miércoles, 30 de marzo de 2016

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - MARINA ALABAU, EN LA PELEA POR EL PODIO DEL PRINCESA SOFÍA


Foto: Marina Alabau y su tabla "Movistar". © María Muiña

Los regatistas Movistar Jordi Xammar y Joan Herp ascienden posiciones y se colocan con el bronce provisional a un único punto de la plata

 

Palma de Mallorca, 30 de marzo de 2016


La tercera jornada de competición del Trofeo Princesa Sofía Iberostar ha dejado un buen sabor de boca en los representantes Movistar Marina Alabau (RS:X Femenino) y Jordi Xammar y Joan Herp (470 Masculino). La campeona olímpica no sólo se cuelga el bronce provisional hoy, sino que además empata a puntos con la segunda clasificada, por lo que la hispalense todavía podría continuar ascendiendo posiciones. Por su parte, Jordi Xammar y Joan Herp han sumado un nuevo podio parcial a su casillero y se colocan en la tercera posición de la general y apuntando a la plata de la cita balear.
Tocó esperar a que entrara el viento en aguas de Palma y es que la jornada amaneció con la bandera de aplazamiento izada para muchas de las clases en liza. El millar de regatistas de hasta 68 naciones que se han dado cita tuvieron que esperar hasta bien entrado el mediodía para empezar la competición.
Marina Alabau asalta el podio en la primera jornada de las series finales
Gran jornada en aguas de Palma para la windsurfista Movistar Marina Alabau. Con la disputa de las dos primeras pruebas de las series finales la actual campeona olímpica de RS:X Femenino daba hoy un golpe de autoridad y asciende de la novena a la tercera posición de la general.
Un día más las condiciones no se lo han puesto nada fácil a la flota de windsurf olímpico y lo cierto es que Alabau arrancaba la jornada anotándose un duodécimo, parcial que pasa a convertirse en su descarte. Sin embargo, en la segunda prueba las cosas cambiaron y la hispalense lograba anotarse una brillante segunda posición que la aupaba a la tercera plaza para compartir podio con la rusa Olga Maslivets, que continúa en lo más alto de la tabla, y la francesa Charline Picon, que marcha segunda.
Mañana, penúltima jornada de regata, la representante del Equipo Movistar tratará de mantener su posición para llegar a la Medal Race con opciones claras de medalla.
Jordi Xammar y Joan Herp, en el podio del Princesa Sofía Iberostar
Jornada redonda también para Jordi Xammar y Joan Herp que, con su 470 “Movistar”, se han colocado en el podio del Trofeo Princesa Sofía Iberostar.  Los catalanes ocupan ahora la tercera posición de la tabla, empatados a puntos con Anton Dahlberg y Fredrik Bergström. La clasificación está comandada un día más por los australianos Mathew Belcher y Will Ryan, seguidos de los estadounidenses Stu Mcnay y Dave Hughes.
El tándem Movistar firmaban un tercero y un sexto puesto en las pruebas del día y se cuelga el bronce provisional de la prestigiosa cita apuntando, además, a la plata, de la que se colocan a un único punto. La general de 470 Masculino está al rojo vivo y mañana viernes, día 31 de abril, cualquier cosa podría suceder en el juego por el pase a la Medal Race.
Para Jordi Xammar ésta ha sido una jornada en la que “hemos navegado bastante bien, así que estamos muy contentos con los resultados. Esta regata, además, nos sirve para preparar el Europeo y lo cierto es que estamos muy contentos por cómo estamos rindiendo”.
Por su parte, la flota dorada de 470 Femenino también ha podido completar las dos mangas del día en las que Silvia Mas y Paula Barceló lograron sumar a su casillero un 28 que se convertiría en su descarte para, a continuación, entrar novenas en la segunda y última prueba. Ahora las regatistas Movistar ocupan la 23ª posición de la general.
El viento ligero, caballo de batalla para la flota de 49erFX
El viento ligero está poniendo en jaque a la flota de 49erFX, que hoy tuvo que esperar en tierra a que el Comité pudiese dar el pistoletazo de salida a un día en el que finalmente tan sólo se pudieron completar dos de las tres mangas previstas.
El tándem gallego-cántabro firmaba hoy unos parciales 26-11 que las coloca en la 18ª posición de la general. Por su parte, las hermanas Carla y Marta Munté sumaron hoy un 24 y un 29 que las coloca 30ª.
Annemiek Bekkering y Annetter Duetz cogen el relevo en lo más alto del podio, acompañadas por Jena Mai Hansen y Katja Steen Salskov-Iversen.
Mientras tanto, en Láser Standard Joan Cardona continúa ascendiendo en la tabla y ahora ocupa la 28ª posición después de firmar hoy un 12º y un 50º que descartaba. El neozelandés Andrew Maloney aguanta en lo más alto.
  
Clasificación general provisional. RS:X Femenino. Día 3
1. Olga Maslivets (RUS), 1+3+2+1+(5)+1=8
2. Charline Picon (FRA), 5+RDG+3+1+(10)+5=17
3. MARINA ALABAU (MOVISTAR, ESP), 3+4+5+3+(12)+2=17

… hasta 63 clasificadas

 
Clasificación general provisional. 470 Masculino. Día 3
1. Mathew Belcher/Will Ryan (AUS), 1+1+(3)+1+1+1=5
2. Stu Mcnay/Dave Hughes (USA), 1+1+7+3+7+(18)=19

3. JORDI XAMMAR/JOAN HERP (MOVISTAR/ESP), 2+(DNC)+1+8+3+6= 20

… hasta 79 clasificados
 

 
Clasificación general provisional. 49er FX. Día 3
1. Annemiek Bekkering/Annette Duetz (NED), 1+1+5+(10)+3+6+8+1=25

2. Jena Mai Hansen/Katja Steen (DEN), 2+2+1+2+(DSQ)+10+3+7=27
3. Charlote Dobson / Sophie Ainsworth (GBR), 4+3+2+7+4+24+(28)+3=47
…

18. TÁMARA ECHEGOYEN/BERTA BETANZOS (MOVISTAR/ESP), 12+18+4+23+24+15+(26)+11=107

...
30. CARLA MUNTÉ / MARTA MUNTÉ (MOVISTAR/ESP),  (DNC), +DNC+23+17+19+UFD+24+29=182
… hasta 34 clasificadas
 

 
Clasificación general provisional. 470 Femenino. Día 3
1. Fernanda Oliveira/Ana Barbachan (BRA), 1+2+2+1+(6)+1=7
2. Afrodite Kyranakou / Anneloes Van Veen (NED), (5)+2+4+3+3+4=16
3. Anne Haeger / Briana Provancha (EE.UU.), 6+(7)+7+4+1+2=20
…

23. SILVIA MAS/PAULA BARCELÓ (MOVISTAR/ESP), 12+4+18+23+(28)+9=66

… hasta 66 clasificadas
 

 
Clasificación general provisional. Láser Standard. Día 3
1. Andrew Maloney (NZL), 2+2+1+(9)+8+5=18
2. Tonci Stipanovich (CRO), 1+7+(26)+5+3+9=25
3. Kristian Ruth (NOR), 2+2+3+12+(34)+6=25

…

28. JOAN CARDONA (MOVISTAR/ESP), 22+18+13+9+12+(50)=40

… hasta 152 clasificados

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN - PRESENTACIÓN DEL ÚLTIMO LIBRO DE ALFONSO CARLOS SANZ NÚÑEZ EN LA CASA DEL LIBRO.


NUESTRO CONSOCIO Y AUTOR DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIÓN DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS, OS INVITA EL MARTES DÍA 5 DE ABRIL A LA PRESENTACIÓN DE SU ÚLTIMO LIBRO "DON CRISTÓBAL COLÓN ALMIRANTE DE CASTILLA" A LAS 19 HORAS, EN LA CASA DEL LIBRO, C/ FUENCARRAL 119 DE MADRID.



EN NOMBRE DE ALFONSO, INVITAMOS A TODOS NUESTROS CONSOCIOS, Y SEGUIDORES DE NUESTRAS ACTIVIDADES CULTURALES. 


domingo, 27 de marzo de 2016

LIGA NAVAL DE MÁLAGA - CONFERENCIA EN EL ATENEO DE JAVIER SANMATEO ISAAC PERAL






El día 16 de los corrientes, se celebró en el Ateneo de Málaga a las 17.30 h.  una conferencia impartida por D Javier Sanmateo Isaac Peral, bisnieto del insigne marino e inventor del submarino, teniendo como  tema las vicisitudes y confabulaciones que tuvo que pasar su bisabuelo a raíz de un invento que  podía dar la hegemonía en el mar al primer país que lo desarrollara. 




Visto esto se puede uno imaginar las confabulaciones que existieron con este fin. Pero lo mejor para empaparse uno de la verdadera historia sobre este apasionante tema es adquirir la novela que narra toda la historia, escrita  por nuestro amigo y compañero (Ya que es Presidente de la Liga Naval de Murcia) Javier San Mateo Isaac Peral, ya que nadie mejor que la familia para conocer todos los problemas que encontró en su empeño por llevar su invento a buen puerto.




Por ultimo comentar que como era previsible, el aforo de la sala estuvo casi completo siendo aplaudido calurosamente por los asistentes al final de la conferencia, que fue presentada por Montserrat Claros y Mariló Posac.




Terminado el acto nos desplazamos a un conocido Restaurante, para que los forasteros pudieran gozar de los típicos "pescaitos" y pasar una agradable rato en amena charla.  








LIGA NAVAL DE MÁLAGA

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 


viernes, 25 de marzo de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - Grand Prix Guyader : Festival de sabores con la navegación en el punto de mira....




Guyader Gran Precio: emociones!

Festival de sabores y la navegación en el punto de mira

Los sabores estarán en el corazón del pueblo de Grand Prix - CCI Quimper Cornouaille con director titular Guyader Gastronomía y degustaciones culinarias promesa de sorpresas, el socio principal del Gran Premio no se llevará a cabo fuera de la creatividad.

Es a través de su marca "Taste of Cornwall" y quince tiendas que están asociados a él en el Guyader Gran Precio que el CCI Quimper Cornouaille promoverá los productos locales, carne en conserva, alimentos preparados, mermeladas , galletas, panqueques ... que se servirán en una tienda de comestibles temporal a ritmos de antaño.

Durante 10 días, talleres culinarios se llevarán a cabo en el pueblo, a las 11 horas con "un producto líder", dirigido por Eric Stéphan y las 16 horas, un postre será cocinada por un chef diferente cada día, incluyendo Lionel Hénaff, el jefe de Quimper estrella Michelin recientemente.

Cálido, amable, abierta al espacio público de 750 m2 también se dedicará a la vela con tiendas de equipos y la presencia de la Asociación de Petite Plaisance en Cornwall. que data de teatro, fiestas, intercambio y difusión, muelles Tréboul volverá a tomar los asistentes al festival pasos, lugar privilegiado donde los marineros y el público se encuentran antes de los descuentos precio diario a las 17.30 horas.



Velocidad y rendimiento!

El famoso Défi Nautic, organizada en colaboración con el Salón Náutico Internacional de París, es un show único y sorprendente propia Gran Premio Guyader, con lanchas de carreras en alta mar, y multicascos monocascos, y los engranajes de velocidad, moviéndose a pocos metros el muelle, que tendrá lugar el 29 de abril al 1 de mayo.

Este nombramiento es singular y año tras año, el público vio la victoria de un "pequeño" en un "grande" en esta confrontación con el David contra Goliat. Y el Gran Premio Guyader 2015 vio el gigante de 70 pies (Omán Vela Sidney Gavignet) curva a Nicolas Parlier y su cometa de la hoja de 32.61 nudos promedio frente a 30,30 nudos.

En 2016, la Défi Nautic sigue siendo más importante que nunca, Francis Joyon y su trimarán Idec Sport 105 pies (31,50m) es el partido, ya que varios barcos Vendée Globe, Clase 40, Multi50 y por supuesto el gran engranaje de velocidad. "Decidimos invitar a bordo del primer día de una docena de jóvenes campeones utilizan pequeñas embarcaciones volando como Flying Phantom, pero kitesurf o el windsurf hidroplano", dice Francis. "Pensé que podría ser interesante para ellos ver cómo nos va en un barco grande ... y los dos días siguientes, van a tratar de luchar con su engranaje pequeño muy rápido. Será divertido! Ya he participado tres veces en el Gran Premio de Guyader con mis barcos anteriores y cada vez que se encuentra en un ambiente festivo y agradable. Este es un muy buen cita. "

Lúdica, divertida y espectacular, el Défi Nautic mantendrá sus promesas!


Aspectos destacados del Gran Premio de 2016 Guyader
• 29 de abril al 8 may - Aldea Gran Premio Guyader con el CCI Quimper Cornouaille
• 29 de abril al mayo 1 - Clase 40 / Armor Lux Trophy, Multi 50, IMOCA / trofeo ICC Quimper Cornwall y Ultimate
• 30 de abril al mayo 1 - Defi Nautic, patrocinado por el barco de la demostración internacional en París
• 30 de abril al mayo 1 - Kayak / Trofeo Ciudad de Douarnenez, Selectivo Nacional del Océano Racing
• Desde el 30 de abril al 2-24 mayo One Design Diam / Trophy Banque Populaire Atlantique
• 30 de abril al Mayo 7 - La Barquera
• 3 de mayo - Viajes salida Transatlántica Cornwall Newport
• Del 4 al 7 de mayo - Dragón / BMW trofeo y Studio Legale Duca
• Del 5 al 8 de mayo - Tour Championship Kite Engie - Francia VELOCIDAD DE LA TRAVESÍA
• Del 7 al 8 may - Demostración y modelo de regata / pequeño Plaisance en Cornwall
• Del 7 al 8 may - Copa de Francia SUP carrera de 14 '/ Break My trofeo Materne frutas y Nahskwell / Oxbow tour
• 8 de mayo - la competencia de pesca / Trophy Groix y Naturaleza

________________________________________

Créditos Vapillon Jacques y François Van Malleghem




GRAN PRIX GUYADER 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 











________________________________________

Los socios de la Guyader Gran Precio 2016

martes, 22 de marzo de 2016

FEDERACIÓN ESPAÑOLAL DE LIGAS NAVALES - ISABEL LETE SE INCORPORA A BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS CON SU LIBRO "LA GALERNA Y LA MAR"


Doña Isabel Lete, se integra con este trabajo, a la Biblioteca de Bibliófilos Marítimos. Desde la Federación Española de Ligas Navales, nos enorgullecemos de su incorporación, al tiempo que le agradecemos su altruista colaboración con nuestro proyecto naval. ¡Bienvenida!





PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ISABEL LETE “LA GALERNA Y LA MAR”,
LA HISTORIA DESCONOCIDA DE LAS “ITSASEMAKUMEAK”


La presentación del libro tuvo lugar el día 10 de Marzo, en el Museo Marítimo de la ría de Bilbao, con la participación de Margarita Martín de AEMET del País Vasco y de Marivi Albizu, meteoróloga y doctora en Ciencias Físicas.  

La navegante e investigadora Isabel Lete publica una documentada novela histórica sobre las galernas y reivindica el papel de las “Itsasemakumeak”, las bravas mujeres de la mar que debieron superar todas las penurias imaginables tras perder a sus maridos en la galerna.


“Son heroínas, son sabias, son supervivientes, son mujeres de mar, itsasemakumeak, acostumbradas a encararse a los temporales, a hacer frente a las galernas, a acarrear penas y cargas, a supervisar a los vivos, a honrar a los muertos...

Nada de lo que aquí se pueda contar se aproxima a la dureza de sus vidas, y a pesar de todo, y de algunos, perduran pasando el testigo a sus dignas sucesoras...Esta novela histórica fabulada recorre los puertos vascos como las galernas barren su costa: de oeste a este, del mediodía a la noche más profunda, con la mar como testigo, inductora de la sucesión de catástrofes a golpe de ola, agolpe de viento, a golpe de muertos...Leer las estrellas, el cielo, la mar, el aire que respiraban no era suficiente para predecir una galerna asesina cuando la supervivencia de los suyos, etxekoak, dependía de la pesca.

Nuestros hombres de mar, itsasgizonak, ya estaban condenados a muerte cuando soltaron amarras del puerto de Bermio y, doblando la atalaya, pusieron rumbo norte en aquellas lanchas caleras cuya maniobra de retorno a vela era simplemente imposible.Isabel Lete, intrépida nauta, investigadora y divulgadora con espíritu emprendedor que se embarca una y otra vez en nuevas empresas, ha escrito este libro desde el corazón”.

Licenciada en Náutica y Transporte Marítimo, Máster en Ciencia y Tecnología Espacial, colaboradora habitual en espacios de comunicación, histórica fundadora y presidenta de la Asociación Vasca de Capitanes, Patrones y Navegantes, nos explica en estas páginas las trágicas consecuencias de un fenómeno tan particular de la costa cantábrica como son las galernas. Profunda conocedora de este fenómeno, lo contextualiza en una época y una sociedad donde la mujer tenía un papel de segundo orden. Isabel pone de relieve las dificultades que tuvo que superar un grupo de mujeres azotadas por la mar y explora un aspecto negado de nuestra historia marina. Amor por la vida, lucha, superación y energía positiva es lo que el lector, la lectora, podrá encontrar en esta primera novela de la autora.





La ciencia meteorológica permite actualmente predecir galernas con anticipación, pero hubo un tiempo, no tan lejano, en el que su magnitud se medía por el número de muertos que provocaban. Durante siglos, las galernas han asolado periódicamente los puertos del Cantábrico, dejando a su paso un reguero de mujeres viudas que han debido sacar adelante a sus familias superando todas las penurias imaginables. Son las “itsasemakumeak”, las bravas mujeres de la mar, cuya historia apenas es conocida. Rederas, costureras, limpiadoras... oficios menores de subsistencia en los que el trabajo se compensaba con sobras de comida o con ropas usadas, casi nunca con dinero.


LA GALERNA Y LA  MAR 



 “La Galerna y la Mar” es una documentada novela histórica escrita por Isabel Lete y publicada por la editorial bilbaína Desclée De Brouwer, que recorre la costa vasca como una galerna, de oeste a este, desde Bermeo hasta Biarritz, pasando por Elantxobe, Mutriku, Getaria, Pasai, Donibane, y Hendaia.


La terrible noche de Santa Clara en 1912.

Hace un siglo, el 12 de agosto de 1912, una galerna se cobró la vida de 143 arrantzales vizcaínos. Aquella noche de Santa Clara dejó en los puertos de Bizkaia 75 viudas y 225 huérfanos.

Un frente frío muy profundo, proveniente de Galicia, desplomó los barómetros y una ciclogénesis explosiva atrapó a los arrantzales vizcaínos y a sus embarcaciones a vela cangreja a 40 millas de la costa, en un punto sin retorno, de imposible maniobra para el regreso.

Una tragedia que pudo evitarse.

Una galerna así no tendría hoy las nefastas consecuencias de aquella. Lo más triste es que también la de 1912 pudo ser evitada, como explica Isabel Lete en su libro: el Padre Orkolaga, sacerdote hernaniarra pionero en la meteorología vasca e impulsor del Observatorio del Monte Igueldo, anunció a tiempo la galerna de 1912, pero el telegrama de aviso no llegó a Bizkaia porque la Cofradía de Bermeo no tenía contratado el servicio. Tampoco lo ofrecía la Diputación vizcaína; sí, en cambio, la Diputación de Gipuzkoa, que avisó a tiempo a sus puertos, lo que explica que la galerna de la noche de Santa Clara sólo produjese víctimas en los puertos vizcaínos.
Tras la galerna de 1912 se introdujeron medidas para mejorar la seguridad de las faenas pesqueras (semáforo de alerta en Finisterre, puertos de refugio, buques de salvamento, nuevos rompeolas…), al tiempo que se produjeron grandes cambios en el arte de la navegación, con la sustitución del remo y de la vela por la propulsión.


La historia de Pantxike, Edurne, Cristina....

Isabel Lete introduce documentadamente los hechos reales sucedidos en la galerna de 1912 -y en otras similares- para entreverarlos en la biografía ficticia de unas itsasemakumeak cuyas vivencias pudieron haber ocurrido tal cual se relatan. Por esta novela homenaje a las mujeres que sobrevivieron a las galernas desfilan personajes singulares, como Pantxike, la cuidadora de cuidadoras, una suerte de druida herborista que lidera el círculo de poder femenino de lasitsasemakumeak; como Eider, la sobrina del farero de Matxitxako, que comienza a trabajar como limpiadora y se convierte en una experta meteoróloga; como la atractiva Edurne, obligada por su familia a amancebarse con el médico del pueblo al enviudar tras la galerna; o como Cristina, que contempla angustiada desde el puerto el intento desesperado de su hermano gemelo Crisóstomo, “txo” en una chalupa atrapada por el mar, para tomar el timón en el castillete de popa y “correr el temporal a palo seco”, sin atravesar las olas, en una lucha épica y baldía contra la galerna.

Editorial  Desclée De Brouwer.

Desclée De Brouwer es una empresa familiar, fundada en Bilbao en 1945 por José Mª Gogeascoechea, que lleva siete décadas dedicada a la edición, especialmente a la difusión de los valores del humanismo cristiano, sin descuidar otros campos formativos y académicos, como la psicología, la autoayuda, la pedagogía, la gestión empresarial o la literatura infantil y juvenil en euskera. Entre sus productos sobresale la prestigiosa “Biblia de Jerusalén”, la biblia católica de estudio por excelencia, apreciada por su traducción desde las lenguas semíticas originales y el griego, y por la riqueza de sus notas explicativas e introducciones.

En sus más de 70 años de historia, tres generaciones de editores comprometidos con la calidad, la independencia y la identidad editorial han convertido a Desclée De Brouwer en una referencia en los campos descritos para todos los países de habla hispana.





LA GALERNA Y LA MAR


Páginas 144
Idioma Español
Publicación 2016
Editorial Descleé de Brouwer
Categoría Narrativa
ISBN 9788433028341




UNIÓN DE BIBLIÓFILOS MARÍTIMOS 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 


 

lunes, 21 de marzo de 2016

LIGA NAVAL DE VALENCIA - FALLAS 2016


VALENCIA.- Ayer día 19 de marzo, día de la festividad de San José y día del Padre, se dieron por concluidas las Fallas 2016. Este año el tiempo no acompaño de la misma manera que otros años y de la manera que habitualmente lo hace en nuestra tierra, pero eso no frena el amor y pasión que los valencianos tenemos por nuestra fiesta mas tradicional e internacional.

Año muy importante para todos los valencianos, ya que las Fallas son candidatas a ser patrimonio de la humanidad de la UNESCO.

Falla Cuba-Literato Azorín.

Como todos los años queremos compartir con todos nuestros socios y seguidores del blog, un poquito de la gran fiesta valenciana. En la foto superior, la falla ganadora de la Sección Especial del 2016, la falla Cuba-Literato Azorín, con el lema "Calla, Canalla!", la gran sorpresa de este año, pero muy merecida por la espectacularidad del monumento en si, la gracia de los ninots y el ingenio. Cuba-Literato Azorín ademas de ser la mejor falla de este año, también ha sido la campeona de las calles iluminadas.

Calle Iluminada Cuba

El segundo premio de la Sección Especial ha sido para la falla de Convento Jerusalem, con el lema "Lo mejor lo mio", del artista fallero Pedro Santaeulalia, con una altura de 20 metros y un coste de 200.000€. 


Falla Convento Jerusalem

La falla que completa el podium de este año, es la falla de Manastir de Poblet-Aparicio Albiñana, L'Antiga de Campanar, con el lema "Maleficos" y con unas proporciones faraonicas, en comparación con años anteriores, intentaba estar en lo mas alto de la fiesta, pero ha tenido que conformarse con el tercer puesto, una falla esplendida por sus colores y sus ninots. El artista fallero ha sido Alejandro Santaeulalia.


Falla L'Antiga de Campanar

Falla Municipal


Terminamos con la falla del ayuntamiento, la municipal, la ultima en arder, este año con el lema "Fallas del Mundo", reivindicando la internacionalización de las fiesta. Este año contaba como figura principal un monumento que representa a un artesano simbolizando a todos los artesanos que rodean la fiesta, acompañando a este la falla contaba con recreaciones pequeñas de monumentos principales de otros años, como la Torre Eiffel (1966), El Concorde (1981), La estatua de la Libertad (1973), El David de Miguel Angel (1991) y el Moises (2014). Esperemos que el próximo mes de Noviembre las Fallas obtengan el reconocimiento de la UNESCO, a tanto trabajo, esfuerzo y sacrificio de todos los que hacen posible que se lleven acabo y d ela manera que se llevan.







Finalizamos el artículo con las fallas y ninots marinos que encontramos por la ciudad y que de tan cerca nos legan. VIXCA LES FALLES, VIXCA VALENCIA y hasta el próximo año.


LIGA NAVAL DE VALENCIA.



sábado, 19 de marzo de 2016

LIGAS NAVALES FEDERACIÓN ESPAÑOLA - ATENEO DE MADRID - CONFERENCIA DE LA AGRUPACIÓN EL MAR Y SUS CIENCIAS.



Conferencia «Geopolítica de Oriente Próximo tras la guerra de Siria»,a cargo de Nazatian Armenian.


Agrupación El Mar y sus Ciencias. Conferencia 

 «Geopolítica de Oriente Próximo 
tras la guerra de Siria». 

a cargo de Nazatian Armenian


Presenta Juan Manuel Gracia Menocal.

 Salón de Actos. 
29 de Marzo de 2016 a  las 19.00 horas. 

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

viernes, 18 de marzo de 2016

LIGA NAVALES FEDERACION ESPAÑOLA - Guyader Gran Premio




Comunicado de prensa18 de de marzo de, el año 2016

 
Gran Premio Guyader, no será un deporte!

Le Guyader Gran Premio se inicia el 29 de abril y continuará hasta el 8 de mayo de Diez días para deslizarse, incluso infantiles, volar, comer, jugar, aprender, descubrir y compartir. Diez días de mar y festival de la tierra para todo el mundo. El primer fin de semana medirá la pluralidad del evento de mar con kayaks, Diams de los 24 y, en el Desafío Nautic de cometas y carreras de botes fuera, Ultimate IMOCA, clase 40 ...

  


 
 El Nacional Ocean Racing Kayak selectivo

Tendrá una duración de dos días (30 de abril y 1 de mayo) y que se tire con fuerza en los brazos, el brazo 500 que parece, ya que serán 250 atletas comprometidos con estas pruebas de selección nacionales, de sésamo para el final del campeonato de Francia kayak de mar velocidad. Mono sábado y el equipo de domingo.
Esta es una gran reunión de los kayaks de mar y canoas polinesias (o) * Va'a en Douarnenez Bay necesita para prepararse. Organizado por la Federación Francesa de Canoa y Kayak Armor Douarnenez, estas pruebas se movilizarán cerca de 40 voluntarios, tanto en la organización en tierra para la seguridad en el mar durante los cuales se movilizarán 7 lanchas a motor. "La bahía de Douarnenez es ideal para la organización de estas carreras de larga distancia", dijo Julien Coulloch de Armor Kayak Douarnenez, "podemos darle un nuevo comienzo, independientemente de la dirección del viento y la dirección de las olas, sabiendo que estamos a favor del viento de cola ".

La cita es esencial para aquellos que esperan para competir en la final del campeonato de Francia, entonces, naturalmente, se espera que el mejor en el Gran Premio Guyader, el equipo de Francia y el francés mejor del momento. Cuando sabemos que una carrera debe durar al menos 1 hora para la primera 15 y la distancia puede alcanzar los 30 kilómetros, la pista de carreras no está dentro del alcance de los aficionados! "Debemos tener un buen nivel, buen estado físico y mental, todos los participantes tienen al menos un nivel 2" continúa Julien que sabe de lo que habla, siendo él mismo un experto en la materia de la disciplina.




El programa
Sábado por la, 30 abril:Salida de la resaca de esquí (k1) Outrigger (canoa Océano) OC1 Va'a (v1) a las 14 horas (el veterano junior).A partir del mediodía, raza secundaria k1Salida a las 14 h 30, Marmousse Party (polluelos mínimos)
Domingo 1 de Mayo:A partir de las 10 carreras de la mañana multiplaza (de menor a veteranos) K2, V2, V6 a partir de las 11 de la mañana razas multiplaza (chicas cadetes y mixta): K2, V6, V2, todas las categorías de la OC2.El organizador elegirá un curso en función de las condiciones climáticas.
* Barcos: Estos son surfskis mono (o K1) y dos plazas (o K2), canoas (o Va'a) mono (o V1), Bi-plazas (o V2) o 6 personas (V6 ), y la canoa de soporte o del océano (también llamados canoas hawaianas) mono (OC 1) y dos lugares (OC2).

 

 
-------------------------------------------------- ------------------------------


 
Diam 24 OD, que pueda deslizarse!


Estos pequeños trimaranes espectacular, ligero y veloz se cortan para correr regatas de alto nivel. Velocidad, finura de barras, el equilibrio, nuevas tácticas, muchas habilidades que necesitan los profesionales Diam24 que se reunirán en Douarnenez para participar en el Gran Guyader a partir del 30 de abril al 2 de mayo de precio

Se espera que los veinte tripulantes, entre ellos los de Nicolas Troussel, Bernard Stamm y Bruno Jourdren ... Vianney Bergot que, desde sus 19 años al frente de Diam 'Guyader', ganó el reciente Gran Premio La Grande Motte y el de Mónaco. Los sportboats sean borde a borde con el Último, el IMOCA y la Clase 40. Un buen espectáculo perspectiva duplicó el placer de compartir buenos momentos se deslizan en los tres cascos en Douarnenez Bay. "Siempre estamos dispuestos a venir a la Penn Sardin", se ríe Bernard Stamm parte de los fieles de la Gran Premio Guyader desde hace muchos años ", además, vamos a ser capaces de llegar a Brest por mar y eso es genial ya que con estos barcos es todavía bastante lejos ". El Gran Premio de Guyader es uno de los principales eventos antes del Tour de Francia Regata. "Todo el mundo está organizado para el Tour y no es un lecho de rosas. En los buques que funcionan bien cuando la coordinación es perfecta y aunque hoy en día se produce en cuatro días progreso que ponen cuatro semanas para llegar antes del Tour llega muy rápidamente y todavía hay trabajo que hacer. La bahía de Douarnenez es el lugar ideal para navegar, regatas será hermoso y fuerte competencia. Todo lo que nos gusta! ".

El programaSábado por la, 30 de abril, Domingo de, 1 de mayo y lunes por, 2 de mayo: 11 horas, señal de advertencia para una o más razas (o se ejecuta de golf construidos).


  
-------------------------------------------------- ------------------------------


 
Aspectos destacados del Gran Premio de 2016 Guyader
29 de abril al 8 may - Aldea Gran Premio Guyader con el CCI Quimper Cornouaille29 de abril al mayo 1 - Clase 40 / Armor Lux Trophy, Multi 50, IMOCA / trofeo ICC Quimper Cornwall y Ultimate30 de abril al mayo 1 - Defi Nautic, patrocinado por el barco de la demostración internacional en París30 de abril al mayo 1 - Kayak / Trofeo Ciudad de Douarnenez, Selectivo Nacional del Océano Racing30 de abril al 2 a 24 may One Design Diam / Trophy Banque Populaire Atlantique30 de abril al Mayo 7 - La BarqueraMayo 3 - Viaje salida Transatlántica Cornwall NewportDel 4 al 7 de mayo - Dragón / Trofeo BMW y Studio Legale DucaDel 5 al 8 de mayo - Tour Championship Kite Engie - Francia VELOCIDAD DE LA TRAVESÍA7 y 8 de mayo - Demostración y modelo de regata / pequeño Plaisance en CornwallDel 7 de mayo al 8 - Paddle / Pausa Mi trofeo Materne frutas y Nahskwell / Oxbow tour8 may - la competencia de pesca / Trophy Groix y Naturaleza


 
-------------------------------------------------- ------------------------------


 
Créditos Vapillon Jacques y François Van Malleghem



 
Los socios de la Guyader Gran Precio 2016

 

 
-------------------------------------------------- ------------------------------


 
Gran Premio GuyaderSociedad regata de DouarnenezBarco de casa - 59 Quai Yser29100 Douarnenez - FranciaTel. : + 33 (0) 2 98 74 36 84 douarnenez.regates@wanadoo.frwww.grandprixguyader.com


FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES