lunes, 22 de octubre de 2018

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - JURA DE BANDERA DE LOS DIRECTIVOS DE LA FEDERACIÓN







El pasado día 21 de Octubre, en la localidad madrileña de Estremera, directivos de la Federación Española de Ligas Navales, manifestaron su compromiso con la defensa de España, prestando juramento ante la bandera.




Este acto militar dedicado a los civiles, estuvo organizado por  la Delegación de Defensa de Madrid y la Brigada "Almogávares" VI de Paracaidistas, con la colaboración del citado municipio.

Esta parada militar que estará protagonizada por la Brigada Paracaidista “Almogávares VI”. En concreto, había una compañía de honores, una banda de guerra, una escuadra de gastadores, un abanderado y escoltas de la bandera.


 El programa se desarrolló según el programa previsto

Honores a la autoridad que preside el acto.

El General de la Brigada Paracaidista revista la Fuerza
.
Finalizada la revista, el Jefe de la Fuerza solicita permiso para ocupar su puesto en formación permaneciendo en firmes.

Saluda colectivo al Personal Civil que prestará Juramento/Promesa a la Bandera.

El General de la BRIPAC saludó  al Alcalde de Estremera y juntos saludaron  a las autoridades civiles y militares antes de ocupar la presidencia.


A continuación da comienzo el acto de juramento.

Previamente al simbólico beso, el Jefe de la Unidad a la que el jurando va a realizar su compromiso, ha pronunciado las siguientes palabras: "¡Españoles! ¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, con lealtad al Rey y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?". Una frase a la que los ciudadanos han contestado: "¡Sí, lo hacemos!".



JOSÉ CARLOS TAMAYO GÁLVEZ 


 JULIO FERNÁNDEZ NIETO

FRANCISCO RUBERT JUAN (SEGUNDO EN LA FILA)
 

MARÍA TERESA ANQUELA PINILLA


FRANCISCO JAVIER ALBIÑANA BARROSO 
JUAN CARLOS DE LA GARZA PARIS 

FERNANDO ARÍAS JIMÉMEZ 


DANIEL PALOMINO CUESTA 
JUAN NIETO BAJÓN 

En columnas y saliendo a besar la bandera en fila de uno, todos y cada uno de los miembros de FELAN, fueron desfilando para tras el paso por la bandera, regresar a formación.





Finalizado esta parte del acto, los miembros de la BRIPAC, homenajearon a los caídos con el himno “La Muerte no es el final”, ofreciendo una corona de laurel en el monumento preparado al efecto.



Con la intervención de las autoridades militares y civiles, en presencia del Teniente Coronel Vicario General Castrense, las fuerzas realizaron un desfile ante los cientos de asistentes.



Posteriormente los miembros de Felan, conversaron con algunos de los mandos de la Brigada, con el Vicario y se fotografiaron con algunos de ellos.

Un día entrañable de imborrable recuerdo para los que hace años habían jurado bandera y para los que por ser excedentes de cupo, o haber llegado a la mayoría de edad tras la desaparición del servicio militar obligatorio no había podido realizar este compromiso de fidelidad a España, su bandera, su escudo y en general todos sus símbolos.


Tras estos momentos de confraternidad, los asistentes se trasladaron realizaron una comida en un restaurante de la localidad, presidida por Pedro Patrón Lago.






Antes de iniciarse el almuerzo, José Carlos Tamayo Gálvez, presidente de FELAN, hizo entrega de unos diplomas teniendo especial significado el entregado a Valeria Calvón Rodríguez, reconociendo en el su nombramiento como Cadete Benemérito por su  colaboración incondicional con nuestra Federación Española de Ligas Navales – Liga Marítima.







VALERIA CALVÓN RODRIGUEZ - CADETE HONORÍFICA



FOTOS: JUDIHT RODRÍGUEZ DÍEZ - PEDRO PATRÓN LAGO




JOSE CARLOS TAMAYO GALVEZ de Slidely by Slidely Slideshow

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - CENA DE GALA DE LA UE






El pasado viernes día 19 de Octubre , en los Salones Sociales del Club Militar,  Recreativo y Cultural del Ejercito de Tierra, "La Dehesa", Comedor Rodríguez Vita, en Cuatro Vientos, Madrid, y con motivo de la celebración de la Fiesta del Patrón de la Policía Nacional,  la Unidad de Estrategia y Operaciones (UEO),  organizó una Cena de Gala. 

A la misma asistieron componentes del Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Fuerzas Armadas, Unidad Estratégica y Operaciones (UEO), Federación Española de Ligas Navales (FELAN), la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares, la Asociación CodexBelix, miembros de la Guardia Civil, así como personal civil. Entre los comensales, se encontraba el Teniente Coronel de Ingenieros del Ejército de Tierra, Mariano Matarranz Puerta, acompañado de su esposa quienes  compartieron la velada con el presidente de FELAN.



El Salón Rodríguez Vita, con su aforo completo, había reunido por sexto año consecutivo, a miembros de la Policía Nacional, acompañados de sus esposas y novias, así como de miembros de las fuerzas armadas y otras personalidades de la vida civil, próxima a estos estamentos policiales.



 
El solemne acto, se inició con la entrada de la Bandera acompañada por los sones del Himno Nacional, tras lo cual el Presidente de la Unidad de Estrategia y Operaciones, solicitó un minuto de silencio por los caídos, para después dirigirse a los asistentes. 

Después, con un parlamento directo, actual y centrado en los momentos y situaciones que está pasando España, pidiendo la colaboración de todos;  otras cosas ensalzó  los valores patrióticos de los allí reunidos,  así como los méritos que concurrían en las personas que a continuación iban a ser nombradas.  Fue largamente aplaudido.


El Presidente de la UEO, Raúl Matarranz del Amo, explicó a los asistentes, los méritos de las personas que posteriormente iban a ser distinguidas, pasando a continuación  a la entrega de las condecoraciones.
A continuación, a solicitud del Presidente de  la U.E.O. fueron distinguidas las siguientes personas: 

Cruz de Caballero del Mérito Náutico de la Liga Marítima Española

Antonio Sánchez López – Sargento 1º Guardia Civil

Alberto Ruiz San José – Subinspector del Cuerpo Nacional de Policía (Excedencia).


DIPLOMA DE HERMANAMIENTO

A continuación, Tamayo, explicó los motivos  valorando los méritos profesionales de los  homenajeados, así como su entrega y determinación a favor del proyecto de Ligas Autonómicas de la Federación Española de Ligas Navales (FELAN).para a continuación materializar el acto de hermanamiento entre la Asociación  Internacional de Instructores de Defensa Personal Policial  (P.S.DI.) con presencia de su Presidente  Vicente Joaquín Domingo Riaño y de su Director General y de Operaciones José María Barahona Bemardos, y de Raúl Matarranz del Amo, Presidente de la Liga Naval de Andalucía Occidental, y de José Carlos Tamayo Gálvez, Presidente de la  Federación Española de Ligas Navales. Después de entregar el correspondiente Diploma de Hermanamiento, se impusieron  las siguientes condecoraciones:

Vicente Joaquín Domingo Riaño – Cruz de Caballero de los Cinco Océanos

José María Barahona Bemardos – Cruz de Caballero de los Puntos Cardinales”

 Raúl Matarranz del Amo – Cruz al  Mérito Profesional con distintivo blanco

 José Carlos Tamayo Gálvez – Cruz al Mérito Profesional con distintivo blanco.



 RAÚL MATARRANZ - JOSÉ MARÍA BARAHONA - VICENTE J. DOMINGO - J.CARLOS TAMAYO

Después de los correspondientes gritos de “Viva la Policía Nacional”, “Viva España” y “Viva el Rey”, se dio comienzo a la cena, que se desarrollo en un amistoso ambiente, y en donde los allí reunidos charlaron animadamente, hasta primeras horas de la madrugada, durante y tras la cual, los comensales pudieron compartir sus opiniones sobre este y otros temas de indiscutible actualidad.

A la cena asistieron miembros de la Junta Directiva de las Asociaciones Federación Española de Ligas Navales, Asociación Liga Naval de Castilla la Mancha, Liga Náutica de Andalucía Occidental,  Liga Náutica Mares de Castilla, Unión Náutica Castellana, Liga Marítima Española (Marca Registrada), Asociación Española de Socios de Ligas Navales (AESLIN), Escuadrilla de Auxilio Náutico (EDAN), y Sección Náutica de la Asociación Cultural Lago de Bolarque, representados por Maria Teresa Anquela  Pinilla, Pedro Patrón Lago, Juan Carlos de la Garza París, María Antonia López Sevilla, Elisa González Martino y José Carlos Tamayo Gálvez, así como Alfonso Sánchez Rodrigo, ex presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), acompañado de doña María Isabel Pueyo García.




EN EL CENTRO PEDRO PATRÓN LAGO - CAPITÁN DE YATE.

Desde nuestros blogs y revista " A todo trapo", agradecemos a la Unidad de Estrategia y Operaciones (UEO), esta invitación, que a la familia naval nos enorgullece, como prueba de hermandad con las Fuerzas de Seguridad del Estado. 

FOTO DE FAMILIA DE LOS MIEMBROS UNIFORMADOS


 
UNIDAD DE ESTRATEGIA Y OPERACIONES U.E.O.
Federación Española de Ligas Navales
Liga Marítima Española (Marca Registrada)
AESLIN -FELAN.

Imágenes: UEO

domingo, 14 de octubre de 2018

LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA - PATRONA DE LA GUARDIA CIVIL


La Liga Naval de Castilla la Mancha ha sido invitada a los solemnes actos organizados por la Guardia Civil de Guadalajara en honor de su Excelsa Patrona la Virgen del Pilar. 

A la Comandancia de Guadalajara, asistió Jacinto García Llorente, Presidente de la Liga Norte y Delegado de FELAN en Cantabria. 


EN LA FOTO CON EL TENEIENTE CORONEL JEFE DE LA COMANDANCIA 



Invitados por el Teneiente Coronel  Pascual Luís Segura Iborra, nuestros representantes asistieron al acto religioso que se celebró en el teatro Buero Vallejo, para tras la Eucarñistia rendir homenaje a los caídos con la entonación del himno "La muerte no es el final". Posteriormente se realizó la entrega de condecoraciones a las personas meritadas de ello en esta ocasión, finalizando el acto con ls interpretación del himno de la Guardia Civil. 





A este evento asistieron el Coronel de Defensa, Antonio Pastor Zapata, el Subdelegado del Gobierno, Diputados Nacionales y Provinciales, así como el Alcalde de Guadalajara. 




 FOTO NUEVA ALCARRIA




 JACINTO GARCÍA LLORENTE - DELEGADO DE FELAN 



Asimismo, los miembros de la Liga Naval de Castilla la Mancha, habían sido invitados a la Fiesta de la Patrona en el madrileño pueblo de Chinchon.




Asimismo también fuimos invitados por el Puesto de Almonacid, lugar al que por tradición acudimos cada año. 






Una vez convocados en el acuartelamiento, tras los correspondientes saludos, los miembros de la Benemérita, autoridades e invitados, se trasladaron en comitiva, hasta la Ermita de la Virgen de la Luz, Patroan de Almonacid de Zorita, donde don José María, párroco de la localidad celebró la Eucaristia, glosando los méritos de los Guardias, y la importancia del día, rogando por todos los miembros del cuerpo presentes y en general por todo el cuerpo de la Guardia Civil.







JUAN NIETO -FRANCISCO ALBIÑANA-JUAN CARLOS DE LA GARZA-CARLOS TAMAYO
DIRECTIVOS LIGA NAVAL CASTILLA LA MANCHA



Tras entonarse el himno de los caidos, se realizó una ofrenda en forma de corona de laurel  y se cantó el himno de la Guardia Civil. 









A este acto, acudió la Alcaldesda de la Villa, Elena Gordón Altares y la Primer Teniente de Alcalde, María Rosario Toledano Muñoz, así como el Alcalde Albalate de Zorita, Alberto Marchante.





Posteriormente, todos los presentes fueron invitados al vino español que fue servido a los asistentes en el patio del acuaertelamiento en Almonacid de Zorita.

Nuestro agradecimiento a nuestros anfitriones, por las atenciones recibidas desde hace casi veinte años en el Puesto de Almonacid de Zorita. La Liga Naval de Castilla la Mancha como en ocasiones anteriores obsequio a los miembros de la casa cuartel con una pequeña atención. 

El día de la Virgen del Pilar, ha sido el comienzo de los actos de Otoño en los que participaremos con el siguiente calendario: 


19 de Octubre - Cena de la U.E.O. . Entrega de Condecoraciones

21 de Octubre - Jura de Bandera en Estremera (Madrid) 

27 de Octubre - Solemne Acto de Investidura de Nuevos Académicos A-I.C.T.E.H. en Valencia

Entrega de despachos a los Presidentes de Felan, Liga Naval de Valencia, Liga Naval de Baleares

10 de Noviembre - Almuerzo de Confraternidad Marinera - Casino Principal de Guadalajara. 



LIGA NAVAL DE CASTILLA LA MANCHA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 



lunes, 8 de octubre de 2018

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - Marina Alabau se lleva el Reto de las Campeonas Movistar

Marina Alabau, hoy durante el Reto de las Campeonas Movistar © María Muiña


Santander, 7 de octubre de 2018

Éxito de público en el Reto de las Campeonas Movistar celebrado hoy en Santander. Cuatro deportistas, tres disciplinas y finalmente una campeona: la sevillana Marina Alabau. Ella ha sido la más rápida en todas las pruebas disputadas frente a una Duna de Zaera que se ha llenado de cientos de personas de todas las edades que no se han querido perder el espectáculo de vivir tan de cerca la navegación con ‘foil’ y la rapidez del 49erFX en una misma prueba.

Támara: “Santander se ha portado, la grada se ha portado y espero que hayan podido disfrutarlo”

La grada ha estado muy animada con dos referentes de la vela olímpica española ceremonia que no han dejado de interactuar con el público de Santander. Theresa Zabell y Berta Betanzos han sido las maestras de ceremonia.

También muchas caras conocidas de la vela española como Jane Abascal -primer oro olímpico de la historia de la vela de nuestro país-, Fernando Echávarri –campeón olímpico en Pekín 2008-, Santi López–Vázquez –ex regatista profesional y entrenador del equipo olímpico español- y Julia Casanueva –presidenta de la RFEV-.

“Han sido unas condiciones favorables para mí y he sido mucho más rápida con la tabla. He estado muy cómoda, con mucha velocidad y disfrutado muchísimo. Ha sido un día muy bonito y, aunque el parte no era muy bueno, al final ha salido el sol y ha entrado el viento, así que nos lo hemos pasado genial”, declaraba la campeona Marina Alabau al volver del agua.

La lluvia dio tregua

El frente que desde ayer azota el norte, y especialmente la costa cantábrica, ha dado tregua un poco antes de la hora a la que estaba previsto el Reto de las Campeonas Movistar: mediodía. El cielo encapotado se ha abierto tímidamente para dar paso al sol que ha combinado perfectamente con un viento que ha ido de menos a más, soplando incluso con rachas por encima de los 20 nudos de intensidad.

Con esas condiciones de buen viento, propicias para hacer volar los ‘foil’ y el 49erFX, comenzó la primera prueba en la que Alabau demostró por qué hace sólo dos semanas se proclamaba campeona del mundo de Formula Foil.

Rápida y muy estable con el ‘foil’ la primera fue para Marina mientras el viento no dejaba de subir de intensidad y fue Gisela la que más lo sufrió.

“Al principio hacía muy poco viento así que monté la cometa más grande -la de 12 metros- para intentar asegurarme competir bien. Cuando salimos al agua ni siquiera pude levantar la cometa desde el barco y tuve que irme a la playa para levantar desde allí, pero de repente el viento empezó a subir cada vez más hasta el momento en el que no podía ni aguantar esa cometa. Quizás en los rumbos en ceñida era cuando iba más cómoda y lograba aguantar la presión”, reconocía la catalana afincada en Tarifa.

Y es que en la segunda regata las rachas de viento ya no eran pan comido. “Al final subió mucho el viento, los ángulos eran muy cerrados y todos sabemos que el 49erFX tiene sus limitaciones, pero la verdad es que Paula y yo intentamos hacerlo lo mejor posible y aguantar el ‘spi’ lo máximo para que la grada también disfrutase”, reconocía Támara quien, junto a Paula, regalaron un gran espectáculo al público, con velocidad y bien compenetradas.

Precisamente de velocidad pura fue la última prueba, la novedad de este año: un test de velocidad que ha consistido en un recorrido de 700 metros de boya a boya: salida y llegada. ¿Quién la completaría en menos tiempo?

Y fue Marina la que volvió a dar en la diana si bien Gisela no podía participar en este última fase del Reto de las Campeonas Movistar. Su cometa era demasiado grande para el viento que había por lo que se tomaba la decisión de no participar en esta parte última del Reto por seguridad.

Marina Alabau completó este test en 29,41 segundos llegando a alcanzar los 22 nudos de velocidad con la tabla y el ‘foil’. El 49erFX, con sus tres velas desplegadas, invirtió 36,83 segundos con 18 nudos de velocidad máxima.

Un Reto muy rápido que ha finalizado en apenas hora y media y que ha sido para Marina Alabau.

Más declaraciones

Gisela Pulido
Estoy contenta porque haber podido competir con ellas ha sido una experiencia épica y me lo he pasado súper bien. Sufriendo un poco por las condiciones, pero lo importante es que ha sido una buena experiencia y que el público también haya podido disfrutarlo.

Támara Echegoyen
Al final no pudimos obtener ninguna victoria, pero creo que la grada disfrutó mucho con nuestras maniobras y las espectacularidades que tuvimos que hacer para rodear las balizas.

Paula Barceló
El viento nos ha pillado un poco de sorpresa, sobre todo porque las condiciones no eran las más idóneas para nosotras y ha sido un poco complicado, pero yo creo que hemos resuelto de la mejor manera posible. Hemos dado espectáculo con el ‘spi’ arriba y abajo y además ha sido un gran entrenamiento y un gusto poder navegar delante de la grada con Gisela y Marina. ¡Nosotras ya pedimos la revancha para el año que viene!

Resultado Reto Campeonas Movistar 2018
Nombre / (clase)/ Resultado prueba 1/ Resultado prueba 2/ Resultado Test Velocidad /Puntos Totales

Marina Alabau (Formula Foil), 1+1+1= 3
Gisela Pulido (Kitesurf Hydrofoil), 2+2+4= 8
Támara Echegoyen/Paula Barceló (49erFX), 3+3+2=8

Test de velocidad
Distancia: 700 metros
Marina Alabau. 29,41 segundos. Velocidad máxima de 22 nudos.
Támara y Paula. 36,83 segundos. Velocidad máxima de 18 nudos.

Palmarés de las deportistas

Támara Echegoyen
Ourense, 17/02/1984

Primera española en la historia en completar la Volvo Ocean Race
Mejor puesto de la historia de un equipo español en la Volvo Ocean Race (2º)
Medalla de oro en Londres 2012
5 campeonatos mundiales
3 campeonatos de Europa
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Marina Alabau
Sevilla, 31/08/1985

Medalla de oro en Londres 2012
3 campeonatos del mundo
Pentacampeona de Europa
Premio Nacional del Deporte 2012
Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Gisela Pulido
Barcelona, 14/01/1994
“Probablemente la campeona del mundo más joven de la historia del deporte”

10 Campeonatos del Mundo de kitesurf
Campeona de Europa Junior con tan sólo 9 años (2003)

Paula Barceló
Mallorca, 03/03/1996

2 Campeonatos del mundo juvenil
2 Subcampeonatos de Europa juvenil
 
El 49er FX de Támara Echegoyen y Paula Barceló navegando frente a la Duna. © María Muiña
Gisela Pulido (izqda.) y el 49er FX (dcha.) durante el Reto de las Campeonas Movistar. © María Muiña
Las protagonistas navegando hoy en la bahía de Santander. © María Muiña
Gisela Pulido (izqda.) y Marina Alabau (dcha.) "volando" en el Reto de las Campeonas Movistar. © María Muiña


 INFOSAILING - VARELA PAZ - GIRALDO


LIGA NAVAL DEL CANTÁBRICO 
LIGA NAVAL DEL NORTE
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES