miércoles, 24 de abril de 2019

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - NACE EL CIRCUITO MEDITERRANEO DE VELA

La flota de ORC compitiendo en la última edición de la Sail Racing PalmaVela

El nuevo torneo está compuesto por la Sail Racing PalmaVela, el Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó y el Trofeo SM La Reina.

Los reales clubes náuticos de Palma, Barcelona y Valencia han creado el Circuito Mediterráneo de Vela, que se estrena este 2019 con la inclusión de la Sail Racing PalmaVela (8-12 mayo), del Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó (23-26 mayo) y del Trofeo SM La Reina (5-7 julio).


Palma, 23 de abril de 2019


Restringido a la participación de cruceros ORC, el Circuito Mediterráneo de Vela contará con una clasificación por cada clase, en la que se sumará la puntuación correspondiente a la posición que cada barco ha obtenido en la clasificación general final de cada regata, sin ningún descarte.

Todos los barcos participantes en alguna de las tres competiciones que conforman el torneo puntuarán para el mismo, pero sólo podrán optar al título de vencedor del Circuito Mediterráneo de Vela aquellas embarcaciones que hayan tomado parte en al menos dos de las tres regatas.

Además del premio al primer clasificado de cada clase, el Circuito Mediterráneo de Vela incluye el Gran Premio Interclubs, para el que puntuará el barco mejor clasificado de cada club en cada regata. El club vencedor se quedará en posesión del trofeo durante un año, hasta la celebración de la siguiente edición.

Las embarcaciones que participen en el Circuito Mediterráneo de Vela contarán con tarifas reducidas de amarre en los clubes organizadores cuando estén en tránsito de una competición a otra, y además las que tomen parte en los tres eventos de este año tendrán inscripción gratuita en la Sail Racing PalmaVela, en el Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó y en el Trofeo SM La Reina del 2020.

Organizada desde 2004 por el Real Club Náutico de Palma y con el patrocinio de Sail Racing, la Sail Racing PalmaVela es ya una cita de referencia en el calendario internacional. El 29 de abril de 2004 arrancaba la edición que sentó las bases de una regata caracterizada por su afán de abrirse, crecer y mostrar el amplio abanico de posibilidades que ofrece la vela reuniendo en una misma competición diferentes formas de sentir y vivir este deporte. Un objetivo que, quince años después, sigue siendo el motor de la Sail Racing PalmaVela, reuniendo a flotas monotipo como los TP52, de tiempo compensado como los ORC, de vela clásica y de época y la vela adaptada. En 2019 se llega a su decimosexta edición, que se celebrará entre el 8 y el 12 de mayo.

Organizado desde 1974 por el Real Club Náutico de Barcelona, el 46 Trofeo de vela Caixabank Conde de Godó se disputa en aguas de la Ciudad Condal del 23 al 26 de mayo. La prestigiosa competición barcelonesa, una de las decanas del calendario nacional, está abierta a ORC y a monotipos J80, J70 y Dragón, siendo Copa de España para esta última clase. Con el nuevo patrocinio de Caixabank y el apoyo de la familia Godó, la 46ª edición ha abierto ya inscripciones, que se pueden tramitar a través de este formulario.

Bajo la organización del Real Club Náutico de Valencia, el Trofeo SM La Reina celebrará su XXI edición del 5 al 7 de julio, siendo además Regata homenaje a la Armada y XXXII Copa Almirante Marcial Sánchez- Barcáiztegui. Se trata de una de las regatas más destacadas del panorama nacional, que desde hace más de dos décadas reúne en aguas valencianas a las mejores embarcaciones de clase crucero ORC, contando siempre con el apoyo de SM La Reina, la Casa Real y la más alta jerarquía de la Armada Española, institución a la que rinde homenaje. Además, este año la regata estará dedicada in memoriam al que fuera presidente del club durante más de 25 años y figura fundamental en el desarrollo de la vela en Valencia, Manel Casanova. Las inscripciones ya están abiertas en www.trofeoreina.es.
 



Galería de fotos
Sail Racing PalmaVela 2018


Prensa Sail Racing PalmaVela 2019
Alejandro Varela

Javier Sobrino

Helena Paz
LIGA NAVAL DE MALLORCA E ISLAS BALEARES
LIGA MARITIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

jueves, 18 de abril de 2019

LIGA NAVAL DE MÁLAGA - JUNTA GENERAL ORDINARIA





El día 30 de Marzo celebró la Liga Naval de Málaga la Junta Ordinaria anual en cumplimiento de los Estatutos. En un ambiente de cordialidad y siguiendo el orden establecido, se aprobaron por unanimidad todos los puntos que figuraban en la Orden del Día, y se expusieron los planes que la Junta tiene en cartera para desarrollar en este año. 






Una vez terminado el acto, pasamos al comedor para degustar el suculento almuerzo que el cocinero nos tenía preparado, como es natural, regado un buen vino, para ayudar a hacer mas agradable el almuerzo y así nos despedimos hasta el día 25 que tenemos organizada una visita al Observatorio Astronómico de la Armada en San Fernando (Cadiz), de lo que daremos una reseña a posteriori.

LIGA NAVAL DE MÁLAGA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES




miércoles, 17 de abril de 2019

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - HABILITACIÓN DE TITULACIONES

 

El Consejo de Ministros aprueba el RD por el que se establecen habilitaciones anejas a las titulaciones náuticas y se actualizan las medidas de seguridad en el uso de las motos náuticas


Tras dos años de intenso trabajo conjunto entre la patronal ANEN y la DGMM
Como avanzó el Director General de la Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, durante el pasado VII Congreso Náutico, y tras dos años de intensa actividad y trabajo conjunto de ANEN con la DGMM, el Consejo de Ministros ha aprobado hoy una de las normas más esperadas por el sector náutico.

Mañana se publicará en el B.O.E. el Real Decreto por el que se establecen habilitaciones anejas a las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo y se actualizan las medidas de seguridad en la utilización de las motos náuticas, que entrará en vigor el próximo 1 de julio.

El objetivo principal de la nueva norma es dar respuesta a la demanda expresada largamente por los titulados náuticos de recreo “en el sentido de que su esfera de actividad pueda extenderse al ejercicio de determinados servicios remunerados que resulten acordes con la titulación de recreo que posean”. 

NUEVAS ATRIBUCIONES QUE REGULA ESTE REAL DECRETO
  • Atribuciones para prestar determinados servicios remunerados por parte de Patrones de Embarcaciones de Recreo, Patrones de Yate y Capitanes de Yate:
  1. El transporte de suministros efectuados mediante embarcaciones de recreo y motos náuticas, con destino a otras embarcaciones o buques de recreo efectuado mediante embarcaciones de recreo con destino a otras embarcaciones o buques de recreo.
  2. Realizar actividades de atraque, fondeo o desplazamiento de embarcaciones de recreo dentro de las aguas correspondientes a puertos, puertos deportivos o marinas.
  3. Realizar pruebas de mar a bordo de embarcaciones de recreo y motos náuticas.
  4. Gobierno de embarcaciones destinadas al socorrismo en playas.
  5. Realizar traslados de embarcación a otro puerto o lugar siempre que la navegación no tenga lugar a una distancia superior a cinco millas náuticas de la costa.
Además de todas las anteriores atribuciones mencionadas, tanto el Patrón de Yate como el Capitán de Yate estarán habilitados para la realización de excursiones turísticas y para la práctica de la pesca de recreo.
  • Para optar a las habilitaciones indicadas, los titulados náuticos exclusivamente deberán efectuar el curso de Formación básica de seguridad para gente de mar de la DGMM, además de disponer de aquellas atribuciones complementarias propias de cada título de náutica de recreo.
Una vez obtenido dicho curso, los titulados náuticos estarán facultados para llevar a cabo las actividades de prestación de servicio indicadas con las siguientes limitaciones:

Los titulados náuticos mencionados, una vez obtenida la habilitación mediante la realización del curso y el pago de la tasa correspondiente, tendrán una limitación hasta cinco millas -del puerto, puerto deportivo o marina desde el que se realice la prestación- para desempeñar las mencionadas actividades.

No se podrá trasladar un número de pasajeros o un volumen de carga mayor de aquél para el que estuviesen diseñadas las embarcaciones, sin que, en ningún caso, el número de pasajeros pueda ser superior a 6 personas.
  • Modificación del RD 259/2002, de 8 de marzo, por el que se actualizan las medidas de seguridad en la utilización de motos de agua.
El objetivo es actualizar y homogeneizar los requisitos para el desarrollo de actividades relacionadas con la explotación comercial de motos de agua, tanto por lo que se refiere al alquiler por horas o fracción en circuitos, excursiones con monitor o al alquiler particular de motos de agua. Con la nueva redacción se pretende dar solución a las múltiples dudas de interpretación que hasta el momento existían por parte de la Administración y de los operadores de esta actividad náutica.

De igual forma, se permitirá el gobierno de motos de agua a través de la licencia de navegación, y se alcanzan otras reivindicaciones solicitadas por las empresas dedicadas a la explotación de las motos agua.

El RD aprobado hoy introduce también algunas modificaciones con respecto al Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, por el que se regulan las titulaciones náuticas para el gobierno de las embarcaciones de recreo con el objetivo de:
  • Reforzar la formación para la obtención de las titulaciones de recreo.
  • Reducir algunas cargas sobre los poseedores de los títulos de recreo.
  • Y aclarar determinados preceptos que incurren en alguna errata o la práctica ha demostrado que precisan de alguna concreción.
Para el sector náutico, representado por la patronal ANEN, la aprobación de este Real Decreto supone un importante paso en la actualización de su legislación que repercutirá en la mejora de la competitividad de sus profesionales.
  

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 

LIGA MARÍTIMA ES

viernes, 12 de abril de 2019

LIGA NAVAL DE MÁLAGA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO "LA CARTA DE JUAN DE LA COSA"





El día 21 de Mayo pasado, nuestra amiga y socia Montserrat Claros Fernández presento su nuevo libro, con gran afluencia de público, ya que es el quinto que edita y se puede decir en favor de su prosa que el anterior es el segundo en el ranking mexicano y que se mantiene después de varios meses de su publicación. A este acto, asistió el Presidente de la Liga Naval de Málaga, José Antonio Soto Segura.



Montserrat nació en San Fernando (Cadiz) y es  licenciada en filosofía por la universidad de Granada. Actualmente dejó su labor docente y está plenamente dedicada a desarrollar su faceta como escritora.  



 Tiene en su haber cinco novelas publicadas lLA BIBLIOTECA DEL CAPITAN, HIJOS DE ACERO, EL PERIPLO DEL TALISMÁN, EL ULTIMO BRAZO DE LA ESPIRAL  Y LA CARTA DE JUAN DE LA COSA, en donde vuelve a recrear un importante acontecimiento de la Historia de España. 



 Lo que si podemos asegurar que cualquiera de ellas mantiene al lector prendido de su relato, y nos demuestra su amplio vocabulario marinero. 

Adelante y te deseamos todos los éxitos que mereces. 


LIGA NAVAL DE MÁLAGA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES



lunes, 8 de abril de 2019

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - I CONGRESO DE DEFENSA PERSONAL - POLICIAL - MILITAR Y PRIVADA DEL PSDI







El pasado día 6 de Abril, se ha celebrado en El Escorial (Madrid), el 1º Congreso de DEFENSA Personal Policial, Militar y Seguridad Privada, organizado por el P.S.D.I. España, I.P.M. y I.P.S.A.

En el Polideportivo del Colegio Felipe II, con presencia del Ilustrísimo señor Alcalde de la localidad, don Antonio Vicente Rubio, acompañado de la Concejal de Seguridad y Deporte, a las 9.30 de la mañana fue inaugurado el acto con la presencia del presidente de P.S.D.I. don Vicente J. Domingo Riaño, y de su Director Gerente don José María Barahona, así como directivos de las demás asociaciones convocantes, entre ellos don Martín García y don Darío Díaz. 





La Federación Española de Ligas Navales, estuvo representada por sus directivos, José Carlos Tamayo Gálvez, presidente de FELAN, acompañado de don Pedro Patrón Lago, Director del Área de Protección Civil y Seguridad Náutica de FELAN/EDA y de don Eduardo Abril de Fontcuberta, Director del Área de Navegación Alta Velocidad y Seguridad en Buques.


Este curso estaba especialmente orientado a todos los cuerpos de seguridad, policiales, militares, funcionarios de prisiones, vigilantes de seguridad y practicantes de artes marciales.




  
Con un extraordinario cuadro de maestros e instructores entre los que se encontraban:

Maestros:

Raúl Gutiérrez López                              Defensa Personal Policial
Francisco Fernández Anaya                   Formación de Seguridad Privada
Roland Madrid García                            Técnicas Policiales de Reducción
Darío Díaz Castro                                  Formación Seguridad Pública
Domingo J. Vicente Riaño                      Presentación de Armas Ocultas
Luís Miguel Blas Paniagua                      Manejo y utilización de la defensa

Instructores:

David Ortega Gil
Gustavo Carrera de la Lastra     
José Martí Shang
Chema Barahona
Cristóbal Alzamara Moreno
Jorge García Aranegas
Jesús del Toro
Santiago Remesal Fernández
Joaquín Díaz Dancausa




Tras una intensa jornada de actividades, a lo largo de la cual se efectuaron prácticas dedicadas al adiestramiento contra la delincuencia urbana, contra las armas ocultas y simuladas, defensa personal operativa, armamento reglamentario, y técnicas de seguridad, se dio por terminado este congreso de la seguridad.




A la hora del almuerzo, se celebró un almuerzo en el restaurante Asador de El Escorial, donde los componentes de los equipos pudieron continuar intercambiando experiencias profesionales.



 JOSÉ MARÍA BARAHONA - DIRECTOR GERENTE PSDI


DIRECTIVA DE FELAN

El próximo curso a realizar por P.S.D.I España, estará dedicado a los explosivos, y de él, se informará oportunamente a nuestros consocios, dado que un alto número de ellos, pertenecen a los colectivos anteriormente citados. 





Nuestro agradecimiento a P.S.D.I., organización hermanada fraternalmente con FELAN, asociación de referencia a la que nos enorgullece pertenecer.

El Escorial, 6 de Abril de 2019

miércoles, 3 de abril de 2019

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - XIII Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez Del 4 al 7 de abril en aguas de Calella de Palafrugell





 




CLUB VELA CALELLA                                                          


XIII Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez
Del 4 al 7 de abril en aguas de Calella de Palafrugell

Más de 120 regatistas compiten en la Euro Laser Masters Cup de Calella

Importante presencia de regatistas femeninas

Calella de Palafrugell. 2 de abril , 2019.- Todo está a punto para dar mañana la señal de salida ,con la jornada registro de regatistas, a la Euro Laser Masters Cup 2019 - XIII Trofeu Calella Palafrugell –Memorial ‘Pitus’ Jiménez, que pondrá en aguas de Calella de Palagrugell a más de 120 laseristas procedentes del Reino Unido,  Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Suecia,  Portugal, Finlandia, Argentina, México y la nutrida participación de regatistas españoles.

Los más destacados regatistas master de la clase laser estarán del 4 al 7 de abril  para compartir unas jornadas de amistad deportiva y competición y disfrutar del paraje incomparable de la costa de Palafrugell.

Se ha superado el centenar de inscritos, alcanzando la cifra de 123 regatistas, lo que llenará la bahía de Calella de Palafugell de velas de la clase Laser.

Este año es muy importante la presencia de regatistas franceses, británicos y alemanes, holandeses e italianos  lo que evidencia el posicionamiento de esta prueba, como un referente de la vela europea. También la Euro Laser Master de Calella, atrae habitualmente a regatistas de otros países extraeuropeos, en esta edición con participación de laseristas latinoamericanos, llegados de Argentina y México.

Entre los regatistas españoles inscritos está como gran novedad la numerosa participación de regatistas de San Sebastian con Oskar Hernando, Javier Isidro, la fémina  Edurne Berrueta, Santi Pablos, Antxon Madina, Javi Larramendi, Goicoechea Koldo, Txema Garcia, muchos de ellos por primera vez en esta serie de la EuroLaser Masters Cup o el bilbaíno Enrique Arriola.
.



Otros laseristas españoles relevantes están el alicantino Michel Majon, los madrileños Javier Echávarri, Asunción Fernández y David Peralta Parla del RCN Madrid, los andaluces Sergio González, Felix Baratech Gutiérrez, Alejandro Peguero y Victoria Merelo Cuevas, el murciano Chencho Ortega,  el gallego Alfredo Vázquez,  el canario Jose Luis Doreste, los catalanes Toni Gibert, Jose Maria Van der Ploeg, Carlos Edmundo Silva, Federico Madrid, Ignasi Jiménez.

Entre los catalanes  destacan Miguel Noguer, Juan Grau Cases,  Xavier Penas,  Mónica Azón, Carlos Jané,  Xavier Boluda,  Leandro Rosado, Oriol Marron, Ignasi Jiménez, Jordi Capella o Raul Caner,  entre otros.

Entre los 'locales' están Pep Campi, Miquel Álvarez, Toni Roig, Josep Ferrés, Pere Jiménez, Javier Zendrera, todos del CV Calella, club organitzador de la prueba.

También es importante la presencia femenina, con regatistas muy populares en los campos de regata como  las alemanas Alexandra Behrens, Noack Ute , las francesas Isabelle Arnaux, Claire Ernouf, Christelle Marsault, o las españolas Asunción Fernandez del RCN Madrid), la andaluza Victoria Merelo (CNM Benalmádena), (RCN Barcelona), la vasca Edurne Berrueta, las catalanas Elena Saenz de Juan,  Silvia Ravetllat o  Mónica Azón.

El máster del Club Vela Calella es un ejemplo de éxito en como una regata puede convertirse en un referente en el deporte destinado a los deportistas máster, que cada vez es más dinámico y numeroso. Esta prueba europea del Laser, organizada por el Club Vela Calella, se ha convertido en una de las más emblemáticas de la clase Laser a nivel internacional, siendo una de las series con más participación, con regatistas procedentes de toda Europa y de otros países del mundo.

ÁNGEL JOANIQUET
FOTOS: PAPER FILM

LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

martes, 2 de abril de 2019

LA LIGA NAVAL DEL CANTÁBRICO Y LA LIGA NAVAL DEL NORTE, REPRESENTARON A LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES EN EL ACTO DE ENTREGA DE CONDECORACIONES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE GUARDIAS CIVILES “MARQUÉS DE LAS AMARILLAS”.






El pasado día 30 de Marzo, la Asociación “Marqués de las Amarillas”, entregó sus distinciones del año 2019 en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

El acto de reconocimiento a las victimas del terrorismo y miembros de las FF.AA., Guardia Civil, Policía Nacional y otros miembros de la seguridad, se celebró en el municipio de Cartés. 


Se iniciaron estos, con una misa en la Parroquia de San Martín seguida del descubrimiento de una plaza en memoria de las victimas y fallecidos, que terminó con el himno, izada de bandera y ofrenda floral. Posteriormente en el pabellón de la Robleda, se entregaron más de un centenar de distinciones entre las personas meritadas para ello.Entre ellos y en representación de Castilla la Mancha, se enciontraba el Guardia Civil, don Ángel Exposito Morillas, responsable de la Oficina Periférica de  Comunicación  de la Comandancia de Guadalajara.




La Federación Española de Ligas Navales, estuvo representada por su delegado en Cantabria, Jacinto García Llorente, por el presidente de la Liga Naval del Cantábrico, José Luís Hernández, y por el presidente de la Liga Naval del Norte. Entre los invitados asistentes, se encontraba Alfonso Sánchez Rodrigo (Caballero de la Cruz de los Puntos Cardinales de FELAN),.el Consejero Juan José Sota y alcalde de Cartes, Agustín Molleda, entre otros.






JACINTO GARCIA Y JOSÉ LUIS HERNANDEZ  (FELAN)



LIGA NAVAL DEL CANTÁBRICO
LIGA NAVAL DEL NORTE

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

sábado, 30 de marzo de 2019

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - CONCESIÓN DE GRANDES CRUCES



GRANDES CRUCES DE LA ASOCIACIÓN
“DERECHOS HUMANOS E INTERVENCIÓN POLICIAL Y MILITAR”







Para acceder a esta distinción,  es necesario ser avalado por persona que esté en posesión de al menos la GRAN CRUZ DE LOS DERECHOS HUMANOS E INTERVENCION POLICIAL Y MILITAR o institución que tiene un convenio de Hermanamiento y/o colaboración con la Asociación DERECHOS HUMANOS E INTERVENCION POLICIAL Y MILITAR.

Los distintivos y Condecoraciones de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar se resuelven mediante el Comité de Recompensas.

Reunidos el Comité de Recompensas de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar, en sesión de urgencia el 15 del presente año en Madrid, y en virtud de los méritos alegados por el Presidente de la Federación Española de Ligas Navales Sr. Don José Carlos Tamayo Gálvez, se concede la GRAN CRUZ DE LOS DERECHOS HUMANOS INTERVENCIÓN POLICIAL Y MILITAR A:


(orden alfabético por apellidos)

Abril de Fontcuberta, Eduardo.
Anquela Pinilla, María Teresa.
Arias Jiménez, Fernando.
De la Garza París, Juan Carlos.
Fernández Nieto, Julio
García Llorente, Jacinto
Patrón Lago, Pedro.
Soto Segura, José Antonio

Aprovecho la ocasión para ofrecerle el testimonio de mi consideración más distinguida.

Firmado:
José María Benito García
Presidente

-----------------------------------------------------------------



"El Programa de Intervención Policial y Militar (POLICE and MILITARY OPERATIONAL PROCEDURES) nace como idea en la mente de unos profesionales especializados en áreas que comprenden prácticamente el 100% de las actividades relacionadas con la seguridad, que ven la necesidad y el vacío de verdaderos especialistas dedicados a la formación de profesionales del sector.

Estos profesionales comienzan a formarse como formadores impartiendo cursos y seminarios a entidades públicas y privadas de todo el territorio español, algunos de ellos incluso fuera de nuestras fronteras.

Con el tiempo nace la idea de unirse y dar un servicio integral, a aquellas entidades que lo soliciten, que acoja todos los campos o áreas que se puedan necesitar, con una metodología creada para profesionales y con el conocimiento de su actividad y problemática a la hora de realizarla.



 
            D. José Mª Benito García. Presidente de la Asociación Derechos Humanos Intervención Policial y Militar

martes, 26 de marzo de 2019

LIGA NAVAL DE VALENCIA - VISITA A SALVAMENTO MARÍTIMO



VALENCIA.- El pasado sábado 23 de Marzo, una pequeña comitiva de la Liga Naval de Valencia, acompañada de familiares y amigos, visitó la Base del Centro de Salvamento Marítimo en Valencia, situada en la torre de control del puerto de mercancías.



La primera parada de la visita fue la misma torre de control, en ella, el Jefe del Centro, el sr Antonio Padial, explico al grupo las bases en las que se asientan los objetivos principales de la Institución, el salvamento de vidas humanas, la protección del medio ambiente marino y el control del tráfico marino, los medios con los que cuenta, mas de 1600 personas, mas de 85 medios marinos y aéreos, la historia de la entidad, haciendo esta 25 años en 2018.



Salvamento Marítimo solo el año pasado rescato a mas de 60.000 personas en el Mar de Alboran, están presentes en todo el litoral español teniendo 20 Centros de Coordinación, 6 Bases Estratégicas para el control del medio marino, etc.




Durante la visita a la torre de coordinación, nos explicaron la manera de actuar desde el momento que reciben un aviso de emergencia y como coordinan la operación, los distintos medios informáticos que cuentan, tanto analógicos, como digitales, radio de frecuencia larga y corta, todo por y para el servicio de los que salimos a la mar, ya sea profesionalmente o personalmente, para cualquiera de las 3 marinas Mercante, Recreativa y de Pesca.



Al termino de la visita de la torre de control, Padial acompaño a nuestros visitantes al Guardamar SAR Mesana, un buque de 40 metros de eslora, 13 de manga, 5 pisos en su obra muerta y uno mas en su obra viva, una embarcación con capacidad de remolque, o de prestar ayuda a cualquier embarcación ya sea para auxiliar debido a un incendio, dar gasoil en caso de un despiste, etc.



En la SAR Mesana, las explicaciones de las características de la embarcación, y de todos los trabajos que en ella se puede realizar, fue a cabo del 1 primer oficial, el cual no dejo detalles del funcionamiento y de las cualidades del buque, queremos anotar el interés y la ilusión que tenia la dotación del Mesana, y del Pollux, siguiente embarcación que visitaron, los cuales atendieron al grupo con una tremenda profesionalidad, tanto a mayores como a pequeños, un verdadero lujo contar con estos equipos cuando te echas a la Mar.



Para terminar la visita la Liga se traslado a la Marina de Valencia donde esta atracada la Salvamar Pollux, una embarcación de menos tonelaje y motor que la Mesana, para así poder llegar al lugar del aviso lo mas rápido posible, allí su Capitán nos enseño la embarcación, sus dependencias y las características con las que cuenta para poder dar socorro a todos utilitarios del Mar, ya sean navegantes, surfistas, kayaquistas o profesionales.

MIEMBROS DE LA LIGA NAVAL DE VALENCIA CON EL PRIMER OFICIAL DEL BUQUE SAR MESANA


Desde la Liga Naval de Valencia queremos agradecer el excelentísimo trato que tanto Antonio como todos los miembros de Salvamento Marítimo que se cruzaron con el grupo durante la visita. Queremos dar las GRACIAS por el trabajo que hacen 365 días al año, 24 horas al día, siempre velando por la seguridad de las personas y de nuestro Mar, es un lujo contar con vosotros.


FOTOS: LUIS TIMON, DELEGADO MARINA ARMADA DE LA ALNDV



LIGA NAVAL DE VALENCIA

FELAN- LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA

sábado, 23 de marzo de 2019

LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA - EURO LASER MASTERS CUP 2019



 
Euro Laser Masters Cup 2019
XIII Trofeu Calella de Palafrugell - Memorial Pitus Jiménez

Más de 100 laseristas en la Euro Laser Masters de Calella de Palafrugell
Importante presencia en esta edición de laseristas donostiarras

Club Vela Calella, 21 de marzo, 2019.- Quince días antes de iniciarse la Euro Laser Masters Cup 2019 - XIII Trofeu Calella Palafrugell -Memorial 'Pitus' Jiménez, ya sea superado la cifra de 100 regatistas inscritos para esta edición.

La organización está ultimando detalles para la celebración a partir del próximo 4 de abril de esta regata, referencia europea para la clase Laser Masters, donde destacados laseristas llegados de todo el continente europeo aprovechan esta prueba para reencontrarse y disfrutar navegando en el incomparable campo de regatas de Calella de Palafrugell.

Aparte de la numerosa participación española, en total 42 regatistas de los 105 inscritos, es muy destacada la presencia de regatistas extranjeros que regatearan en aguas del Club Vela Calella. Hasta el momento se contabilizan 63 deportistas con vela extranjera, destacando  la importante delegación francesa con 19 laseristas. También son relevantes las inscripciones llegadas de Reino Unido, (7 regatistas), Alemania (6 regatistas) Italia, Suiza, Bélgica, Holanda, Suecia,  Portugal. En esta edición hay dos regatistas del continente americano, uno argentino y otro de México.




 
Importante representación del RCN San Sebastián

Entre los españoles inscritos estos días está la importante delegación de masters que vendrán del RCN San Sebanstian, con Oskar Hernando, Javier Isidro, la fémina  Edurne Berrueta, Santi Pablos, Antxon Madina, Javi Larramendi, Goicoechea Koldo, Txema Garcia, muchos de ellos por primera vez en esta serie de la EuroLaser Masters Cup.

Otros laseristas españoles inscritos estos últimos días a la edición del 2019 están la de conocidos regatistas Toni Gibert del GEN de Roses, Jose Maria Van der Ploeg del CN el Balís, Carlos Edmundo Silva del RCN Barcelona, Federico Madrid del CN l’Escala, Ignasi Jiménez del CVCalella.

Entre otros españoles, primeros inscritos semanas anteriores, figuran el alicantino Michel Majon (CN Altea), los madrileños Javier Echávarri, Asunción Fernández y David Peralta Parla del RCN Madrid, los andaluces Sergio González, Felix Baratech Gutiérrez, Alejandro Peguero y Victoria Merelo Cuevas del CNM Benalmádena, el murciano Chencho Ortega del CN ​​Portman. el gallego Alfredo Vázquez o el canario Jose Luis Doreste.

Entre los catalanes  inscritos estas ultimas semanas destacan Miguel Noguer, Juan Grau Cases,  Xavier Penas,  Mánica Azón, Carlos Jané, , Xavier Boluda,  Leandro Rosado, Oriol Marron, Ignasi Jiménez o Raul Caner,  entre otros.

La regata Laser Master del Club Vela Calella es un referente en el deporte de la vela. Esta prueba europea del Laser, se ha convertido en una de las más emblemáticas de la clase Laser a nivel internacional, que se disputa en el Mediterráneo.

 CLUB DE VELA CALLELLA
ÁNGEL JOANIQUET

LIGA NAVAL DE BARCELONA Y CATALUÑA
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES