viernes, 10 de marzo de 2023

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - Highlight de la International IG Foil Games JUEVES 9 DE MARZO.

 
 
 

 
 Desde Tactic Audiovisual os enviamos el highlight de la International IG Foil Games, celebrada el Jueves día 9 de Marzo en la Bahía de Cádiz.

Os dejamos el enlace para que los podáis compartir:

https://youtu.be/Jn6s7fagBsA

Dejamos también el video por si se requiere su descarga:

https://we.tl/t-G4XJM4ciEO

 

 
 
TACTIC AUDIOVISUAL - MANUEL LLARIO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
LIGA NAVAL DE SEVILLA-CORDOBA-CADIZ-HUELVA

 

 

jueves, 9 de marzo de 2023

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - El Monte Real Club de Yates explica ante los clubs más prestigiosos del mundo sus trabajos con la flota de J80

 

 


  NOTA DE PRENSA · MRCYB


El Monte Real Club de Yates explica ante los clubs más prestigiosos del mundo sus trabajos con la flota de J80


· El comodoro y la directora general del club, Ignacio Sánchez Otaegui y Tatiana Arias, participan desde este jueves hasta el sábado en Suiza en la 9th ICOYC European and South American Conference.

 

 


 

 


· El MRCYB fue elegido como ponente de este encuentro bianual de los miembros del ICOYC (International Council of Yacht Clubs) que agrupa a los 45 principales clubs náuticos del mundo


· Los representantes del Monte Real explicaron ante los asistentes los trabajos realizados por el Monte Real con la flota de J80 desde que decidieron impulsarla hace 10 años hasta la consecución del Mundial en este 2023.

 


 


Baiona, 9 de marzo de 2023 .- El Monte Real Club de Yates de Baiona participa estos días en Suiza como ponente en la 9th ICOYC European and South American Conference, el fórum que los miembros del prestigioso ICOYC (International Council of Yacht Clubs) celebran bianualmente en diferentes países de Europa.


El comodoro del club, Ignacio Sánchez Otaegui, y la gerente, Tatiana Arias, fueron los encargados de exponer este jueves ante los participantes en el evento, que se celebra hasta el sábado en la ciudad suiza de Gstaad, los trabajos realizados por el Monte Real con la flota de J80.


Explicaron cómo hace 10 años el club decidió apostar por este tipo de monotipos de 8 metros al entender que se trataba de una embarcación más económica, segura, divertida y técnica, más sencilla de manejar para los principiantes e ideal para que los profesionales se perfeccionasen.


Contaron también cómo en una década de trabajo se consiguió aumentar de forma considerable el número de unidades, pasando de cero a más de una veintena; se crearon competiciones específicas para los J80 y se incluyeron categorías propias para esta flota en los trofeos más importantes del club.
Y finalizaron narrando cómo las iniciativas puestas en marcha y la gran evolución registrada le permitieron organizar, en los últimos años, dos Campeonatos de España de la clase; y ser elegidos, en este 2023, para celebrar el Campeonato del Mundo de J80, convirtiéndose en el primer club de Galicia en conseguir este hito.


Otro de los temas que abordaron en este congreso bianual fue el funcionamiento Escuela de Vela Adaptada del Club, en la que a lo largo de todo el año navegan personas con diversidad funcional en barcos adaptados y con entrenadores especializados.


El ICOYC (International Council of Yacht Clubs) es una asociación que agrupa a los 45 principales clubes de yates del mundo con el objetivo de impulsar la navegación a vela y mejorar la organización de actividades y eventos. Forman parte de él, entre otros, el San Diego Yacht Club (EEUU), el Clube Naval de Cascais (Portugal), la Societe Nautique de Marseille (Francia), el Royal Yhames Yacht Club (Londres), el Royal New Zealand Yacht Squadron (Nueva Zelanda), el Royal Natal Yacht Club (Sudáfrica) o el Royal Canadian Yacht Club (Canadá).


El Monte Real Club de Yates consiguió ser aceptado en el ICOYC en 2021 y desde entonces ha sido elegido en dos ocasiones como ponente de los congresos bianuales.

 

MONTE REAL CLUB DE YATES DE BAIONA - ROSANA CALVO DIÉGUEZ

LIGA NAVAL EN GALICIA

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - Highlight de la International IG Foil Games,

 
 
 

 
 
 
Desde Tactic Audiovisual os enviamos el highlight de la International IG Foil Games, celebrada el Miércoles día 8 de Marzo en la Bahía de Cádiz.

Os dejamos el enlace para que los podáis compartir:

https://youtu.be/-GBO3uDOtOY

Dejamos también el video por si se requiere su descarga:

https://we.tl/t-gDCLbuXWGC

 
 
TACTIC AUDIOVISUAL - MANUEL LLARIO

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
LIGA NAVAL DE SEVILLA-CORDOBA-CADIZ-HUELVA

 

 

miércoles, 8 de marzo de 2023

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - La bahía de Cádiz acoge de nuevo los iQFoil Games


 

Los ‘International iQFoil Games Andalucía/Bahía de Cádiz’ reunirán desde este martes y hasta el sábado en aguas de Cádiz a doscientos regatistas de una veintena de países.

Desde Tactic Audiovisual os enviamos el highlight de la International IG Foil Games, celebrada el Martes día 7 de Marzo en la Bahía de Cádiz.

 

Os dejamos el enlace para que los podáis compartir:

 

https://youtu.be/gP3SJc1HNNc

 

Dejamos también el video por si se requiere su descarga:

 

https://we.tl/t-Ja1dgJvRrV

 

Gracias!

 

TACTIC AUDIOVISUAL  - MANUEL LLARIO

 LIGA NAVAL DE CÁDIZ-SEVILLA-HUELVA

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

 

lunes, 6 de marzo de 2023

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA - Cuarta y última jornada de la Optiorange


 

Hoy 5 de marzo se ha celebrado la cuarta y última jornada de la Optiorange, poniendo punto y final a cuatro intensos días de competición.

Durante su transcurso las condiciones meteorológicas han acompañado, especialmente con respecto a jornadas anteriores permitiendo a los regatistas navegar a mayor velocidad, haciendo uso de su técnica.

Con las pruebas programadas y las últimas actualizaciones lideran la clasificación hasta el momento las banderas correspondientes a Estados Unidos, Suecia y España con unos primeros puestos liderados por Travis Greenberg,  Henric Wingforss y Leo Zabell.

A la espera de la recepción de los últimos resultados correspondientes a las últimas pruebas para conocer quiénes serán los ganadores oficiales de la Optiorange 2023.

Descárgalo
Viernes highlight: https://we.tl/t-tXGCkczWBM

Sábado highlight: https://we.tl/t-zEDI4t35Dj
Sábado brutos: https://we.tl/t-zsdC1qTnDs
Domingo highlight: https://we.tl/t-zhg7mi0nYF


Saludos!
 
JAVIER GALLEN - TACDTIC AUDIOVISUAL
 
 
 
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS 



domingo, 5 de marzo de 2023

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - 5 TH OPTIORANGE VALENCIA

 

LIGA NAVAL EN MADRID  - 5 TH OPTIORANGE VALENCIA

 

 

Ayer  4 de marzo de 2023 se ha celebrado la tercera jornada de la quinta edición de la Optiorange, todo un evento deportivo de calado internacional en el ámbito de la vela infantil.

 

Las pruebas han arrancado a la 1 y media de la tarde, dando el pistoletazo de salida la flota oro: integrada por los regatistas que hasta el ecuador de la competición han conseguido los mejores resultados.

 

Durante la primera manga de la flota oro ha alcanzado la primera posición el estadounidense Travis Greenberg.

 

Hasta el momento, contando con la última actualización de la jornada anterior y a la espera de la actualización de resultados del resto de flotas participantes durante hoy sábado, la clasificación general cuenta con 3 líderes españoles en la clasificación general.

 

Las primeras posiciones de la clasificación general y del femenino en este momento las obtienen Joan Domingo del Club Náutico Cambrils y la también española Blanca Ferrando Del Real Club Náutico de Valencia.

 

Compártelo

Viernes: https://youtu.be/e7Gf0xLgIys
Sábado: https://youtu.be/FK9MOFY17Yg

 

 

JAVIER GALLEN – TACTIC AUDIOVISUAL

 

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES


sábado, 4 de marzo de 2023

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - 5th OptiOrange Valencia


 

 

Ayer 3 de marzo de 2023 se ha disputado la segunda jornada de la V edición de la Optiorange. Tras la celebración de 3 mangas en el primer día de pruebas la jornada anterior, hoy se han disputado un total de 2 mangas para todos los grupos: verde, amarillo, morado, azul y rojo.

 

Al comienzo del día los líderes de la competición eran de origen español con Leo Zabell y Mateo Carbonell (primera y segunda posición) y el ucraniano Svialoslav Madonich en tercera posición.

 

Hasta el momento, tomando como referencia los resultados obtenidos hasta la cuarta manga, se mantienen los 3 puestos líderes del primer día de competición.

 

Descarga:

https://we.tl/t-tXGCkczWBM

 

Comparte:

https://youtu.be/e7Gf0xLgIys

 

TACTIC VISUAL – JAVIER GALLEN.

 

LIGA NAVAL DE VALENCIA

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

 

 

jueves, 2 de marzo de 2023

LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA - CURSO PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA FEDERATIVA O CONVALIDACIÓN DEL PERMISO.

 

Te gustaría poder manejar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora y motos náuticas. No lo dudes más y apuntarte a nuestros cursos para la obtención del permiso.

 

Las primeras dos convocatorias los próximos días 11 ó 12 de marzo. No dudes en llamarnos para solicitar toda la información. .

 

Puedes hacerlo directamente en los teléfonos de la Federación de Vela de Castilla la Mancha o en el 617660796 de Liga Marítima Española. 

 

 

miércoles, 1 de marzo de 2023

LIGA NAVAL EN GALICIA - La armada española de J80 tratará de conquistar el Mundial de 2023 en Baiona

 

 


 

· Cuatro campeones del mundo de J80 españoles ya han confirmado su presencia para tratar de revalidar título en el Mundial que se celebrará el próximo mes de septiembre en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates

· El que será el evento náutico del año en Galicia reunirá en las Rías Baixas a 80 veleros llegados de los 5 continentes en los que durante toda una semana se medirán los mejores regatistas de J80 del mundo

· Este martes además de presentarse oficialmente el evento se ha lanzado el Anuncio de Regata y abierto el plazo de inscripción en la web creada específicamente para la competición (www.j80worldsbaiona2023.com)

· Tras su paso por Dinamarca (2021) y Estados Unidos (2022) la cita mundialista llega a España para celebrarse por primera vez en Galicia, una comunidad en la que estos monotipos de 8 metros están fuertemente arraigados

 

 



 

Baiona, 28 de febrero de 2023.- Este martes fue presentado oficialmente en Galicia el Mundial de J80 de 2023, que se celebrará del 18 al 24 de septiembre en Baiona bajo la organización del Monte Real Club de Yates.

El que será el evento náutico del año en la comunidad gallega reunirá en las Rías Baixas a 80 veleros llegados de los 5 continentes, en los que durante toda una semana navegarán y se medirán los mejores regatistas del mundo a bordo de estos monotipos de 8 metros.

La armada española de J80 será una de las que mayor y más destacada presencia tendrá en el evento, ya que se espera que participen un gran número de unidades bajo bandera patria y porque, entre ellas, veremos además a algunos de los deportistas más laureados de la clase.

Cuatro campeones del mundo de J80 ya han confirmado que estarán compitiendo en Baiona con el objetivo de tratar de revalidar título. Entre ellos, el canario Rayco Tabares (Arrecife, 1984), que posee en su haber nada más y nada menos que cinco mundiales (Santander, 2009; Kiel, 2015; Sotogrande, 2016; Hamble, 2017; Les Sables d’Olonne, 2018)  de una clase tan competitiva y reñida como es la de J80.

Precisamente esa competitividad, tanto a nivel nacional como internacional, es uno de los aspectos que destacarán, en opinión de Tabares, en el mundial de Baiona porque “el nivel de los J80 ha ido creciendo con el paso de los años y ahora mismo se está compitiendo con gran maestría por todo el mundo”, asegura. Cree el canario que el de Galicia será un escenario complicado para colgarse los laureles, pero afirma que “será todo un lujo navegar en un lugar tan especial y con una cultura marinera tan arraigada”.

 

Otro de los patrones a tener en cuenta, con dos mundiales en su bolsillo (La Trinité, 2007; Newport, 2010), es el santanderino José María “Pichu” Torcida, que volverá a Baiona apenas un año después de haber recibido en la villa marinera gallega su tercer Premio Nacional de Vela como mejor regatista del año. “Mi intención es estar lo más arriba posible de la clasificación. No va a ser fácil porque estoy seguro de que el nivel será muy alto. Habrá mucho talento en el agua y el campo de Cíes no es un campo sencillo. Pero esa emoción también es lo que nos gusta a los regatistas y tendremos que hacerle frente. A ver también cómo se porta septiembre, que suele ser época de poco viento”, declaró Torcida.

Su compañero del Real Club Marítimo de Santander, Ignacio Camino, también con doblete en las citas mundialistas (Kiel, 2008; Copenhague, 2011), señalaba las opciones que pueden tener los equipos gallegos de obtener un gran resultado en el Mundial. “Creo que los locales lo van a poder hacer muy bien por el conocimiento que tienen del campo de regatas, que es un campo complicado. Nosotros vamos a por todas pero será, sin duda, un mundial muy abierto”.

El cuarto campeón del mundo que ha manifestado su deseo de llevarse el título mundialista que se pondrá en juego en Baiona es el también cántabro Pablo Santurde, que en 2019 se hizo con el mundial disputado en Getxo en 2019.

Y es así como, antes incluso de abrir el plazo de inscripción (se abre hoy mismo), el J80 World Championship Baiona 2023 ya cuenta, entre sus aspirantes al título, con algunos de los nombres más destacados de una clase en auge en todo el mundo.

“Sera un auténtico lujo poder ver navegar en nuestras aguas a los mejores equipos nacionales e internacionales -dijo el presidente del Monte Real Club de Yates, José Luis Álvarez- y nos encantará poder enseñarles el potencial de nuestras rías para este tipo de competiciones. Será, sin duda, una cita muy emocionante por la calidad de los participantes y de gran belleza por el escenario en el que se disputarán las pruebas”.

Fueron las palabras del máximo directivo del MRCYB en la presentación del evento este martes en el club baionés, en la que compartió escenario con el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; el diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra, Gorka Gómez; el alcalde de Baiona, Carlos Gómez; el secretario xeral para o Deporte de la Xunta de Galicia, José Ramón Lete Lasa; el comodoro del MRCYB, Ignacio Sánchez Otaegui; el vocal de la clase J80 en España, Guillermo Blanco; y el actual campeón de España de J80, Juan Carlos Ameneiro.

 

 

Todos coincidieron en destacar la importancia que tendrá para Galicia la celebración de esta cita tan prestigiosa, que pondrá el foco del mundo de la vela en Baiona, convirtiendo a esta pequeña villa marinera en el epicentro de la actualidad náutica, impulsando su economía y desestacionalizando su turismo, al mismo tiempo que se le da un gran impulso internacional.

Tras su paso por Dinamarca (2021) y Estados Unidos (2022), esta será la primera vez que el campeonato del mundo de la clase recale en Galicia, una comunidad que lleva años apostando por estos monotipos, con una de las flotas más importantes de España. Lo hará, además, de la mano del histórico Monte Real Club de Yates, que tras haber logrado traer las prestigiosas 52 SUPER SERIES el año pasado a las Rías Baixas, tiene ya todo listo para recibir este año el Mundial de J80, al tiempo que prepara otra gran cita que acaba de cerrar para 2024.

 

EL MUNDIAL: UNA SEMANA DE EVENTOS Y 5 DÍAS DE COMPETICIÓN AL MÁXIMO NIVEL

Del 18 al 24 de septiembre Baiona será el lugar de encuentro para cerca de 500 deportistas y técnicos que llegarán, muchos de ellos acompañados por sus familias, a la villa marinera gallega, convirtiéndola en un hervidero de lenguas y culturas unidas por el amor al deporte de la vela.

Una semana de eventos organizados bajo el paraguas del Monte Real Club de Yates que incluirán cinco días de competición al máximo nivel. Las regatas puntuables se disputarán del 20 al 24 de septiembre y los días previos se reservarán para el registro de las tripulaciones, el montaje de los barcos, el control de los equipamientos y otras cuestiones relacionadas con la normativa de la competición.

Se celebrarán, también, varias pruebas de entrenamiento para que la flota pueda tomar contacto con el campo de regatas y el martes 19, a las ocho de la tarde, todos los equipos se reunirán para participar en la ceremonia de apertura del evento. Desayunos, barbacoas, conciertos, pantallas gigantes y un village en los jardines del Monte Real protagonizarán la parte más ociosa de un evento que se prolongará hasta el 24 de septiembre a las siete de la tarde, cuando se entregarán los trofeos a los ganadores.

La clasificación final saldrá de un programa deportivo en el que están previstas un total de 15 pruebas divididas en 3 mangas por jornada, aunque se abre la posibilidad a navegar una prueba más cada día siempre y cuando el comité de regata así lo decida y gestione. A partir de la sexta prueba disputada, las tripulaciones podrán descartar su peor resultado.

Dependiendo del número de barcos que participen en la competición se podrían poner en juego dos fases diferenciadas, una primera tanda de regatas previas los tres primeros días de competición, y una fase final en las dos últimas jornadas. Será una cuestión que se decidirá los días antes de que de inicio el campeonato, al igual que la ubicación del campo de regatas, para el que la preferencia son las islas Cíes; y el modelo de recorridos, que podrían ser barlovento-sotavento o trapezoidales, usando en ambos balizas inflables para marcar los pasos obligados.

Los J80 competirán en tiempo real en trazados cortos e intensos, por lo que se esperan pruebas emocionantes para todas las categorías en liza, que podrían ser hasta cuatro: una general, una mixta (con un mínimo del 40 por ciento de la tripulación de distinto sexo), una juvenil (para equipos con tripulantes menores de 25 años) y una corinthian.

En el agua, entre 4 y 6 equipos de jurys, tanto nacionales como internacionales, se encargarán de vigilar que los equipos cumplen todas las normas. En tierra habrá un área especial para la medición y subida-bajada de barcos y otra zona en la que se medirán las velas.

Aún relacionado con la organización del evento, destacar que el Monte Real Club de Yates ha puesto a disposición de equipos de ultramar 4 embarcaciones para poder alquilar y participar en el evento, para las cuales ya ha recibido peticiones desde Indonesia, Canadá y los Estados Unidos. El club está tratando de conseguir, además, más barcos para alquilar a tripulaciones de otros países que quieran participar; y ha puesto en marcha también las gestiones oportunas para facilitarle a los participantes, a través de cargueros, el traslado de embarcaciones desde diferentes puntos de Europa.

 

 

DECLARACIONES DE LA PRESENTACIÓN OFICIAL DEL MUNDIAL J80 BAIONA 2023

 

“Sera un auténtico lujo poder ver navegar en nuestras aguas a los mejores equipos nacionales e internacionales y nos encantará poder enseñarles el potencial de nuestras rías para este tipo de competiciones. Será, sin duda, una cita muy emocionante por la calidad de los participantes y de gran belleza por el escenario en el que se disputarán las pruebas”

José Luis Álvarez, presidente del Monte Real Club de Yates

 

“El Monte Real es un club y un lugar especial porque sin él Baiona no sería lo mismo. Gracias a eventos como este seguimos avanzando en la desestacionalización turística y para todos los baioneses es un orgullo que traigáis a nuestra villa eventos de tanta magnitud y relevancia, eventos que nos mantienen en el foco internacional”

Carlos Gómez, alcalde de Baiona

 

“Hoy es un día de celebración porque no es fácil conseguir un Mundial. Es cierto que en este club tenéis mucha experiencia y un gran equipo técnico, pero sin duda la consecución de este campeonato es fruto del trabajo de mucho tiempo y no es algo que se consiga de un día para otro. Os quiero felicitar por ello, porque vamos a poner a Galicia y a Baiona en el mapa en un momento importante, con un gran impacto deportivo, social y mediático” 

Diego Calvo, vicepresidente segundo y conselleiro de Deportes de la Xunta de Galicia

 

“El año pasado, con las 52 SUPER SERIES quedó patente que este club está más que capacitado para organizar grandes eventos deportivos, y es por ello que tengo la seguridad más absoluta de que el Mundial de J80 va a ser un éxito. Contamos con el mejor entorno, con las Rías Baixas, la villa de Baiona y la colaboración de todas las administraciones, que es algo que hay que destacar”

Gorka Gomez, diputado de Deportes de la Diputación de Pontevedra

 

“El mundial se prolongará durante toda una semana, pero la competición propiamente dicha se disputará los últimos cinco días. Antes habrá regatas de entrenamiento, controles a los barcos y a las tripulaciones, una ceremonia de apertura, y alguna que otra cosa más. Y los días de regata, a partir del día 20, podremos ver regatear a los mejores J80; y en tierra, disfrutar del village que instalaremos en el club”

Ignacio Sánchez Otaegui, comodoro del Monte Real Club de Yates

 

 

 

 

 

 

MUNDIAL J80 BAIONA 2023

Monte Real Club de Yates

Baiona · Rías Baixas · Galicia

18 – 24 septiembre 2023

https://www.j80worldsbaiona2023.com/

 

ROSANA CALVO DIÉGUEZ 

RESPONSABLE COMUNICACION MRCYB


LIGA NAVAL EN GALICIA

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

 

 

 

martes, 28 de febrero de 2023

LIGA NAVAL DE MALLORCA Y BALEARES - Stormvogel”, una inscripción de película en La Larga y la PalmaVela

 



“Stormvogel”, una inscripción de película en La Larga y la PalmaVela

Stormvogel © Rolex/Kurt Arrigo


El legendario Maxi de 1961, protagonista del exitoso largometraje “Dead Calm”, se une a la lista de inscritos que ya alcanza los casi 90 equipos, para ambas pruebas, a dos meses del inicio de la 19ª edición.


Palma, 28 de febrero de 2023


Quedan dos meses para que La Larga y la PalmaVela, en su 19ª edición, den comienzo en la bahía de Palma. La lista de inscritos de la regata, entre sus dos modalidades de altura y costera, alcanza ya los casi 90 inscritos y entre ellos cabe destacar un barco que no sólo es legendario por su extensa historia deportiva, sino porque fue también el protagonista, junto con la actriz Nicole Kidman y los actores Sam Neill y Billy Zane, de la película “Dead Calm”.
 
Se trata de “Stormvogel” un Maxi construido en la localidad vinícola de Stellenbosch (Sudáfrica) en 1961 y que cuenta con un palmarés deportivo desde ese mismo año con numerosos éxitos en pruebas legendarias del sur del Reino Unido como la Fastnet, la Sydney-Hobart o la Dinard. El barco fue encargado por el empresario maderero holandés Kees Bruynzeel Jr., conocido por haber inventado el contrachapado marino.
 
Para el “Stormvogel” hubo tres arquitectos navales que dibujaron sus líneas: Van de Stadt diseñó el casco y los apéndices, John Illingworth el plano vélico y cubierta y Laurent Giles los interiores. Desde el 27 de abril y hasta el 7 de mayo, el Real Club Náutico de Palma será su casa y en esta temporada, además de La Larga y PalmaVela, volverá a repetir su participación en la Rolex Fastnet y en Les Voiles de St. Tropez.
 
La familia de los Wally vuelve a Palma
Tres Maxi y cuatro Wally se unen a los casi 90 inscritos para las dos pruebas, la regata de altura con La Larga y las regatas costeras con la PalmaVela, dándole un color especial con las grandes esloras a la que es la primera gran regata del calendario del Mediterráneo.
 
Tener de nuevo a equipos y barcos de la talla de “Magic Carpet 3”, “Galateia”, “Bullitt” o “S/Y Rose” con la flota de la Wally Class nos enorgullece enormemente hacia un trabajo que comenzó hace casi 20 años” afirma el director deportivo del RCN de Palma, Manuel Fraga, quien no ha querido perder la oportunidad de recordar también que “la clase Maxi, con tres unidades, también estará presente en esta 19ª edición”.
 
ORC, la clase más numerosa
La clase ORC para La larga, en su división A2 como con en tripulación, suma casi 25 equipos. Un plantel que motiva mucho más al comité organizador de la regata por la apuesta de esta prueba de altura. “Es muy gratificante ver como año a año esta regata de altura va cuajando en el calendario europeo –comenta Fraga– y grandes esloras como “Pelotari Project”, “Pink Gin Verde” o el mítico “Stormvogel” se suman a una de las regatas más vistosas del Mediterráneo”.
 
Un mes para inscribirse
El día 28 de marzo finaliza el plazo de inscripción, aunque el Comité de Regatas podrá admitir más solicitudes atendiendo a los requerimientos del Anuncio de Regata publicado el 27 de diciembre de 2022.

 


 
 LIGA NAVAL DE MAOLORCA Y BALEARESLIGA MARITIMA ESPAÑOLAFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 
© María Muiña/PalmaVela