sábado, 17 de marzo de 2018

LIGA NAVAL DE EXTREMADURA - IBERLINK 2018


Una vez más la  Liga Naval de Extremadura, ha participado en Iberlinx 2018. 




A lo largo de los días que ha durado esta edición XVII, XI MEMORIAL GERMAN BURGOS, el Centro de Atención de Urgencias y Emergencias de Extremadura, expuso medios de emergencias y protección civil, y se realizaron talleres prácticos de primeros auxilios para celebrar el Día Europeo del 112. 





Participaron en la exposición que estuvo instalada en la calle Trebol, el Área de Seguridad, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Salvamento y Extinción del Consorcio de Incendios de Cáceres y Badajoz, y el Servico de Prevención de Incendios Forestales. 



Asimismo particparon activamente, Cruz Roja Extremadura, DYA, Sanidad SES, la Unidad Militar de Emergencias, Protección Civil 112 Extremadura, Centro Hispamo Luso de Redes de Alerta Temprana y Vigilancia Radiológica, Asociación Extremeña de Buceo Rescate en colaboración con la Escuadrilla de Auxilio Náutico de la Federación Española de Ligas Navales, así como también la Asociación Canina Extremeña de Búsqueda y Terapia. 




Entre los medios materiales, tuvieron presencia el Helicóptero Medicalizado del SES, ambulancias, laboratorios móviles para la medida de la radioactividad ambiental, Drone de la Unidad Militar de Emergencias, autobombas forestales, Puesto de Mando Avanzado, vehículos de intervención rápida, Embarcaciones de Rescate Acúatico, Material de rescate acúatico, material de rescate en montaña, furgón y carro para el transporte de seis canes de la Asociación Canina, y pantalla de visualización para exponer tecnicas de entrenamiento.




También, se han organizado visitas guiadas por las instalaciones del 112 Extremadura, donde se ha explicado el funcionamiento del mismo.




Personal de Cruz Roja Extremadura enseño como proceder en primeros auxilios, y además se pudo visitar el Puesto de Mando Avanzado (PMA 112) que se moviliza en todas estas ocasiones de emergencias extraordinarias. 





Esta actividad se vio complementada, con todas las que realizaron todos los sábados del mes en el Centro de Urgencias 112 de Extremadura, unidad que abre sus puertas para que los ciudadanos conozcan de cerca la labor que realizan estos servicios de emergencia. 







José Martos Rebollo 
Presidente Liga Naval de Extremadura


LIGA NAVAL DE EXTREMADURA
ESCUADRILLA DE AUXILIO NÁUTICO EDAN EXTREMADURA

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA 
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

sábado, 3 de marzo de 2018

FEDERACION ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES -4ª REGATA RIA DE PONTEVEDRA INTERCLUBES


                                                                                                       

La alerta naranja por temporal obliga a suspender la cuarta etapa de la Interclubles de Cruceros de la Ría de Pontevedra que se disputaba este sábado en Beluso 


 La organización ha programado una jornada teórica técnica en Aguete


 

“Ziralla Primero”, “Chispa Nejra”, “Aguieira I”, “Travesío La Riviere”, “Sempre Volve” y “Last Kiss” siguen entonces de líderes hasta Sanxenxo

    

.- Beluso, 02 de Marzo de 2018

El temporal que está sacudiendo las rías gallegas en estos días no ha tenido tampoco compasión con las Rías Baixas y los organismos pertinentes emitían este viernes un aviso de alerta naranja para la jornada sabatina, por lo que la organización de la 4ª Regata Interclubes de la Ría de Pontevedra se veía obligada a tener que anular la cuarta etapa que iba a tener salida y llegada en el puerto de Beluso.

Si el año pasado le había tocado otro tanto de lo mismo al Real Club de Mar de Aguete, esta vez le ha correspondido sufrirlo al Club Náutico de Beluso que iba a ser el receptor de las 51 embarcaciones participantes en esta IV Regata Interclubes Ría de Pontevedra que recordemos organiza dicho club en conjunto con el Real Club de Mar de Aguete, Real Club Náutico de Sanxenxo, Ro Yachts Club de Combarro, Club Náutico Portonovo y Comisión Naval de Regatas de la ENM que cuentan para hacerlo con la colaboración de los Concellos de Marín, Poio y Sanxenxo que patrocinan las etapas correspondientes a los clubes con base en sus demarcaciones, así como la colaboración también de las firmas Froiz, North Sails, Murimar seguros, Opticalia Campelo, Efectos Navales Jesús Betanzos, Landín informática y Abanca.

La organización de la regata para no dejar en blanco a los regatistas, ha organizado inmediatamente una jornada teórica y técnica alternativa en el Real Club de Mar de Aguete a partir de las 12 del mediodía tal y como hiciera en la edición anterior. 

Con ello, los actuales líderes en sus respectivas clases tienen otro quince días de prolongación en lo alto del podio provisional hasta la siguiente etapa y que recordemos son los siguientes:

Clase Froiz (Orc grupo 1),  “Ziralla Primero” (Astraea 330 –Ramón Barreiro-RCN Sanxenxo); en la Clase North Sails (Orc grupo 2), “Chispa Nejra” (Ro 300 – José Rey – CN Beluso); en  la Clase Murimar seguros (Orc Open), “Aguieira I” (Sun Odyssey 40 - Celestino Campelo – RCM Aguete);  la Clase Efectos Navales Jesús Betanzos (Orc grupo 3), la comanda el  “Travesío La Riviere conservas” (Yatlant 24 – Pablo de la Riva – RCM Aguete);  la Clase Abanca (Veteranos y Clásicos) es por ahora para el “Sempre Volve”  (First 35 – Luis González – CN A Pobra), y por último la Clase Optica Campelo (Mini23) está comandada por el “Last Kiss” (First 21.7 – Andrés Fernández – Ro Yachts Club).

Y el Trofeo de Clubes, que en esta edición es Trofeo 75º Aniversario Escuela Naval Militar de Marín, va comandando tras esta tercera prueba por el Real Club de Mar de Aguete con 70 puntos, seguido por el Ro Yachts con 83 puntos y luego empatados ex equo con 96 puntos el Real Club Náutico de Sanxenxo y Club Náutico Portonovo.

Como decíamos, ahora a esperar hasta la quinta etapa el sábado 17 de marzo a partir de las 14:30 horas en el Real Club Náutico de Sanxenxo.




Foto de portada) :
 El temporal obliga a suspender una etapa igual que el año pasado en Aguete
Fotografías uso editorial libre de Desmarque S.L.


La flota se queda sin disfrutar, al contrario que en la anterior etapa de Portonovo
Sempre Volve tiene dos semanas más para seguir de lider en su clase

 
Otra imagen de la anterior etapa de Portonovo hace 15 días
Aguieira I sigue por tanto Líder en su clase







Nota de prensa en formato word
Clasificaciones completas hasta el momento
Puntuación de la clasificación por Clubes hasta el momento



martes, 20 de febrero de 2018

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - A un bordo de la 31 Ruta de la Sal







A un bordo de la 31 Ruta de la Sal 

El mar Balear reunirá a más de 170 equipos y unos 1.200 regatistas

El próximo día 29 de marzo,  Jueves Santo,  comenzará la 31 edición de la Regata de Altura de la Ruta de la Sal con salidas desde el CM Port Ginesta  para la Versión Barcelona de la regata; RCN Denia para Versión Denia, y CV Puerto de Andratx para Versión Mallorca de La Sal; con llegada  en Sant Antoni de Portmany en Ibiza.
 
Un evento náutico deportivo que durante los  últimos 30 años ha contribuido de una manera decisiva a fomentar y promocionar  la navegación de crucero en nuestro país.

La Ruta de la Sal es una de las regatas de altura más consolidadas del Mediterráneo, líder indiscutible en índices de participación y popularidad. Durante estos 31  años han navegado en La Sal  unas 5.900 embarcaciones tripuladas por cerca de 40.500 regatistas, y  se han cubierto unas 8.120  millas de competición por el Mar Balear.

Una regata exigente y con muchas variables que hacen que sea técnica y tácticamente compleja

Cupo máximo de 175 embarcaciones

La Ruta de La Sal ha superado todas las previsiones, con muchas más solicitudes de participación que las que la organización puede aceptar, por las lógicas limitaciones de amarres en Sant Antoni de Portmany; por lo que se ha establecido un cupo máximo de embarcaciones fijado, para este año, de 175 equipos,  lo que ha provocado la existencia de una  importante lista de espera, dependiente, en todos los casos,  de bajas en los listados oficiales provisionales.

En esta edición es importante la entrada de embarcaciones con pabellones de países como Rusia, Italia,  Alemania, Inglaterra, Suiza, Luxemburgo, Portugal  y, muy especialmente Francia, que, en su mayoría, provienen de puertos de las costas Mediterráneas del Languedoc-Rosellón y Provenza-Costa Azul.


 
 DIFUSIÓN NÁUTICA
ÁNGEL JOANIQUET

LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES - ACTIVIDADES DE LA AICTEH EN MADRID



El pasado lunes día 19 de Febrero, el presidente de la Academia Internacional de Ciencias, Tecnología, Educacación, y Humanidades de Valencia, don José Hoyo Rodrigo, acompañado entre otros miembros de la institución, por don Antonio Rey Dorado, celebraron en jornada de mañana un almuerzo en la Gran Peña de Madrid.


Ya en tiempo de tarde, asistieron a un acto celebrado en la Embajada de Urbekistan. 


Desde la Federación Española de Ligas Navales, felicitamos a nuestros consocios honoríficos por estas actividades desarrolladas en la capital de España.

José Carlos Tamayo Galvéz
Presidente FELAN
Académico Honorífico AICTEH

domingo, 18 de febrero de 2018

LIGA NAVAL DE MÁLAGA - VISITA A CÁDIZ Y SAN FERNANDO

 
 
 
El día 8 de los corrientes componentes de la Liga Naval de Málaga nos desplazamos, invitados por el Capitan de Navío y Comandante del Buque Escuela Juan Sebastian ElCano a visitar el buque, después de las reformas y puesta a punto antes de su nuevo periplo de adiestramiento de los Guardiamarinas que comenzó el día 11. La visita fue muy emotiva ya que tanto el Comandante como la oficialidad nos atendieron con esa cordialidad y cercanía con que los hombres de mar atienden a sus invitados. 
 
 





 
La LNM regaló al Buque un cuadro reproducción del mismo en acuarela pintado por Daniel García Romero, socio de la Liga y magnifico dibujante.Así mismo el Comandante nos obsequió con una foto del Juan Sebastian, enmarcada y dedicada, lo que es un honor para esta Liga. 
 
 



 
Anteriormente visitamos el Museo Naval, terminado ya en sus dos plantas, en el que pudimos admirar, cuadros, maquetas, y un sin fin de objetos que son parte de la historia de España.y que se nos explico con todo lujo de detalles, siendo despedidos a la salida por el Capitan de Navío Director del Mismo 
 
 




 
Entre estos dos actos almorzamos en el Club de Suboficiales, donde degustamos una suculenta comida acompañada de generosos caldos, y donde también fuimos recibidos a la llegada por el Suboficial Mayor,Director del Club. 
 
 
 

 
 
LIGA NAVAL DE MÁLAGA
LIGA NAVAL DE ANDALUCIA ORIENTAL 
 
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES 
 

viernes, 16 de febrero de 2018

LIGA NAVAL DE VALENCIA - El Oceanografic suelta 20 tiburones en La Marina de València

El Oceanografic suelta 20 tiburones en La Marina de València


La Fundación Oceanogràfic consigue criar por primera vez en España embriones de pintarroja de huevos obtenidos del descarte de pesca.


El Oceanogràfic de València ha marcado esta mañana un hito en la investigación y conservación de animales marinos, al liberar por primera vez en España, 20 crías del tiburón pintarroja, cuyos huevos fueron obtenidos hace unos seis meses del descarte de pesca en el litoral valenciano y, gracias al proyecto de investigación de la Fundación Oceanogràfic, han podido eclosionar y desarrollarse con éxito para poder regresar a las aguas naturales de su especie en el Mediterráneo.

Para ello ha sido necesaria la colaboración del área de Conservación de la Fundación Oceanogràfic con la Associació LAMNA per a l´Estudi de Elasmobranquis de la Comunitat Valenciana, de la Dirección General de Pesca de la Generalitat Valenciana y la aportación de los pescadores del barco Cap Prim Segón de Xàbia y El Pausep de València, gracias a los cuales se ha dispuesto de huevos de dos especies de tiburones: pintarroja, Scyliorhinus canicula y olayo, Galeus melastomus.

El responsable del proyecto, Pablo García, ha explicado que los animales han sido liberados en una zona similar a la empleada por las hembras  para sus puestas, con el fin de que los tiburones crezcan en su medio natural. “Hasta la fecha – dijo- hemos realizado una experiencia piloto, que nos ha permitido pulir el proceso de manipulación y cuidado de los animales. Hemos empezado trabajando con especies habituales que no se encuentran en peligro de extinción para ver si lo que pretendíamos era posible. En vista de que el resultado ha sido positivo, el siguiente paso será trabajar con especies que se encuentren en peligro de extinción, como es el caso de algunas rayas del Mediterráneo”.

Los huevos fueron extraídos de las hembras muertas o desenredados de las redes de pesca y, luego, transportados a las instalaciones de Cuarentena del Oceanogràfic, donde se limpiaron y colocaron en los acuarios preparados para el proceso y en los que se ha mantenido un control exhaustivo de las condiciones del medio, revisando diariamente la eclosión y los animales en desarrollo, que dependiendo de la temperatura han tardado entre tres y seis meses. 

García señaló que “el fin último del proyecto es conseguir convertir un descarte de pesca en un recurso, en algo valioso que os permita llevar a cabo una profunda labor educativa e investigadora, mientras se logra la conservación de estos increíbles animales”.

Apoyo de la concejala de Bienestar Animal
El trabajo realizado hasta ahora fue presentado en el transcurso de un acto al que asistieron la concejala de Bienestar Animal, Gloria Tello, la presidenta de la Fundación Oceanogràfic, Kadia García y el director general del Consorci València 2007, Vicent Llorens.

La concejala Tello manifestó que “he querido dar apoyo a esta iniciativa con mi presencia hoy aquí” porque se trata de “un proyecto que hace posible la recuperación de estas especies de animales “y cumple un “papel concienciador y educador, un papel fundamental en las políticas de bienestar animal, ya que tan sólo avanzaremos en el respeto hacia las otras especies no humanas desde una base sólida de educación y concienciación”.






Colaboración de la Marina de València
La Marina de València lleva tres años colaborando con el Oceanogràfic para que pueda recoger en sus aguas distintas especies que después habitan en los acuarios del centro marino. El director general del Consorci València 2007, Vicent Llorens, ha dado la bienvenida a La Marina de València, un espacio donde “las cosas buenas pasan” y que fomenta actividades relacionadas con la sostenibilidad, la náutica, la innovación, la cultura, la creatividad y la participación ciudadana, dentro de una estrategia centrada en la activación productiva y la recuperación ciudadana del recinto marítimo. Llorens ha puesto en valor la iniciativa de la Fundación Oceanogràfic y ha anunciado que La Marina y la fundación van a seguir colaborando en nuevos e interesante proyectos en un futuro próximo. 

Por su parte, la presidenta de la Fundación Oceanogràfic resaltó “el orgullo que sentimos hoy en el Oceanogràfic y en su Fundación ante el hito tan extraordinario que supone la suelta de unos tiburones que han sido criados con en nuestras instalaciones gracias a nuestros profesionales y a nuestros investigadores” y felicitó al equipo que ha hecho posible el desarrollo bajo la dirección de Pablo García.

Los grandes perjudicados
Las poblaciones de elasmobranquios – tiburones y rayas- sufren un gran declive a nivel mundial por la destrucción de su hábitat y la presión pesquera. En el Mediterráneo, de las 89 especies encontradas, el 52% tiene algún tipo de problema de conservación. Por desgracia no existen datos fiables sobre el total de individuos pescados ya que se suele confundir con otras especies, o muchas veces no son declarados.

En todo el mundo son pescadas y declaradas hasta 280.000 toneladas de tiburones y rayas al llegar a puerto.

Los pescadores extraen diariamente elasmobranquios, pero gran parte de ellos no son comercializados ni consumidos, formando parte del llamado descarte de pesca. Se calcula que aproximadamente el 25% de las capturas acaban siendo descartes de pesca.

Por otra parte, la pesca accidental de hembras ovíparas embarazadas provoca que los huevos lleguen a puerto en su interior. El proyecto de recuperación de estos huevos pretende aprovechar un recurso descartado por la pesca, llevando a término sus embriones en un medio controlado. La intención es conseguir que aquellos huevos ya fertilizados y en un estado adecuado progresen y eclosionen exitosamente. De esta manera, el recurso originalmente descartado podrá ser empleado en labores de educación y concienciación de estas especies, algunas de ellas en peligro crítico, en el medio marino.



LIGA NAVAL DE VALENCIA

FELAN - EDAN


lunes, 12 de febrero de 2018

LIGA NAVAL DE VALENCIA - Club Náutico de Cullera, la XIII edición del Trofeo Castell de Cullera. E




CULLERA.- Ayer sábado día 10 de Febrero, se disputo en el Club Náutico de Cullera, la XIII edición del Trofeo Castell de Cullera. En unas condiciones un poco adversas para la flota, ya que la previsión anunciaba vientos constantes de 14/16 nudos y rachas de 30, y olas de 2/3 metros, por lo que el náutico junto con el Juez de Regata, Pau, estuvieron a punto de anular la regata.



La regata constaba de un recorrido costero, pero por las condiciones que habían, y con lo rolón que estaba el viento, acabo siendo mas parecido a un bastón Barlovento-Sotavento que a lo que el club tenia previsto, se tuvo que recortar recorrido.



Finalmente la señal de atención sonó pasadas las 12;30h de la mañana, para esas horas alguna embarcación ya había decidido abandonar la regata por las duras condiciones que ya anunciaban las previsiones.

Compartimos resultados del XIII Trofeo Castell de Cullera:







Desde la Liga Naval de Valencia, felicitamos a todas las tripulaciones por el extra de esfuerzo que tuvieron que realizar en una regata dura, a la par que divertida. Ningún velero rompió nada, y todas las que empezaron acabaron sin ningún incidente. Damos la enhorabuena a los ganadores en cada una de las clases y al Llevant Blau Regata por el triunfo en su clase y en la general del Trofeo




FUENTE: LIGA NAVAL DE VALENCIA

FOTOS: EQUIPO SLAINTE


ASOCIACIÓN LIGA NAVAL D EVALENCIA

FELAN - AESLIN