línea Héctor Fernández, director gerente y consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), ha declarado que con las cifras de participación y él éxito de Lanzarote como base de entrenamiento no hace más que confirmar el acierto de esta estrategia. “Estamos en contexto desafiante geopolíticamente hablando y los destinos turísticos tenemos que tomar decisiones en cuanto a la orientación que queremos darle nuestra estrategia. Hace muchos años que se tomó la decisión de incorporar el turismo deportivo y aquí se pone de manifiesto que está cuajando con total claridad. No surge de la noche a la mañana, hay un trabajo previo y al final vemos que se va consolidando”.
 
68 regatistas en 470
Prácticamente todos los grandes nombres de la clase 470 están en Lanzarote. Aunque el 470 es clase olímpica desde 1976, no hace mucho que hombres y mujeres se combinaron en un solo barco para competir como clase mixta.
 
Luise Wanser y Philipp Autenrieth (GER) dominaron en el Mundial celebrado hace tres meses en Israel y salen al campo de regatas como favoritos. Sin embargo, hay muchos equipos que pueden amenazar a los alemanes, incluidos sus compatriotas, la tripulación formada por el matrimonio Malte y Anastasiya Winkel (GER).
 
Otras de las tripulaciones a tener en cuenta son las que forman el medallista de plata en Tokio 2020, Anton Dahlberg (SWE) con su nueva tripulante Lovisa Karlsson, que ganó el pasado Campeonato de Europa disputado en Turquía; también son fuertes los regatistas españoles y medallistas de bronce en Tokio, Jordi Xammar y Nico Rodríguez, que navegan ahora junto a Nora Brugman y Silvia Mas, respectivamente.
 
Xammar y Nora Brugman son subcampeones del mundo y europeos y especialistas en condiciones fuertes y ola grande. Camille Lecointre y Jeremie Mion (FRA), bronce mundial, son otro equipo experimentado que luchará por estar en lo más alto del podio.
 
Luise Wanser es la vigente campeona del mundo junto a Philipp Autenrieth. La alemana ha entrenado en Lanzarote durante los dos últimos meses junto a Autenrieth: “Es mi segunda vez aquí en Marina Rubicón y me encanta. Soy de Hamburgo y hace mucho frío allí ahora mismo… Aquí estamos en condiciones cálidas y soleadas y, a veces, navegamos incluso entre delfines, es increíble. Si pudiese me quedaría en Lanzarote pero, por supuesto, tenemos otras regatas en las que competir”, sonríe.
 
Su compañero a bordo del 470 está de acuerdo: “Lanzarote es simplemente un lugar hermoso para navegar. Por supuesto que trabajamos duro y los días de entrenamiento son largos, pero estar rodeado de delfines y tortugas marinas es increíble y te mantiene motivado y emocionado para seguir haciendo lo que hacemos”.
 
29 tripulaciones en 49er
Bart Lambriex y Floris van de Werken (NED) han ganado los últimos dos campeonatos del Mundo de 49er, convirtiéndolos en los favoritos esta semana en Lanzarote. Sin embargo, los subcampenones Diego Botín y Florian Trittel (ESP) han entrenado mucho en aguas canarias y ya saben qué es ganar la Lanzarote International Regatta. Hay mucho más donde poner la atención, incluidos los campeones mundiales de 49er de 2018, los hermanos croatas Sime y Mihovil Fantela.
 
Si bien los últimos resultados sugieren que los holandeses son el equipo a vencer, van der Werken no lo ve así: “Han pasado unos meses desde que ganamos el Mundial en Canadá y todos han estado entrenando duro. Solo eres tan bueno en el momento, y todavía tenemos muchas cosas que debemos mejorar".
 
A los bicampeones del mundo les gusta empezar las regatas amurados a babor siempre que pueden pero esta semana quieren probar algo diferente. “Queremos trabajar en las salidas en medio de la línea y ver cómo podemos hacerlo desde allí. Es una habilidad importante que debemos entrenar para ser más completos en todo tipo de condiciones”.
 
La gente a veces piensa que en Lanzarote sólo hay vientos fuertes, pero en realidad tienes de todo: agua plana, oleaje, vientos suaves, viento fuerte… Muchas condiciones diferentes y una vida marina impactante. Ves tortugas, peces voladores… hay momentos preciosos a tu alrededor todo el tiempo”, agrega.
 
30 tripulaciones en 49erFX
Odile van Aanholt (NED) ha ganado los últimos dos Campeonatos del Mundo en 49erFX, uno de ellos junto a su compañera Annette Duetz (medallista de bronce en Tokio) y se perfilan favoritas al oro olímpico en París 2024. Sin embargo, las ganadoras de los últimos dos JJ.OO., Martine Grael y Kahena Kunze (BRA) siguen siendo una potencia en FX y tienen mucha experiencia entrenando en Lanzarote, uno de sus lugares de navegación favoritos.

Las subcampeonas del mundo del año pasado, Vilma Bobeck y Rebecca Netzler (SWE), siguen siendo más rápidas y siempre son peligrosas con vientos fuertes. Una entrada confirmada en los últimos días es la de la española Támara Echegoyen, que en los últimos meses ha compatibilizado la campaña en FX con Paula Barceló, con su participación en la primera etapa de la Ocean Race. La campeona olímpica en Londres 2012 y doble campeona mundial de 49erFX navegará esta semana junto a José Costa.
 
Este evento internacional organizado por Marina Rubicón cuenta con el apoyo de la Real Federación Canaria de Vela y es posible gracias a los patrocinios institucionales de Promotur Turismo de Canarias con la financiación del Fondo REACTEU y de Turismo del Cabildo de Lanzarote a través del producto deportivo European Sports Destination (gestionado por SPEL-Turismo Lanzarote), así como a la colaboración pública del Ayuntamiento de Yaiza y de las entidades privadas Dinghycoach, Naviera Armas y Cabrera Medina (Cicar).