A un bordo de la 31 Ruta de la Sal  
El mar Balear reunirá a más de 170 equipos y unos 1.200 
regatistas
El próximo día 29 de marzo,  
Jueves Santo,  comenzará la 31 edición de la Regata de Altura de la Ruta de la 
Sal con salidas desde el CM Port Ginesta  para la Versión Barcelona de la 
regata; RCN Denia para Versión Denia, y CV Puerto de Andratx para Versión 
Mallorca de La Sal; con llegada  en Sant Antoni de Portmany en 
Ibiza.
Un evento náutico deportivo que 
durante los  últimos 30 años ha contribuido de una manera decisiva a fomentar y 
promocionar  la navegación de crucero en nuestro país. 
La Ruta de la Sal es una de las 
regatas de altura más consolidadas del Mediterráneo, líder indiscutible en 
índices de participación y popularidad. Durante estos 31  años han navegado en 
La Sal  unas 5.900 embarcaciones tripuladas por cerca de 40.500 regatistas, y  
se han cubierto unas 8.120  millas de competición por el Mar 
Balear.
Una regata exigente y con muchas 
variables que hacen que sea técnica y tácticamente compleja
Cupo máximo de 175 
embarcaciones
La Ruta de La Sal ha superado 
todas las previsiones, con muchas más solicitudes de participación que las que 
la organización puede aceptar, por las lógicas limitaciones de amarres en Sant 
Antoni de Portmany; por lo que se ha establecido un cupo máximo de embarcaciones 
fijado, para este año, de 175 equipos,  lo que ha provocado la existencia de 
una  importante lista de espera, dependiente, en todos los casos,  de bajas en 
los listados oficiales provisionales.
En esta edición es importante la 
entrada de embarcaciones con pabellones de países como Rusia, Italia,  Alemania, 
Inglaterra, Suiza, Luxemburgo, Portugal  y, muy especialmente Francia, que, en 
su mayoría, provienen de puertos de las costas Mediterráneas del 
Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul.
 DIFUSIÓN NÁUTICA
ÁNGEL JOANIQUET
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 
No hay comentarios:
Publicar un comentario